REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fijar el precio de su fotografía de bellas artes

El precio de la fotografía de bellas artes es un proceso complejo que implica considerar numerosos factores. No hay una fórmula única para todos, pero aquí hay un desglose de elementos clave para ayudarlo a determinar sus precios:

i. Consideraciones básicas:

* Tus costos: Este es el mínimo absoluto que puede cobrar sin perder dinero.

* Materiales: Papel, tinta, materiales de montaje (si corresponde), materiales de encuadre (si corresponde), esteras, barniz, etc. Calcule el costo por impresión según el tamaño que imprime.

* Equipo: Cuerpo de cámara, lentes, iluminación, trípode, software (Adobe Lightroom, Photoshop), Monitor de herramientas de calibración. Amortice estos costos durante su vida útil y el número esperado de impresiones que producirá.

* Studio/Workspace: Alquiler, servicios públicos, seguro para su espacio de estudio. Si trabaja desde casa, tenga en cuenta una parte de sus gastos relacionados con el hogar.

* Tarifas de viajes y ubicación: Costos asociados con el disparo en el lugar (permisos, transporte, alojamiento, comidas).

* Procesamiento e impresión: Su tiempo dedicado a procesar imágenes, hacer impresiones de prueba y el costo real del proceso de impresión (si está subcontratando).

* Marketing y ventas: Costos del sitio web, impresión de cartera, tarifas de representación de la galería, publicidad, tarifas de entrada de exhibición, eventos de artistas y materiales promocionales.

* Gastos comerciales: Contabilidad, honorarios legales, alojamiento de sitios web, suscripciones de software, seguro.

* Tu tiempo: Value su tiempo y experiencia.

* Tiempo de disparo: Tiempo dedicado a planificar, explorar y realmente tomar las fotografías.

* Tiempo de postprocesamiento: Tiempo dedicado a editar, retocar y preparar las imágenes para la impresión.

* Tiempo de impresión y montaje: Tiempo dedicado a imprimir, montar, enmarcar y preparar el producto final.

* Tiempo de ventas y marketing: Tiempo dedicado a promocionar su trabajo, contactar a las galerías y asistir a eventos de arte.

* Tiempo administrativo: Tiempo dedicado a facturas, correos electrónicos y otras tareas comerciales.

* Tu habilidad y experiencia: Cuanto más hábil y experimentado seas, más podrás cobrar.

* Educación: La educación artística formal o la capacitación de fotografía pueden justificar precios más altos.

* Experiencia: Años de experiencia, premios y publicaciones pueden aumentar su valor percibido.

* Visión única: Su capacidad para crear imágenes únicas y convincentes.

* Competencia técnica: Tu dominio de las técnicas fotográficas.

* El mercado: Investigue su competencia y comprenda qué artistas similares están cobrando.

* Artistas comparables: Mire a los artistas con experiencia, tema y estilo similares.

* Mercado local: Galerías de investigación y ferias de arte en su área para comprender las tendencias de precios locales.

* mercados en línea: Explore plataformas en línea como Etsy, Saatchi Art y Artsy para ver cómo otros fotógrafos están fijando su trabajo.

* Rareza y exclusividad:

* Tamaño de la edición: Las ediciones limitadas son generalmente más valiosas que las ediciones abiertas. Los tamaños de edición más pequeños tienen precios más altos.

* Tamaño de impresión: Las impresiones más grandes generalmente cuestan más.

* Tipo de impresión: Las impresiones de calidad de archivo en papel de alta gama son más valiosas.

* Unicidad de la imagen: Una imagen muy solicitada o icónica puede ordenar una prima.

ii. Estrategias de precios:

* Precios de costo más: Calcule sus costos totales (materiales, mano de obra, gastos generales) y agregue un marcado para llegar a su precio de venta. Esto asegura que cubra sus gastos y obtenga ganancias. Este es un buen punto de partida.

* Precios competitivos: Investigue lo que los artistas similares están cobrando y fijan su trabajo en consecuencia. Sea consciente de su propia calidad. ¡No te subvierias a ti mismo!

* Precios basados ​​en el valor: Concéntrese en el valor percibido de su trabajo al comprador. Considere el impacto emocional, el mérito artístico y la singularidad de sus imágenes. Esto a menudo implica contar la * historia * de la foto, y por qué * esta * impresión vale la pena. Se trata de justificación, no solo de un número.

