Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender los fundamentos de la luz y la sombra y crear retratos convincentes. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a lograr resultados fantásticos:
i. Comprender los fundamentos:
* La luz es clave: La fotografía es pintar con luz. Comprender cómo la luz interactúa con su sujeto es crucial.
* Dirección y calidad: La dirección y la calidad de la luz (suave o dura) afectan drásticamente el estado de ánimo y la apariencia de su tema.
* sombras: Las sombras son tan importantes como los reflejos. Definen forma, crean profundidad y agregan drama.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que te alejas de la fuente de luz. Comprender esta ley lo ayuda a predecir cómo caerá la luz sobre su tema.
ii. Gear Essentials:
* flash: Una luz de velocidad (unidad de flash externa) es ideal. Ofrece más potencia y control que un flash incorporado.
* disparador (opcional pero recomendado): Un disparador inalámbrico le permite colocar su flash fuera de la cámara, ofreciendo un control mucho más creativo.
* Stand de luz (opcional pero muy recomendable): Para elevar su flash para obtener mejores ángulos e incluso iluminación.
* modificador (esencial):
* paraguas (brote o reflectante): Crea una fuente de luz grande y suave. Los paraguas de brote extienden la luz de manera más uniforme. Los paraguas reflectantes concentran la luz un poco más.
* Softbox: Proporciona una fuente de luz controlada y difusa, minimizando el derrame. Genial para la luz halagadora.
* Flash desnudo: Se puede usar para una luz dramática y directa, pero a menudo es duro y poco halagador.
iii. Configuración de su flash:
* Flash en cámara (flash directo):
* pros: Configuración más simple, buena para principiantes.
* contras: Crea una luz plana y poco halagadora con sombras duras detrás del tema. Causa ojo rojo.
* Soluciones: Los difusores (incorporados o posventa) pueden suavizar ligeramente la luz. Incline la cabeza de flash hacia arriba para rebotar en un techo o pared (si está disponible y de color apropiado).
* Flash fuera de cámara: ¡Aquí es donde sucede la magia!
* Posicionamiento: Piense en la dirección de la que desea que provenga la luz. Las posiciones comunes incluyen:
* ángulo de 45 grados: Una posición clásica de iluminación de retrato. Coloca la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto.
* Iluminación Rembrandt: Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Sombras dramáticas, enfatiza la textura.
* Iluminación de mariposas: Luz colocada arriba y directamente frente al sujeto, creando una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Distancia: Mueva el flash más cerca de su sujeto para una luz más brillante y más lejos para una luz más suave. ¡Recuerda la Ley Inversa del cuadrado!
iv. Configuración de flash y configuración de la cámara:
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Bueno para situaciones de ritmo rápido, pero menos control.
* Manual: Usted controla la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4 de alimentación). Proporciona resultados más consistentes y predecibles una vez que te acostumbras. Comience con una potencia baja y aumente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Controla la luz ambiental. Al usar Flash, su velocidad de obturación afecta principalmente la exposición al fondo, no al sujeto (ya que el flash es la fuente de luz principal). La mayoría de las cámaras tienen una velocidad de sincronización flash (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Exceder esta velocidad puede dar lugar a bandas negras en su imagen.
V. Modificadores y su efecto:
* paraguas (brote): Suave, incluso luz. Colóquelo cerca de su tema para obtener más suavidad.
* paraguas (reflectante): Un poco más direccional que un paraguas de brote, pero aún relativamente suave.
* Softbox: Luz muy controlada, suave. Ideal para aislar su sujeto y crear luz halagadora. Elija el tamaño del softbox dependiendo de la suavidad deseada:más grande es más suave.
* Flash desnudo: Crea una luz dura y dramática con sombras afiladas. Use con moderación, o con una cuadrícula/snot para aún más control.
* reflectores: Se puede usar para rebotar parte de la luz flash a su sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más equilibrada. Use un reflector blanco, plateado u dorado para cambiar el color de la luz rebotada.
vi. Técnicas y consejos:
* Fumiring la luz: No apunte el flash directamente a su tema. En cambio, apunte el borde del patrón de luz (el borde "emplumado") hacia ellos. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Balancio de luz ambiental: Use su velocidad de obturación para controlar cuánta luz ambiental es en el fondo. Subexpone el fondo para un aspecto dramático y contrastante o exponga adecuadamente para una sensación más natural.
* Luz de cabello (simulada): Coloque el flash ligeramente detrás y al lado de su sujeto para crear un borde de luz en el cabello y los hombros. Esto ayuda a separarlos del fondo.
* Capacitación: El reflejo del flash en los ojos de su sujeto. Coloque el flash para crear reflights que agregan brillo y vida a los ojos.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara. La experimentación es la mejor manera de aprender y encontrar su propio estilo.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para predecir cómo se comportará la luz. Use un amigo o familiar como modelo y experimente con diferentes configuraciones de iluminación.
* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior (contraste, brillo, equilibrio de color) pueden mejorar sus retratos.
vii. Solución de problemas:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (dentro de las limitaciones de la velocidad de sincronización) o mueva el flash más lejos.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador o mueva el flash más cerca.
* sombras duras: Use un modificador más grande, mueva el flash más cerca o use un reflector para llenar las sombras.
* Red-Eye: Use flash fuera de cámara, aumente la luz ambiental o use la reducción de ojo rojo en el procesamiento posterior.
* iluminación desigual: Ajuste la posición de flash, use un modificador más grande o pluma la luz.
Configuraciones de ejemplo:
* Retrato clásico (45 grados): Flash con un softbox colocado 45 grados hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto.
* Retrato dramático (luz lateral): Flash con una bombilla desnuda colocada directamente al lado del sujeto. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Retrato de alta clave: Flash con un paraguas grande de brote colocado ligeramente por encima y frente al sujeto. Use un reflector blanco debajo para rebotar la luz.
Al comprender los fundamentos, experimentar con diferentes técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes e impactantes con un solo flash. ¡Buena suerte y diviértete!