REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando una guía visual en el texto. Describiré los ángulos, explicaré cuándo usarlos y señalaré sus pros y contras. Esto está estructurado para mayor claridad, como sería una guía visual.

La clave para los ángulos de retrato:se trata de perspectiva y emoción

Los ángulos de retratos se tratan de manipular la perspectiva del espectador para crear un estado de ánimo deseado y enfatizar (o desestimar) ciertas características del sujeto. No hay * ángulo correcto * o * incorrecto *; Depende completamente de la historia que está tratando de contar y las características del sujeto.

i. El ángulo frontal (frontal)

* Descripción: La cámara se enfrenta directamente al sujeto. El sujeto está mirando directamente la cámara.

* Representación visual: Imagine una línea recta desde la lente de la cámara hasta el centro de la cara del sujeto.

* Cuándo usar:

* Establecer una conexión: Crea una sensación directa y honesta, atrayendo al espectador.

* retratos formales: A menudo se usa en disparos profesionales o estilos de retratos más tradicionales.

* enfatizando la simetría: Si el sujeto tiene una cara naturalmente simétrica, esta puede ser una buena opción.

* Queriendo una imagen confiable: Este ángulo puede transmitir franqueza, lo que equivale a la confiabilidad.

* pros:

* Directo y atractivo.

* Simple y clásico.

* Puede resaltar las características faciales fuertes.

* contras:

* Puede ser poco halagador si la cara del sujeto no es simétrica.

* Puede parecer estático o aburrido si no se ejecuta bien.

* Muestra todo, incluidos los defectos sobre el que el tema podría ser consciente de sí mismo.

ii. El ángulo 3/4 (ligero giro)

* Descripción: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado. Estás viendo aproximadamente tres cuartos de su cara. Un ojo suele estar un poco más cerca de la cámara que la otra.

* Representación visual: Imagine el sujeto girando su cabeza a unos 45 grados de la cámara.

* Cuándo usar:

* Más versátil: Este es un ángulo generalmente halagador y seguro.

* efecto adelgazante: Puede hacer que la cara parezca más estrecha.

* Destacando un lado particular de la cara: Enfatiza un pómulo o ojo.

* Creando una composición más dinámica: Agrega un toque de asimetría e interés visual.

* pros:

* Muy halagador para la mayoría de las formas de la cara.

* Agrega dimensión y profundidad.

* Más suave y más natural que un tiro frontal.

* Oculta algunas imperfecciones.

* contras:

* Puede ser utilizado en exceso, potencialmente sentirse genérico.

* Requiere una postura cuidadosa para garantizar que el sujeto se vea relajado.

iii. El ángulo de perfil

* Descripción: El sujeto se gira completamente hacia un lado, mostrando solo el lado de su cara.

* Representación visual: Imagina mirar la silueta del sujeto. Ves el contorno de la nariz, la frente y la barbilla.

* Cuándo usar:

* Destacando la forma de la cara: Enfatiza la línea de la mandíbula, la nariz y el perfil general.

* Creando un sentido de misterio o contemplación: El sujeto es rechazado, lo que sugiere que están perdidos en el pensamiento.

* retratos artísticos: A menudo se usa para un aspecto más dramático o estilizado.

* Transmitiendo el anonimato: Debido a que menos de la cara es visible, puede sentirse más anónimo.

* pros:

* Llamativo y dramático.

* Puede ser muy elegante y sofisticado.

* Valienta la atención sobre las líneas y formas de la cara.

* contras:

* Puede ser poco halagador si el sujeto tiene un perfil menos definido.

* Requiere una fuerte comprensión de la luz y la sombra para funcionar bien.

* No es ideal para mostrar emoción o conexión.

iv. El ángulo de sobre-el hombro

* Descripción: El sujeto está mirando la cámara, pero su cuerpo está rechazado, por lo que los ves mirando por encima del hombro.

* Representación visual: Imagine el sujeto de pie con la espalda principalmente a la cámara, luego girando la cabeza para mirar directamente la lente.

* Cuándo usar:

* Creación de intriga: Agrega una sensación de misterio y hace que el espectador se pregunte qué está viendo el tema.

* sugiriendo movimiento o acción: Implica que el sujeto está a punto de alejarse o está en proceso de movimiento.

