REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> zumbido

Fotografía de drones:cómo obtener tomas de drones cinematográficos

Bien, desglosemos cómo obtener fotos cinematográficas de drones. Es una combinación de comprensión de los principios de la cinematografía, conocer las capacidades de su dron y mucha práctica. Aquí hay una guía completa:

i. Comprender los principios de las imágenes cinematográficas

Esta es la base. Antes de lanzar el dron, piense como un cineasta.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3. Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones para un tiro equilibrado y visualmente atractivo.

* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador a la escena.

* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas (edificios que se reflejen en el agua) o los patrones de repetición (campos, tejados) que pueden crear imágenes sorprendentes. Romper la simetría intencionalmente para la tensión.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (árboles, arcos, rocas) para enmarcar su sujeto, agregar profundidad y llamar la atención.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para darle espacio para respirar y enfatizar su importancia. Demasiado desorden distrae.

* en primer plano, medio, fondo: Cree profundidad incluyendo elementos a diferentes distancias de la cámara.

* La relación dorada/espiral: Una guía compositiva más compleja, pero comprenderla puede conducir a imágenes visualmente impresionantes. Investigación "Secuencia Fibonacci" y su aplicación en artes visuales.

* Iluminación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz suave, cálida y difusa, ideal para tomas cinematográficas. Evite el sol duro del mediodía, lo que crea sombras fuertes.

* Hora azul: El período de crepúsculo cada mañana y tarde cuando el sol tiene una profundidad significativa debajo del horizonte. Se caracteriza por un tono predominantemente azul. Puede darle resultados dramáticos.

* Cubra de nubes: En los días nublados, las nubes actúan como un softbox gigante, reduciendo las sombras duras y creando una iluminación más uniforme. Sin embargo, la luz completamente plana puede ser aburrida, así que busque descansos en las nubes para agregar dimensión.

* Backlighting/Rim Lighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una silueta o un contorno brillante.

* Sombras y reflejos: Use sombras para crear estado de ánimo y profundidad. Presta atención a donde cae la luz y cómo da forma al paisaje.

* Color:

* Paleta de colores: Considere el esquema de color general de su escena. ¿Los colores se complementan entre sí (colores análogos) o crean contraste (colores complementarios)?

* Calificación de color: Use el postprocesamiento para ajustar los colores, el contraste y el tono general de sus imágenes. Aprenda sobre LUT (tablas de búsqueda) para aplicar estilos de calificación de color prefabricados.

* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blancos sea correcto para evitar moldes de colores no deseados. Configúrelo manualmente o use con cuidado el balance de blancos automáticos.

* Temperatura de color: Comprenda los tonos cálidos (amarillos/naranjas) y fríos (azules) y cómo afectan el estado de ánimo de su video.

* Movimiento:

* suave y controlado: Las tomas de drones cinematográficas rara vez son desagradables o abruptas. Practique movimientos suaves y controlados con los gimbals y los controles de vuelo de su dron.

* Revelar disparos: Revele lentamente un sujeto o paisaje volando alrededor de un obstáculo o subiendo por encima de él.

* tomas de órbita: Encierra en un círculo un sujeto mientras lo mantiene en el centro del marco.

* Dolly Zoom (efecto de vértigo): Vuela hacia atrás mientras se acerca (o viceversa) para crear un efecto desorientador y dramático.

* Fly-throughs: Navegue hábilmente su dron a través de espacios ajustados (bosques, edificios) para una experiencia dinámica e inmersiva.

* Siguientes disparos: Rastree un sujeto en movimiento (automóvil, bote, persona) mientras mantiene un ángulo de cámara suave y estable.

ii. Configuración y técnicas de drones

* Configuración de la cámara:

* Resolución y velocidad de cuadro:

* 4K/60FPS: Ideal para flexibilidad en la postproducción. Puede ralentizar las imágenes a 24/30 fps para un aspecto cinematográfico o una cosecha/estabilización sin perder demasiada calidad. Las velocidades de cuadro más altas (60 fps, 120 fps) son excelentes para disparos de cámara lenta.

* 2.7k/30fps o 24 fps: Un buen saldo entre calidad y tamaño de archivo si no necesita 4K.

* 24fps (o 23.976fps): La velocidad de fotogramas estándar para la mayoría de las películas, lo que le da a su metraje una sensación más "cinematográfica".

