1. Ignorando los fundamentos:no comprender la exposición y la composición
* El error: Confiar únicamente en la configuración "automática" o las tomas de encuadre al azar sin considerar los principios de composición. Las imágenes a menudo están mal expuestas (demasiado oscuras, demasiado brillantes) o carecen de un tema claro y un atractivo visual.
* Cómo solucionarlo:
* Dominar el triángulo de exposición (ISO, apertura, velocidad de obturación): Aprenda cómo cada configuración afecta la imagen.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido, a menos que esté disparando con muy poca luz.
* Aperture: Use aperturas más pequeñas (números F más altos como f/8, f/11 o f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que se enfoque más escena. Experimente con aperturas más amplias (números F más bajos) para efectos creativos como aislar un sujeto.
* Velocidad de obturación: Use un trípode para velocidades de obturación más lentas (por debajo del 1/60 de segundo, aproximadamente) para evitar el batido de la cámara. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento (por ejemplo, gotas de agua).
* Aprenda técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida mentalmente su escena en nueve partes iguales usando dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o rocas para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y escala a su imagen.
* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor de tu sujeto para crear una sensación de calma o enfatizar el tema.
* disparar en modo manual (m) o prioridad de apertura (av/a): Esto le brinda más control sobre su exposición y le obliga a pensar en su configuración. Si usa la prioridad de apertura, use la compensación de exposición para alegrar o oscurecer la escena.
2. Pobre iluminación:ignorando las horas doradas
* El error: Disparando a la luz de mediodía severa, lo que resulta en reflejos de explotación, sombras profundas y falta de saturación de color.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara durante las horas doradas: Esta es la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora.
* Dispara durante la hora azul: Esta es la hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. La luz es suave, fresca y misteriosa.
* Los días nublados pueden ser geniales: La luz suave y difusa puede ser ideal para capturar incluso iluminación y colores ricos, especialmente en bosques o escenas con muchos detalles.
* Use un filtro de polarización: Esto puede reducir el resplandor y los reflejos, saturar los colores y oscurecer el cielo, incluso en la luz del mediodía.
* ubicaciones de exploración: Planifique sus disparos con anticipación y determine el mejor momento para visitar en función de la posición del sol.
* Abrace el clima: No tengas miedo de disparar bajo la lluvia, la niebla o la nieve. Estas condiciones pueden crear imágenes dramáticas y únicas.
3. Falta de profundidad de campo:todo no está enfocado
* El error: Usar una apertura demasiado ancha (bajo número F) y resultar en solo una pequeña porción de la escena. Esto puede hacer que una foto de paisaje se vea plana y poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Use una apertura más pequeña: Como se mencionó anteriormente, use f/8, f/11 o f/16 (o incluso más pequeño) para maximizar la profundidad de campo y garantizar que más de la escena sea aguda.
* Apilamiento de enfoque: Para situaciones de profundidad de campo extrema (por ejemplo, primer plano muy cercano y fondo distante), tome múltiples tomas con diferentes puntos de enfoque y luego combínalos en el procesamiento posterior (Photoshop o similar).
* Distancia hiperfocal: Comprenda la distancia hiperfocal, la distancia más cercana a la que puede concentrarse mientras mantiene los objetos en el infinito aceptablemente agudo. Hay aplicaciones y calculadoras que pueden ayudarlo a determinar esta distancia.
* Centrarse en un punto un tercio en la escena: Una buena regla general es centrarse en un punto aproximadamente un tercio del camino hacia la escena. Esto a menudo proporciona suficiente profundidad de campo.
4. Ignorando el clima
* El error: Solo disparando en días soleados y claros y perdiendo el drama y la belleza de otras condiciones climáticas.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza las tormentas: Las nubes de tormenta, la niebla, la lluvia, la nieve e incluso los vientos fuertes pueden crear paisajes dramáticos y cautivadores.
* Verifique el pronóstico: Monitoree las condiciones climáticas y planifique sus brotes en consecuencia.