* Precios nivelados: Ofrezca diferentes tamaños de impresión y formatos a diferentes precios para atender una gama más amplia de presupuestos. Considere ofrecer:

* Impresiones de edición abierta (tamaños más pequeños): Más asequible, fácilmente disponible.

* Impresiones de edición limitada (tamaños más grandes): Más costoso, mayor calidad, disponibilidad limitada.

* Precios dinámicos: Ajuste sus precios en función de la demanda, las tendencias del mercado y su propia carrera en evolución.

iii. Métodos/fórmulas específicos de precios:

* Método de pulgada lineal: Agregue el ancho y la altura de la imagen (en pulgadas) y multiplique esa suma por una cantidad en dólares. Por ejemplo, se podría calcular una impresión de 16x20 pulgadas:(16 + 20) * $ 5 =$ 180. * Este es un método muy básico y solo debe ser un punto de partida, ajustado para todos los factores mencionados anteriormente.* La cantidad en dólares por pulgada lineal variará según su experiencia y mercado.

* Costo x multiplicador: Calcule su costo total de producir la impresión (materiales, tiempo, gastos generales) y multiplique por un factor de 2, 3 o más, dependiendo del margen de ganancias deseado. Para los artistas emergentes, un multiplicador de 2-3 podría ser apropiado, mientras que los artistas establecidos pueden usar un multiplicador de 4 o más.

iv. Consideraciones clave para situaciones específicas:

* Primera venta: Es posible que desee fijar el precio de su trabajo inicialmente para atraer compradores y construir una reputación.

* Representación de la galería: Las galerías generalmente toman una comisión del 40-60% del precio de venta. Tenga en cuenta esto en su precio para que todavía obtenga un ingreso justo. Las galerías a menudo dictan el precio.

* ferias de arte: Las ferias de arte pueden proporcionar valiosas oportunidades de exposición y ventas. Precio su trabajo de manera competitiva para atraer compradores en el evento.

* Ventas en línea: Los mercados en línea a menudo tienen costos generales más bajos, lo que le permite fijar el precio de su trabajo de manera más asequible. Sin embargo, también deberá tener en cuenta los costos de envío y las tarifas de la plataforma.

* comisiones: Desarrolle un contrato claro que describe el alcance del trabajo, los precios, los términos de pago y los derechos de uso.

V. Consejos importantes:

* Sea consistente: Mantenga precios consistentes en diferentes lugares y plataformas para evitar compradores confusos.

* Aumente los precios gradualmente: A medida que avanza su carrera y su demanda aumenta, aumenta gradualmente sus precios.

* Rastree sus ventas: Monitoree sus datos de ventas para identificar qué imágenes y precios son más exitosos.

* Ten en confianza: Cree en el valor de su trabajo y lo precio en consecuencia. Si siente que su trabajo vale más, justifique con confianza sus precios a los compradores potenciales.

* Considere enmarcar: Las impresiones bien enmarcadas a menudo son más deseables y pueden obtener precios más altos. Ofrezca opciones de enmarcado como una ventas adicionales.

* Documentación: Mantenga registros exhaustivos de sus costos, ventas y decisiones de precios.

* Esté preparado para negociar (a veces): Si bien no debe descartar drásticamente su trabajo, estar abierto a negociaciones razonables, especialmente con compradores repetidos o para pedidos grandes. Sin embargo, conozca su precio * mínimo * y apégase a él.

* Considere los planes de pago: La oferta de planes de pago puede hacer que su trabajo sea más accesible para una gama más amplia de compradores.

* recolecte testimonios: Los testimonios positivos de clientes satisfechos pueden aumentar el valor percibido de su trabajo.

* Proteja sus derechos de autor: Asegúrese de tener protecciones de derechos de autor claramente definidas para sus imágenes y que esté autorizando adecuadamente su trabajo.

En resumen, el precio de su fotografía de bellas artes es un proceso dinámico y continuo. Evalúe continuamente sus costos, tiempo, condiciones del mercado y su propio crecimiento artístico para llegar a una estrategia de precios que sea rentable y sostenible para su carrera artística. ¡Buena suerte!

  1. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  2. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  3. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  4. La fotógrafa de alimentos y bebidas Louise Palmberg crea imágenes lo suficientemente buenas para comer

  5. Deconstrucción de JAWS:cómo se filmó la escena de comparación de cicatrices

  6. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  7. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  8. Acercar la videografía macro

  9. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  8. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  9. Por qué algunos fotógrafos y sus cámaras son mejores para obtener una exposición correcta que otras

Consejos de fotografía