* Velocidad de obturación:

* Regla de obturación de 180 grados: Una guía general es establecer su velocidad de obturación en el doble de su velocidad de cuadro (por ejemplo, si se dispara a 24 fps, use una velocidad de obturación de 1/50 de segundo). Esto ayuda a crear desenfoque de movimiento natural.

* nd filtros: En la luz solar brillante, necesitará filtros ND (densidad neutra) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar la velocidad de obturación y la apertura adecuadas sin sobreexponer la imagen. Los filtros ND variables son particularmente útiles.

* Aperture:

* Profundidad de campo de campo: Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) mantiene más de la escena enfocada. Tenga en cuenta que las pequeñas cámaras de drones tienen más dificultades para lograr una profundidad de campo dramática.

* nitidez: La mayoría de las lentes tienen una apertura de "punto dulce" donde son más agudos (a menudo alrededor de f/5.6 o f/8). Experimente para encontrar la mejor apertura para su lente.

* ISO:

* Manténgalo bajo: Use la configuración ISO más baja posible para minimizar el ruido.

* Auto ISO (cuidadosamente): Si necesita usar Auto ISO, establezca un límite ISO máximo para evitar un ruido excesivo.

* Balance de blancos:

* Balance manual de blancos: Para obtener los resultados más consistentes, establezca su equilibrio de blancos manualmente en función de las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, sombra, etc.).

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o una superficie blanca para establecer un balance de blancos personalizado en el campo.

* Perfiles de imágenes:

* d-log/cinelike: Dispara en un perfil de imagen plano o de registro para capturar un rango y detalles más dinámicos. Esto le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, pero las imágenes se verán aburridas y desaturadas directamente de la cámara.

* Estándar: Use un perfil estándar si desea un metraje que se vea bien de inmediato, pero tendrá menos flexibilidad para hacer ajustes más adelante.

* Enfoque:

* Autococus (cuidadosamente): El enfoque automático puede ser útil, pero también puede cazar y distraer. Úselo junto con el pico de enfoque si está disponible.

* Enfoque manual: Para un control preciso, use el enfoque manual y aprenda a usar el pico de enfoque (si está disponible) para garantizar que su sujeto sea agudo. A menudo, establecer el enfoque en el infinito es un buen punto de partida para los paisajes.

* Técnicas de vuelo de drones:

* Práctica, práctica, práctica: Maestro Maniobras de drones básicos (despegue, aterrizaje, flota, movimientos suaves) antes de intentar disparos complejos.

* Control de cardán: Use el cardán para inclinar suavemente la cámara hacia arriba y hacia abajo, la bandeja hacia la izquierda y hacia la derecha, y mantenga su sujeto en el marco.

* Modo cine/Modo de trípode: Use estos modos para ralentizar los movimientos del dron y hacerlos más suaves.

* Sisa comienza y se detiene: Evite los arranque brusco y se detiene. Alivia y sale de tus movimientos.

* Anticipar movimientos: Piense en el futuro sobre a dónde desea que vaya el dron y cómo desea que la cámara se mueva.

* Práctica en el viento: Aprenda a volar en condiciones de viento y compensar los efectos del viento.

* rth (regresar a casa): Siempre asegúrese de que su RTH esté configurado y calibrado correctamente.

iii. Postprocesamiento (edición)

* Software:

* Adobe Premiere Pro, Davinci Resolve, Final Cut Pro: Software de edición de video de grado profesional.

* Lumafusion (iPad): Una poderosa aplicación de edición móvil.

* Pasos clave:

* Importar y organizar: Importe su metraje y organíelo en contenedores o carpetas.

* Corte y recorte: Retire las imágenes no deseadas y recorte sus clips a la longitud deseada.

* Estabilización: Use la estabilización de video para suavizar las imágenes temblorosas restantes.

* Corrección de color: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la saturación de color.

* Calificación de color: Aplique una calificación de color para crear un estado de ánimo o un aspecto específico.

* audio:

* Audio de limpieza: Retire el ruido y el zumbido de sus pistas de audio.

* Agregar música: Use música libre de regalías para mejorar el impacto emocional de su video.

* Efectos de sonido: Agregue efectos de sonido (viento, aves, sonidos del motor) para crear una experiencia más inmersiva.

* títulos y gráficos: Agregue títulos, tercios inferiores y otros gráficos para proporcionar información e interés visual.

* Configuración de exportación: Exporte su video en un formato de alta calidad (por ejemplo, H.264 o H.265) a la resolución y la velocidad de cuadros deseadas. Considere su plataforma objetivo (YouTube, Vimeo, etc.) al elegir la configuración de exportación.

iv. Narración de cuentos y planificación

* Preproducción:

* ubicaciones de exploración: Visite sus ubicaciones de tiro con anticipación para planificar sus disparos e identificar desafíos potenciales.

* Crear un guión gráfico: Dibuje sus tomas y planifique la secuencia de eventos.

* Verifique las condiciones climáticas: Preste atención al pronóstico del tiempo y evite volar con fuertes vientos, lluvia o niebla.

* Obtener permisos: Obtenga los permisos o permisos necesarios antes de volar en áreas restringidas.

* Lista de disparos: Cree una lista de disparos detallada que describa cada toma que desea capturar, incluido el ángulo de la cámara, el movimiento de los drones y el sujeto.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su metraje. ¿Qué emociones quieres evocar en el espectador?

V. Consideraciones y seguridad importantes

* Regulaciones: Comprender y seguir todas las regulaciones y leyes locales de drones.

* Verificaciones de seguridad: Siempre realice una verificación de seguridad previa al vuelo antes de cada vuelo.

* duración de la batería: Monitoree el nivel de la batería con cuidado y aterrice antes de que se ponga demasiado bajo.

* Evitación de obstáculos: Tenga en cuenta su entorno y evite volar cerca de obstáculos (árboles, líneas eléctricas, edificios).

* Privacidad: Respeta la privacidad de los demás y evite volar sobre la propiedad privada sin permiso.

* Límites de altitud: Adhiérase a las restricciones de altitud para evitar interferir con aviones tripulados.

* vlos (línea de visión visual): Mantenga siempre una línea de visión visual con su dron.

vi. Errores comunes para evitar

* movimientos cervos: Practique movimientos de drones suaves y controlados.

* metraje sobreexpuesto: Use filtros ND para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara.

* metraje inestable: Use la estabilización de video en el postprocesamiento.

* Pobre composición: Aplicar los principios de composición (regla de los tercios, líneas de liderazgo, etc.).

* Volando demasiado alto: Manténgase dentro de los límites de altitud legal y considere el impacto estético. A veces, las altitudes más bajas son más cinematográficas.

* Ignorando las regulaciones: Siempre siga las regulaciones y leyes de drones.

* no planificación: No planificar sus tomas y guiones gráficos de su video.

* Confiando demasiado en los modos automatizados: Comprender los controles manuales y el experimento.

vii. Aprendizaje continuo

* Mira tutoriales de drones: YouTube es tu amigo.

* Estudia películas cinematográficas: Analice los ángulos de la cámara, los movimientos y las composiciones utilizadas en sus películas favoritas.

* Únase a las comunidades en línea: Conéctese con otros pilotos de drones y comparta su trabajo.

* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender es hacer. Experimente con diferentes técnicas y practique sus habilidades regularmente.

Al combinar estos principios, practicar diligentemente y respetar las regulaciones de seguridad, puede mejorar significativamente su fotografía de drones y crear tomas verdaderamente cinematográficas. ¡Buena suerte y feliz volando!

  1. Todo sobre las tarjetas SD para drones DJI Mavic Mini y Mini 2

  2. Citadel Defense lanza una solución anti-drones para prevenir futuros ataques con drones

  3. Prevención de delitos con drones:¡5 formas en que los drones ayudan a la policía a luchar contra los delitos!

  4. 12 movimientos de cámara para contar historias de fotografía aérea

  5. ¿DJI Spark puede volar en la nieve? Esto es lo que necesita saber

  6. Leyes de drones en Alabama

  7. Viajar con Mavic Air:los mejores consejos

  8. ¿Por qué mi dron se inclina hacia un lado (y cómo solucionarlo)?

  9. DJI FPV:cómo despegar y aterrizar (guía paso a paso)

  1. ¿Puede DJI Tello volar en la nieve? Esto es lo que necesita saber

  2. Lo que se debe y no se debe hacer al volar drones de forma legal y segura

  3. Citadel Defense lanza una solución anti-drones para prevenir futuros ataques con drones

  4. Paul Schrader sobre la invención del conductor y cómo casi sucedió

  5. ¿Cómo sabes dónde puedes volar un dron?

  6. 6 consejos para hacer que su videografía aérea se destaque

  7. Cómo restablecer de fábrica un dron (Guía fácil paso a paso)

  8. Problemas comunes de DJI Fly y cómo solucionarlos

  9. “Buscar mi dron”:cómo usarlo en drones DJI (guía paso a paso)

zumbido