1. Falta de un punto focal claro
* El error: Su imagen se siente como un revestimiento de paisajes sin un solo elemento para dibujar el ojo del espectador. Es solo una "vista bonita" sin una historia.
* Cómo solucionarlo:
* Identificar: Antes de levantar la cámara, decida lo que quiere que el espectador *mire *. ¿Es un árbol llamativo, una formación rocosa dramática, un campo colorido o una montaña lejana?
* Composición: Use técnicas de composición para enfatizar su punto focal:
* Regla de los tercios: Coloque el punto focal en uno de los puntos de intersección de una cuadrícula que divide su imagen en tercios.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador hacia el punto focal.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar el punto focal y aislarlo.
* Profundidad de campo: Considere usar una profundidad de campo superficial (apertura más amplia como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y hacer que el punto focal sea más agudo y más prominente. (Más común en los retratos pero se puede usar en paisajes)
* Contrast: Use la luz y la sombra para crear contraste alrededor del punto focal. Un área más brillante rodeada de áreas más oscuras dibujará naturalmente el ojo.
2. Ignorando la luz (disparando en el momento equivocado)
* El error: Disparar paisajes con luz dura del mediodía da como resultado colores planos, lavados, sombras fuertes y una imagen poco atractiva en general.
* Cómo solucionarlo:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida, suave y direccional que es ideal para la fotografía de paisajes. Los colores son más ricos, las sombras son más largas y más dramáticas, y el estado de ánimo general es mucho más atractivo.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer ofrece luz suave, fría y etérea. Es ideal para capturar paisajes urbanos, escenas crepusculares y crear un ambiente soñador.
* Días nublados: Los días nublados pueden ser sorprendentemente buenos para la fotografía de paisajes, especialmente en los bosques o cuando desea minimizar sombras duras. La luz difusa crea incluso iluminación y saca colores sutiles.
* Plan por delante: Use aplicaciones meteorológicas y calculadoras de amanecer/atardecer para determinar los mejores momentos para disparar en la ubicación elegida.
* Abrace las condiciones: Si * tiene * disparar con una luz dura, busque oportunidades para disparar a la sombra, use un filtro de polarizador para reducir el resplandor o adoptar el alto contraste y crear imágenes dramáticas en blanco y negro.
3. No usar un trípode
* El error: El batido de la cámara da como resultado imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta para lograr un cierto efecto (por ejemplo, agua borrosa). También limita su capacidad para usar técnicas como HDR (rango dinámico alto) o apilamiento de enfoque.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es un equipo esencial para la fotografía de paisajes. Elija uno que sea estable, lo suficientemente liviano como para llevar y lo suficientemente alto para sus necesidades.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Incluso presionar el botón del obturador puede causar un ligero batido de cámara. Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro (el retraso de 2 segundos suele ser suficiente) para eliminar esto.
* bloqueo de espejo (solo dslr): Si está utilizando una DSLR, use la función de bloqueo del espejo para reducir las vibraciones causadas por el espejo volteado.
* Practica buena técnica: Incluso con un trípode, asegúrese de que sea estable y que esté utilizando una buena técnica de disparo (por ejemplo, reforzándose, presionando el botón del obturador suavemente).
* Considere la estabilización de la imagen: Si su lente o cuerpo de cámara tiene estabilización de imagen (IS o VR), úsela al disparar a mano, pero apáguelo cuando use un trípode. A veces puede introducir desenfoque cuando la cámara es estable.
4. Ignorando el primer plano
* El error: La imagen carece de profundidad y se siente plana porque no hay nada interesante en primer plano para atraer al espectador a la escena.
* Cómo solucionarlo:
* Encuentra un elemento de primer plano interesante: Busque rocas, flores, troncos, características de agua u otros elementos que puedan agregar interés visual al primer plano.
* Get Bajo: Bajar el ángulo de su cámara puede enfatizar el primer plano y crear una sensación de profundidad.
* Considere lentes de gran angular: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm) son excelentes para capturar un amplio campo de visión y enfatizar el primer plano.
* Use el apilamiento de enfoque: Para garantizar que tanto el primer plano como el fondo sean nítidos, use el apilamiento de enfoque. Tome múltiples tomas, cada una centrada en una parte diferente de la escena, y luego combínelas en el procesamiento posterior.
* Líneas principales: Un fuerte elemento de primer plano también puede actuar como una línea de liderazgo para atraer el ojo al resto de la imagen.
5. Balance de blancos incorrecto
* El error: Los colores parecen antinaturales o inexactos debido a la configuración de balance de blancos incorrecto. Por ejemplo, disparar en el equilibrio de blancos de "luz diurna" en condiciones nubladas puede resultar en un tinte azulado.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin ninguna pérdida de calidad.
* Utilice la configuración de balance de blancos preestablecidos: Su cámara tiene configuraciones de balance de blancos preestablecidos para diferentes condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). Experimente con estos para ver cuál funciona mejor para la escena.
* Balance de blanco personalizado: Para un color más preciso, use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Si no obtuvo el Balance de White Balance correcto en la cámara, puede ajustarlo fácilmente en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Capture One.
6. No utilizando filtros (especialmente polarizadores y filtros nd)
* El error: Usted pierde las oportunidades para controlar la luz y el color, lo que resulta en reflejos, falta de contraste y cielos aburridos.
* Cómo solucionarlo:
* Filtro de polarización:
* Propósito: Reduce el resplandor y los reflejos, profundiza los cielos azules y satura los colores.
* Cómo usar: Gire el filtro hasta lograr el efecto deseado. El efecto es más fuerte cuando se dispara en un ángulo de 90 grados al sol.
* Filtro de densidad neutral (ND):
* Propósito: Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes.
* Cómo usar: Elija la resistencia del filtro ND apropiada según la cantidad de luz que desea bloquear. Úselo para difuminar el agua, crear un movimiento de movimiento en las nubes o lograr una profundidad de campo poco profunda a la luz solar brillante.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND):
* Propósito: Oscurece el cielo mientras deja el primer plano sin afectar, equilibrando la exposición entre los cielos brillantes y los paisajes oscuros.
* Cómo usar: Coloque el filtro para que la parte más oscura cubra el cielo y la parte clara cubra el primer plano.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes filtros para ver cómo afectan sus imágenes.
7. Ignorando el clima
* El error: Esperando condiciones climáticas perfectas y oportunidades faltantes para capturar escenas dramáticas durante tormentas, niebla o formaciones de nubes interesantes.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza el mal tiempo: Las tormentas, la niebla y las nubes dramáticas pueden agregar drama y estado de ánimo a sus paisajes.
* Esté preparado: Traiga el equipo de lluvia para usted y su cámara.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Monitoree el pronóstico del tiempo y busque oportunidades para disparar durante eventos meteorológicos interesantes.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta los riesgos asociados con el disparo en mal tiempo (por ejemplo, rayos, inundaciones) y tome las precauciones apropiadas.
* niebla y niebla: La niebla y la niebla pueden crear una sensación de misterio y atmósfera. Busque escenas con siluetas interesantes o capas de profundidad.
8. Falta de postprocesamiento
* El error: Confiar únicamente en la configuración en la cámara y no aprovechar las herramientas de postprocesamiento para mejorar sus imágenes.
* Cómo solucionarlo:
* Aprenda postprocesamiento básico: Aprenda a usar software como Adobe Lightroom o capturar uno para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la nitidez y la saturación de color.
* Desarrolle su estilo: Experimente con diferentes técnicas de postprocesamiento para desarrollar su propio estilo único.
* No excedas: El objetivo del postprocesamiento es mejorar sus imágenes, no hacer que parezcan artificiales. Evite los colores excesivos, sobresaturing o use efectos HDR excesivos.
* El formato sin procesar es clave: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajustes locales: Aprenda a usar herramientas de ajuste locales (por ejemplo, cepillos de ajuste, filtros graduados) para realizar cambios específicos en diferentes partes de la imagen.
* Reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido para minimizar el ruido en sus imágenes, especialmente en condiciones de poca luz.
Al ser conscientes de estos errores comunes y aprender a arreglarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de paisajes y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza del mundo natural. ¡Buena suerte!