* Esté preparado: Traiga el equipo de lluvia para usted y su cámara.
* Busque luz después de la tormenta: A menudo, la luz más hermosa ocurre justo después de que una tormenta se despeja.
* usa el estado de ánimo: Deje que el clima dicte el estado de ánimo de sus imágenes. Una escena tormentosa puede evocar sentimientos de poder y aislamiento, mientras que una escena nebulosa puede crear una sensación de misterio.
5. Falta de un sujeto claro
* El error: Tomando una foto de una "escena bonita" sin un punto focal claro o sujeto para dibujar el ojo del espectador. La imagen puede sentirse sin rumbo y carecer de impacto.
* Cómo solucionarlo:
* Identifique su tema: Antes de tomar la foto, pregúntese:"¿Qué es lo más importante en esta escena?"
* enfatiza tu tema: Use técnicas de composición (regla de tercios, líneas de liderazgo, enmarcado) para llamar la atención sobre su tema.
* Considere la perspectiva: Cambie su ángulo de disparo o posición para resaltar su sujeto.
* Use el enfoque selectivo: Si es apropiado, use una apertura más amplia para difuminar el fondo y aislar su sujeto.
6. Pobre colocación de la línea de horizonte
* El error: Colocando la línea de horizonte en el centro del marco sin una razón convincente, creando una imagen visualmente aburrida. O, con una línea de horizonte inclinada/torcida.
* Cómo solucionarlo:
* Use la regla de los tercios: Coloque la línea del horizonte a lo largo del tercio superior o inferior del marco, dependiendo de cuál sea más interesante (el cielo o el primer plano).
* Considere el cielo: Si el cielo es dramático e interesante, dale más prominencia colocando la línea del horizonte más bajo en el marco. Si el primer plano es más interesante, coloque la línea del horizonte más alto.
* Endereza el horizonte: Use el nivel en su cámara o software de edición de fotos para asegurarse de que la línea Horizon sea perfectamente recta. Un horizonte torcido distrae y no profesional.
7. Imágenes de sobreprocesamiento
* El error: Aplicando demasiados ajustes en el procesamiento posterior, lo que resulta en una imagen que parece antinatural y poco realista.
* Cómo solucionarlo:
* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles y realistas a la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
* Evite los efectos HDR extremos: Si bien HDR puede ser útil, evite exagerar hasta el punto en que la imagen se ve artificial y "pintoresca".
* Use ajustes locales: Use herramientas como cepillos de ajuste o filtros graduados para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
* Desarrolle su estilo: Encuentra un estilo de procesamiento que te guste y apégate a él. La consistencia es clave para crear un trabajo cohesivo.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para que esté viendo colores y tonos precisos.
* menos es a menudo más: Comience con ajustes mínimos y agregue gradualmente más hasta que logre el aspecto deseado. Siempre es mejor errar por el lado de la sutileza.
8. No usar un trípode (cuando sea apropiado)
* El error: Intentar que los disparos con poca luz o cuando se usen velocidades de obturación lentas, lo que resulta en imágenes borrosas.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes. Elija uno que sea liviano, estable y pueda sostener su cámara y lente de forma segura.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Para minimizar el batido de la cámara, use una liberación de obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara para activar el obturador.
* bloqueo de espejo (dslrs): Si está utilizando una DSLR, use la función de bloqueo del espejo para reducir las vibraciones causadas por el espejo volteado.
* Considere el viento: En condiciones de viento, baje su trípode y agregue peso para mejorar la estabilidad.
* Incluso con luz brillante, un trípode puede ayudar: El uso de un trípode con luz brillante le permite usar aperturas más pequeñas (para una mayor profundidad de campo) sin preocuparse por el batido de la cámara. También le permite componer cuidadosamente su disparo.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, ¡estará en camino de capturar fotografías de paisajes impresionantes e impactantes! ¡Buena suerte y feliz disparo!