* que muestra una conexión al entorno: El espectador vislumbra lo que el tema está observando.

* pros:

* Dinámico y visualmente interesante.

* Agrega un sentido de historia al retrato.

* Se puede usar para crear un sentimiento de voyeurismo.

* contras:

* Puede ser difícil de posar correctamente.

* Puede requerir una iluminación específica para resaltar la cara del sujeto.

V. El ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Representación visual: Imagínese pararse en una plataforma ligeramente elevada y fotografiar a alguien debajo de usted.

* Cuándo usar:

* Hacer que el sujeto parezca más pequeño o más vulnerable: Puede crear una sensación de impotencia o sumisión.

* enfatizando los ojos: Puede hacer que los ojos parezcan más grandes y más expresivos.

* minimizando una barbilla doble: El ángulo descendente puede ayudar a ocultar esto.

* Mostrar escala: Si fotografia dentro de una gran escena, esto es ideal.

* pros:

* Puede estar adelgazando.

* Puede crear un efecto dramático o artístico.

* Se puede usar para contar una historia específica sobre el personaje del sujeto.

* contras:

* Puede ser poco halagador si se exagera.

* Puede hacer que el sujeto parezca débil o sumiso, lo que puede no ser deseado.

* Puede distorsionar las proporciones del cuerpo.

vi. El ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Representación visual: Imagina arrodillarse y fotografiar a alguien de pie sobre ti.

* Cuándo usar:

* Hacer que el sujeto parezca más grande, más potente o más imponente: Puede crear un sentimiento de asombro o respeto.

* enfatizando la altura: Puede ser útil al fotografiar sujetos o edificios altos.

* que muestra grandeza: Ideal para transmitir dominio.

* pros:

* Puede ser muy dramático y poderoso.

* Puede hacer que el tema parezca heroico o importante.

* Ideal para mostrar altura.

* contras:

* Puede ser poco halagador si se exagera.

* Puede distorsionar las proporciones de la cara y el cuerpo.

* Puede hacer que el sujeto parezca arrogante o intimidante.

* A menudo no es excelente para esconder la doble barbilla.

vii. Ángulo holandés (inclinar la cámara)

* Descripción: La cámara está inclinada a un lado, creando una línea de horizonte sesgada. El sujeto también suele ser fuera del centro.

* Representación visual: Imagine sostener la cámara en ángulo diagonal.

* Cuándo usar:

* Creando una sensación de inquietud o desorientación: A menudo se usa para transmitir que algo está "apagado" o desequilibrado.

* Agregar interés visual y dinamismo: Puede hacer que una escena estática se sienta más activa.

* Destacando el estado mental de un personaje: Se puede usar para mostrar que un personaje está confundido, ansioso o inestable.

* pros:

* Muy efectivo para crear un estado de ánimo específico.

* Agrega un elemento visual fuerte a la composición.

* contras:

* Puede distraer si se usa en exceso.

* Debe usarse con moderación y con propósito.

* Puede hacer que el espectador se sienta incómodo.

Consideraciones importantes más allá del ángulo:

* Iluminación: El ángulo de la fuente de luz es crucial. La iluminación lateral puede enfatizar la textura y la forma. La iluminación frontal puede suavizar las características.

* Expresión: La expresión facial del sujeto debe complementar el ángulo.

* Antecedentes: Un fondo que distrae puede arruinar un buen retrato. Mantenlo limpio y simple.

* elección de la lente: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimirlas. Elija la lente correcta para el efecto deseado.

* Contacto visual: Si el sujeto está mirando directamente a la cámara afecta significativamente la sensación del retrato.

En resumen: ¡Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor para tu tema y la historia que estás tratando de contar. La clave es tener en cuenta el efecto que tiene cada ángulo y usarlo deliberadamente. ¡Buena suerte!

  1. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  2. Este método te permitirá filmar b-roll como los profesionales.

  3. Elegir el mejor software de pantalla verde

  4. Cómo el formato cuadrado puede mejorar su fotografía callejera

  5. Cómo leer desde un teleprompter como un profesional

  6. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  7. 10 consejos para editar fotografías de paisajes como un profesional

  8. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  9. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía