i. La preparación es clave:
* Ubicación:
* entorno oscuro: Cuanto más oscuro sea la ubicación, mejor. Encuentre un lugar donde pueda controlar completamente la luz ambiental. Considere usar un sótano, garaje o ubicación al aire libre por la noche.
* espacio: Necesitará suficiente espacio para que su sujeto se mantenga, se mueva y para que se mueva y pinta con luz.
* Antecedentes: El fondo a menudo es negro, pero puede ser texturizado o modelado sutilmente por interés.
* Equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con controles manuales es esencial.
* trípode: Crucial para exposiciones largas y agudas.
* Liberación de obturador remoto (recomendado): Minimiza el batido de la cámara.
* Fuentes de luz: ¡El corazón de la pintura ligera! Considerar:
* Ligas de LED: Tamaños variables, intensidades y colores. Las vigas enfocables son especialmente útiles.
* luces de cadena: Crea patrones delicados y fluidos.
* Varitas de fibra óptica: Ideal para dibujar líneas finas.
* El cable (cable electroluminiscente): Agrega un brillo de neón.
* lana de acero: Para chispas dinámicas (¡con extrema precaución y medidas de seguridad!).
* Pantalla de teléfono con aplicaciones o imágenes coloreadas: Para color y formas difusas.
* Cepillos/herramientas de pintura ligera: Herramientas específicamente diseñadas con varillas acrílicas o difusores.
* cinta de gaffer (negro): Para enmascarar fuentes de luz o asegurar cosas.
* Ropa oscura (para usted y su asistente, si corresponde): Evite reflejar la luz.
* Preparación del sujeto:
* Ropa: La ropa oscura y no reflectante es mejor para su sujeto a la mezcla con el fondo.
* posando: Discuta las posturas con su tema de antemano. Es necesario mantenerse aún durante períodos prolongados, pero los movimientos leves pueden agregar un efecto de desenfoque fantasmal. Practica diferentes poses.
* Comunicación: Establecer señales de comunicación claras. Una señal verbal simple como "mantener quieto" o "relajarse" puede ser increíblemente útil.
* Seguridad:
* Darkness: Tenga en cuenta su entorno y posibles riesgos de disparo. Una luz roja tenue puede ayudarlo a navegar sin afectar la exposición.
* Protección de los ojos: Si usa fuentes de luz brillante cerca de la cara de su sujeto, asegúrese de que puedan cerrar los ojos o mirar ligeramente lejos de la luz.
* lana de acero (si usa): ¡Extremadamente peligroso! Use ropa protectora (que incluya guantes, protección para los ojos y una camisa de manga larga y pantalones hechos de material no inflamable), úsela en un área abierta lejos de materiales inflamables y tenga una fuente de agua cerca de extinguir cualquier chispas perdidas.
ii. Configuración de la cámara (comience aquí:ajuste según sus resultados):
* Modo: Manual (M)
* Aperture: F/8 - F/16 (una abertura más pequeña aumenta la profundidad de campo y puede crear efectos de Starburst en torno a fuentes de luz brillante. Experimento).
* ISO: 100-400 (Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario).
* Velocidad de obturación: Bulbo (b) o exposición larga (dependiendo de su cámara. La bombilla requiere que mantenga presionado el botón del obturador durante la duración de la exposición; la exposición larga le permite establecer un tiempo específico). Comience con 10-30 segundos y ajuste en función de la cantidad de luz que está pintando. ¡A menudo necesitarás varios minutos!
* Enfoque:
* Autococus primero: Encienda brevemente las luces para dejar que su cámara se enfoque en su tema. Luego cambie al enfoque manual para bloquear el foco. Marque el punto de enfoque con la cinta si es necesario.
* Enfoque manual: Use la vista en vivo y amplíe en el ojo de su sujeto para concentrarse manualmente.
* Balance de blancos: Tungsteno/incandescente o personalizado. Experimente para ver qué se ve mejor con sus fuentes de luz.
iii. Técnicas de pintura de luz:
* Luz directa: Brillando la luz directamente sobre su sujeto. Use esto con moderación para los aspectos destacados y para definir características.
* Pintar el aire: Mover la fuente de luz alrededor de su sujeto para crear formas abstractas, patrones y senderos.
* Escultura de la luz: Uso de la luz para resaltar contornos y formas específicos de la cara y el cuerpo de su sujeto.
* Backlighting: Coloque su fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta o efecto de halo.
* Efecto estroboscópico: Flasionar brevemente una fuente de luz en su sujeto a intervalos durante la exposición larga puede crear múltiples imágenes o enfatizar el movimiento.
* usando geles: Agregue geles de colores a sus fuentes de luz para efectos dramáticos.
* La distancia es importante: La distancia de su fuente de luz de su sujeto afecta la intensidad y la propagación de la luz. Closer es más brillante y más enfocado; Más lejos es más suave y más difuso.
* El movimiento es clave: La velocidad y el patrón de los golpes de pintura de luz afectan la imagen final. Experimente con movimientos lentos y deliberados y rápidos y erráticos.
iv. Creación de retratos únicos:
* Experimentar con color: No se limite a la luz blanca. Use geles de colores, fuentes de luz de diferentes colores o cree gradientes superpuestos.
* Incorpora accesorios: Los objetos como las bombas de humo (¡use de manera segura y responsable!), Burbujas o superficies reflectantes pueden agregar interés y profundidad.
* Cuente una historia: Piense en el estado de ánimo y la narrativa que desea transmitir. Use la luz para enfatizar ciertos aspectos de la personalidad de su sujeto o crear una atmósfera específica.
* Formas y patrones abstractos: No tengas miedo de crear formas y patrones abstractos alrededor de tu sujeto. Estos pueden agregar una sensación de misterio o surrealismo.
* Juega con textura: Use diferentes fuentes y técnicas de luz para crear textura en su pintura de luz. Por ejemplo, las luces de cuerda pueden crear una textura delicada y etérea, mientras que la lana de acero puede crear una textura arenosa y caótica.
* Combine múltiples exposiciones (en postprocesamiento): Tome varias exposiciones, cada una con diferentes elementos de pintura de luz, y luego combínelos en Photoshop u otro software de edición. Esto permite composiciones más complejas y detalladas.
* Use plantillas: Reduzca formas o patrones de cartón o papel y brille una luz a través de ellos para proyectar diseños en su sujeto o fondo.
* Luz se s y alrededor del sujeto: Cree una sensación de movimiento o energía pintando senderos de luz alrededor de la silueta de su sujeto.
* Considere el postprocesamiento: Los ajustes menores en la exposición, el contraste y el equilibrio de color en el postprocesamiento pueden mejorar aún más sus retratos de pintura de luz.
V. El proceso creativo:
* Práctica: La pintura ligera es una habilidad que requiere práctica y experimentación. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Plan (pero sea flexible): Tenga en cuenta un plan básico, pero esté abierto a la improvisación y la experimentación. Las mejores imágenes de pintura de luz a menudo provienen de momentos inesperados.
* Observe: Presta atención a cómo la luz interactúa con tu sujeto y el medio ambiente.
* Critica tu trabajo: Analice sus imágenes e identifique qué funciona y qué no. Use este retroalimentación para mejorar su técnica.
* ¡Diviértete! La pintura ligera debe ser un proceso agradable y creativo. No tengas miedo de dejar que tu imaginación se vuelva loca.
vi. Ideas de ejemplo para retratos únicos:
* brillo etéreo: Use luz suave y difusa para crear un aspecto soñador y angelical.
* Patrones geométricos: Pinte formas geométricas alrededor de su sujeto para crear una sensación moderna y abstracta.
* Pintura de luz surrealista: Combine la pintura ligera con elementos surrealistas, como objetos flotantes o perspectivas distorsionadas.
* inspirado en la naturaleza: Incorpore elementos naturales, como hojas, flores o ramas, en su pintura ligera.
* Senderos de luz abstractos: Cree un retrato dinámico y enérgico pintando senderos de luz abstractos alrededor de su tema.
* con temas de fantasía: Viste tu tema con disfraces de fantasía y usa pintura ligera para crear una atmósfera mágica y de otro mundo.
* Grunge industrial: Use luz angular y dura para crear un retrato arenoso y vanguardista en un entorno industrial.
Al combinar estas técnicas y experimentar con diferentes ideas, puede crear retratos de pintura de luz verdaderamente únicos y cautivadores que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y diviértete explorando las posibilidades de la luz!