REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser un poco más desafiante, ¡pero definitivamente es alcanzable! Aquí está cómo hacerlo bien:

1. Comprensión de la luz natural:

* La hora dorada: Este es el período poco después del amanecer y poco antes del atardecer. La luz es cálida, suave y halagadora, creando hermosos tonos de piel y sombras suaves. Este es tu mejor amigo cuando no tienes un reflector.

* Sombra abierta: Encuentre áreas sombreadas por edificios, árboles u otras estructuras. Open Shade proporciona luz difusa, incluso que minimiza las sombras duras. Piense en ello como un softbox gigante. Evite la luz solar moteada (luz que filtra a través de las hojas), ya que crea patrones de distracción en la cara.

* Días nublados: Un día nublado actúa como un difusor gigante. La luz es suave e incluso, lo que facilita la obtención de retratos halagadores. El desafío es que puede ser un poco plano, por lo que es posible que deba agregar algo de contraste en el procesamiento posterior.

2. Posicionando su tema:

* enfrenta la luz (o ángulo hacia ella): En la sombra abierta, coloque su sujeto para que su rostro esté en ángulo hacia la fuente de luz. Esto ayudará a iluminar sus características y a crear reflumbres en sus ojos.

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos explotados. Si * debe * disparar al sol directo, considere estas estrategias:

* Backlight: Coloque el sol detrás de su tema. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Es probable que deba exponer por su cara, lo que podría sobreexponer ligeramente el fondo.

* Use un tono cercano: Un pequeño parche de sombra en el que puede guiar a su sujeto.

* Sombra difundida (hojas de árbol): Encuentre árboles que tengan una cobertura lo suficientemente gruesa como para proporcionar una luz suave y suave.

* Tenga en cuenta el fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Un fondo que distrae puede arruinar un buen retrato. Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. ¡Genial para retratos!

* Apertura más estrecha (número F más grande como f/8, f/11 o f/16): Mantiene más de la escena en foco. Útil para retratos ambientales donde desea mostrar el tema en su entorno.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita una velocidad de obturación más rápida para evitar desenfoque.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara (especialmente cuando se tiene la mano) y para congelar el movimiento de su sujeto. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Vaya más rápido para mudarse de sujetos.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. "Nublado" o "sombra" son buenas opciones a la sombra abierta, mientras que "Sunny" es apropiado a la luz del sol directo (si está utilizando esa técnica de retroiluminación). El equilibrio de blancos "auto" a menudo también puede funcionar bien, pero es bueno entender cómo ajustarlo manualmente si es necesario.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La evaluación/matriz suele ser un buen punto de partida. Tenga en cuenta cómo la luz está afectando el medidor de su cámara y ajusta en consecuencia. Es posible que deba usar la compensación de exposición (+/-) para iluminar o oscurecer la imagen.

4. Posación y expresión:

* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Chate con ellos, cuente chistes y dales instrucciones claras.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Haga que hagan algo natural como sostener un accesorio, descansando sobre su regazo o tocándose suavemente la cara. Evite posturas incómodas o rígidas.

* ángulos y perspectiva: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser halagador. No tengas miedo de moverte y encontrar la mejor perspectiva.

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Concéntrese en capturar contacto visual agudo y atractivo. Busque recreficas (reflejos de luz en los ojos).

5. Postprocesamiento (edición):

* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para crear una imagen equilibrada.

* Respaldos y sombras: Recupere los reflejos explotados y levante las sombras para revelar detalles.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.

* tonos de piel: Suave ligeramente los tonos de la piel y elimine las imperfecciones, pero tenga cuidado de no exagerarlo. ¡Mantenlo natural!

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

Consejos y trucos:

* Use las superficies disponibles: Busque superficies de color claro (paredes, aceras, bancos) que puedan recuperar la luz en la cara de su sujeto, actuando como reflectores improvisados.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite recuperar detalles en reflejos y sombras.

* Use una campana de lente: Una campana de lente ayuda a bloquear la luz parásita y previene la bengala de lentes, lo que puede ser especialmente útil a la luz solar brillante.

* Tome disparos de prueba: Tome algunas tomas de prueba para verificar su exposición y composición antes de comenzar a disparar.

* Comuníquese con su tema: La comunicación clara es esencial para obtener los mejores resultados. Haga que su sujeto sepa lo que está buscando y les dé comentarios positivos.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para reconocer y trabajar con luz natural.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres fotografiar a un amigo en un parque en una tarde soleada, y no tienes un reflector.

1. Encuentra la sombra abierta: Busque un árbol grande que proporcione sombra abierta (no luz moteada).

2. Posicione a tu amigo: Coloque a su amigo hacia el borde de la sombra, para que su rostro esté atrapando la luz indirecta.

3. Configuración de la cámara: Establezca su apertura en f/2.8 o f/4 para crear una profundidad de campo poco profunda. Ajuste su ISO y la velocidad del obturador en consecuencia para obtener una imagen expuesta correctamente.

4. Compose y pose: Componga su disparo, prestando atención a los antecedentes. Pídale a su amigo que se relaje y sonriera de forma natural.

5. Toma la toma: Tome algunas fotos y ajuste su configuración según sea necesario.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos al aire libre hermosos y favorecedores incluso sin un reflector. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  2. 8 pasos para una excelente fotografía de paisajes de larga exposición

  3. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  4. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  5. Usando una calculadora de lapso de tiempo para crear una secuencia magistral

  6. Cómo capturar y crear una imagen compuesta para un anuncio de producto

  7. Cómo crear videos musicales como un DP ganador de un Oscar

  8. 7 consejos para la fotografía de deportes de interior llenos de acción

  9. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  1. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  4. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  5. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

Consejos de fotografía