1. Mala iluminación (¡el mayor culpable!)
* Error: Usando luz directa y dura de un flash de la cámara o el sol del mediodía, lo que lleva a sombras poco halagadoras, entrecerrar los ojos y resaltados.
* Fix:
* difuso: Use un difusor (scrim, paraguas, softbox) para suavizar la luz dura. Incluso una lámina blanca delgada puede funcionar en caso de apuro.
* Bounce: Refleja la luz usando un reflector (blanco, plata u oro). Una pared blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio servirá.
* Evite la luz solar directa: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Si debe disparar al sol del mediodía, encuentre la sombra abierta (debajo de un árbol, en una puerta).
* Entender flash: Aprenda a usar flash y modificadores fuera de la cámara para crear una luz controlada y favorecedora. Experimente con rebotar el flash de un techo o pared.
2. No halagador posando
* Error: De pie recto, posturas rígidas, extremidades pegadas al cuerpo, ángulos incómodos y no considerar el tipo de cuerpo.
* Fix:
* ángulos: Haga que el sujeto gire ligeramente hacia un lado (generalmente alrededor de 45 grados). Esto crea un aspecto más dinámico y adelgazante.
* doblar las extremidades: Dobla ligeramente los brazos y las piernas para evitar la rigidez. Una curva en el codo o la rodilla hace que la pose se vea más natural.
* cambio de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso en una pierna. Esto ayuda a crear una postura más relajada y natural.
* Colocación de la mano: Presta mucha atención a la colocación de la mano. Evite posiciones de mano planas e incómodas. Haga que sostengan algo, descansen su mano en su cadera o tocen suavemente su rostro.
* Posición de la barbilla: Pídale al sujeto que empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (¡no demasiado!). Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble.
* Considere el tipo de cuerpo: Posar debe complementar el tipo de cuerpo del sujeto. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Investigue poses halagador para diferentes formas corporales.
* comunicarse: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y alentadoras. Demuestre posturas si es necesario.
3. Fondo de distracción
* Error: Concurridos, abarrotados o distractores de fondos que alejan la atención del sujeto.
* Fix:
* simplificar: Elija un fondo que sea simple y ordenado.
* desenfoque: Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Esto difuminará aún más el fondo.
* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo.
* Coordinación de color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Considere el contexto: Los antecedentes deben ser relevantes para el propósito del retrato y la personalidad del sujeto.
4. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Uso de apertura inapropiada, velocidad de obturación, ISO o equilibrio de blancos, lo que resulta en imágenes borrosas, ruido o colores incorrectos.
* Fix:
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8-f/5.6) para que los retratos creen una profundidad de campo poco profunda y desdibujen el fondo. Las aberturas más amplias aislan el sujeto. Deténgase a f/8 o f/11 si necesita más enfoque (por ejemplo, para un retrato grupal).
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve o si está disparando con poca luz.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente ISO cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada con una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación. Use presets como "luz diurna", "nublado", "tungsteno" o "fluorescente". Dispara en formato sin procesar para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición: Comprenda los modos de medición de su cámara (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). Use la medición de manchas para obtener una exposición precisa de la cara del sujeto, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.
5. Falta de conexión con el sujeto
* Error: Centrarse únicamente en aspectos técnicos sin comprometerse con el sujeto, lo que lleva a retratos rígidos, antinaturales y no expresivos.
* Fix:
* comunicarse: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y construyan una relación.
* directo: Dé instrucciones claras y específicas sobre pose y expresión.
* Escucha: Preste atención a su lenguaje corporal y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Fomentar: Ofrecer refuerzo y aliento positivos.
* Captura momentos genuinos: No se concentre solo en los tiros posados. Busque expresiones naturales y momentos genuinos entre poses.
* Encuentra un terreno común: Hable sobre sus intereses, pasatiempos o experiencias para ayudarlos a relajarse y ser ellos mismos.
6. Enfoque incorrecto
* Error: Centrándose en la parte equivocada del sujeto, lo que resulta en una cara o ojos borrosos.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* Use AF de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente en el ojo del sujeto.
* AF-C (Autococus continuo): Use el enfoque automático continuo (también conocido como AI Servo en Canon) para rastrear el ojo del sujeto si se están moviendo.
* Enfoque manual: En condiciones de iluminación desafiantes o con temas que usan anteojos, el enfoque manual puede ser más preciso. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque agudo.
* Enfoque del botón de retroceso: Separe el enfoque de la liberación del obturador utilizando la técnica de enfoque del botón posterior. Esto le permite concentrarse y volver a componer sin reenfocar.
7. Cultivo apretado
* Error: Recortando demasiado alrededor de la cabeza o las extremidades del sujeto, haciendo que el retrato se sienta estrecho e incómodo. Picar las partes de los brazos o las cabezas.
* Fix:
* Dar espacio para respirar: Deje algo de espacio alrededor del sujeto en el marco.
* Considere la regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones en la regla de la cuadrícula de tercios.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas).
* Disparos de cuerpo completo: Considere tomas de cuerpo completo o composiciones más amplias para mostrar los alrededores del sujeto y crear una imagen más dinámica.
8. Ignorando elementos compositivos
* Error: No considerar los principios de composición básicos como la regla de los tercios, las líneas principales y la simetría.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría: Use la simetría para crear una sensación de equilibrio y armonía en la imagen.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío) para crear una sensación de profundidad y llamar la atención sobre el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, puertas, etc.) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.
9. Tonos de piel antinaturales
* Error: Tonos de piel que son demasiado rojos, demasiado amarillos, demasiado pálidos o demasiado naranjas.
* Fix:
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto en su cámara o ajustelo en el procesamiento posterior.
* Calibración de color: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* postprocesamiento: Use el software de edición (como Photoshop o Lightroom) para ajustar los tonos de piel. Presta atención al tono, la saturación y la luminancia de los canales rojos, naranjas y amarillos.
* Evite la edición excesiva: No exagere o exagere o exagere la piel. Apunte a los resultados de aspecto natural.
10. La excesiva dependencia de la postura de guías sin comprender
* Error: Siguiendo a ciegas las guías de postura sin comprender los principios subyacentes de la postura halagadora, lo que lleva a resultados de aspecto robótico.
* Fix:
* Anatomía y lenguaje corporal: Comprender cómo se mueve el cuerpo humano y cómo las diferentes poses afectan la forma del cuerpo es crucial.
* Adapte y personalice: Use las guías de postura como punto de partida, pero adapte al tipo de cuerpo del sujeto individual, la personalidad y la visión general del retrato.
* Centrarse en la comodidad y la naturalidad: Priorice posturas que se sientan cómodas y naturales para el tema. Se mostrará una pose rígida o incómoda en la imagen final.
* Observe y aprende: Estudie retratos de los maestros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.
11. Ignorando el vestuario y el estilo
* Error: Elegir ropa que no sea halagador, distrae o enfrenta con el fondo, o con vistas a detalles como el cabello y el maquillaje.
* Fix:
* Comuníquese con el sujeto: Proporcione orientación sobre las opciones de vestuario. Sugerir colores sólidos, estilos clásicos y ropa que se adapte bien.
* Coordinar con el fondo: Elija la ropa que complementa el fondo y no se enfrente.
* Evite los patrones y logotipos de distracción: Evite los patrones ocupados, los logotipos y el texto de la ropa, ya que pueden distraer de la cara del sujeto.
* Considere el cabello y el maquillaje: Fomente el sujeto a estilo su cabello y use maquillaje que mejore sus características sin ser exagerado. Considere contratar un artista profesional de cabello y maquillaje.
* ropa de hierro! La ropa arrugada distrae y no es profesional.
12. No disparar en Raw
* Error: Disparos en formato JPEG, que comprime la imagen y tira datos, limitando su capacidad para hacer ajustes en el procesamiento posterior.
* Fix:
* Dispara en Raw: Dispara en formato RAW para capturar todos los datos del sensor de la cámara. Esto le brinda la flexibilidad de ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
13. Mal postprocesamiento
* Error: Retratos de edición en exceso, lo que resulta en tonos de piel antinaturales, excesivo y otros efectos de distracción. Contraste duro, reflejos explotados, sombras trituradas.
* Fix:
* menos es más: Apunte a las ediciones sutiles y de aspecto natural.
* Centrarse en mejorar: Concéntrese en mejorar las características naturales del sujeto y corregir cualquier imperfección.
* Exposición correcta y balance de blancos: Comience corrigiendo la exposición y el equilibrio de blancos.
* Ajuste los tonos de piel: Ajuste los tonos de piel para que se vean naturales y saludables.
* Afilar juiciosamente: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear halos y artefactos.
* Use ajustes locales: Use ajustes locales para editar selectivamente áreas específicas de la imagen.
14. No practicando lo suficiente
* Error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Fix:
* Practica regularmente: Practica disparar retratos con la mayor frecuencia posible.
* Experimento: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Aprenda de sus errores: Analice sus errores y aprenda de ellos.
15. Falta de una visión o propósito claro
* Error: Tomar retratos sin una idea clara de lo que desea lograr, lo que resulta en imágenes que carecen de impacto y significado.
* Fix:
* Defina su visión: ¿Qué mensaje quieres transmitir con tus retratos? ¿Qué historia quieres contar?
* Considere el tema: ¿Cuáles son la personalidad, los intereses y los objetivos del sujeto? ¿Cómo puedes capturar su esencia en el retrato?
* Planifique el disparo: Desarrolle un concepto para la sesión, incluida la ubicación, la iluminación, el armario y la postura.
* Comunica tu visión: Comparta su visión con el sujeto y colabora con ellos para crear retratos que sean significativos e impactantes. Si se trata de una sesión pagada, asegúrese de comprender las expectativas del cliente.
Al abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y halagadoras. ¡Buena suerte!