i. Planificación y preparación:sentar las bases para el éxito
* Investigación de exploración e ubicación:
* Encuentra ubicaciones convincentes: Busque temas visualmente interesantes, paisajes dramáticos, arquitectura única o escenas dinámicas. Considere las condiciones de iluminación, los patrones climáticos y los posibles obstáculos.
* Verifique las regulaciones: Investigue las regulaciones locales de drones, las restricciones del espacio aéreo y los requisitos de permisos. Respeta la privacidad y evite volar sobre áreas sensibles. Los servicios como AirMap y Kittyhawk pueden ayudar.
* Identificar disparos potenciales: Antes de lanzar el dron, visualice las tomas que desea capturar. Storyboard ellos si es posible. Considere ángulos, perspectivas y transiciones.
* Considere la historia: ¿Qué historia estás tratando de contar? La ubicación, el movimiento y la edición deben contribuir a una narrativa cohesiva.
* clima e iluminación:
* Condiciones ideales: La luz suave y difusa (hora dorada, días nublados) a menudo es mejor. El sol duro del mediodía puede crear sombras fuertes y lavar los colores.
* Evite los vientos fuertes: El viento puede desestabilizar el dron y hacer imposible los disparos lisos. Verifique los pronósticos del viento y considere las capacidades de resistencia al viento del dron.
* Cuidado con la lluvia y la niebla: Estos pueden dañar el dron o la obscena visibilidad.
* Verificación y mantenimiento del equipo:
* baterías totalmente cargadas: Comience siempre con baterías completamente cargadas y traiga repuestos. Calcule su tiempo de vuelo y planifique en consecuencia.
* Dron funcional: Inspeccione el dron por cualquier daño o desgaste. Verifique las hélices, los gimbals y los sensores.
* Actualizaciones de firmware: Mantenga actualizado el software de drones y controladores.
* Calibrar: Calibre la brújula y la IMU antes de cada vuelo.
* nd filtros: Los filtros de densidad neutral (ND) son cruciales para las imágenes cinematográficas. Reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar aperturas más anchas y velocidades de obturación más lentas para desenfoque de movimiento y profundidad de campo poco profunda en condiciones brillantes.
ii. Mastering de vuelo de drones y técnicas de cámara:
* movimientos suaves y controlados:
* Práctica, práctica, práctica: Ser competente con controles de drones. Aprenda a exagerar, inclinar, inclinar, orbitar y rastrear temas.
* use "modo cine" (si está disponible): Este modo ralentiza los movimientos del dron, lo que hace que sea más fácil capturar imágenes lisas y cinematográficas.
* Anticipar movimientos: Planifique sus tomas por adelantado y anticipe cómo se moverá el sujeto.
* usa el cardán: El cardán estabiliza la cámara, permitiendo imágenes lisas y sin batir.
* Transiciones suaves: Practique la transición sin problemas entre diferentes disparos.
* Composición y encuadre de disparo:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Simetría y patrones: Capture las composiciones simétricas o los patrones de repetición para el atractivo visual.
* en primer plano, medio en el medio y fondo: Cree una profundidad incluyendo elementos en primer plano, mediano y fondo.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para llamar la atención sobre el tema.
* Cambiar perspectiva: Sea creativo y busque ángulos inesperados.
* Configuración de la cámara:
* Velocidad de obturación: Apunte a una velocidad de obturación que sea aproximadamente el doble de su velocidad de cuadro (por ejemplo, 1/60 de segundo para 30 fps). Esto creará desenfoque de movimiento natural. Use filtros ND para lograr esto en condiciones brillantes.
* Aperture: Profundidad de campo de control. Una apertura más amplia (número F más bajo) crea una profundidad de campo poco profunda, difumina el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (mayor número F-Stop) mantiene más de la escena enfocada. Los filtros ND son cruciales para lograr aberturas más amplias en condiciones brillantes.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (típicamente 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede configurarlo en Auto y ajustarlo en la postproducción.
* Resolución y velocidad de cuadro: Dispara en resolución 4K para obtener el máximo detalle y flexibilidad en la postproducción. Las velocidades de marco comunes incluyen 24 fps (aspecto cinematográfico), 30 fps (estándar) y 60 fps (para cámara lenta).
* Perfil de color: Dispara en un perfil de color plano o logarítmico (por ejemplo, D-Log, Cine-D) para preservar un rango más dinámico y darle más flexibilidad en la clasificación de color.
iii. Técnicas y técnicas de drones cinematográficos específicos:
* Revelar disparo: Revele gradualmente el sujeto volando hacia adelante o de lado. Comience bajo y levántate para una gran revelación.
* SHot de órbita: Encierre en un círculo alrededor del sujeto mientras lo mantiene centrado en el marco.
* Totación de seguimiento: Siga un sujeto en movimiento (por ejemplo, un automóvil, una persona, un bote) mientras mantiene una distancia y un ángulo consistentes.
* Fly-through Shot: Vuela el dron a través de un espacio estrecho (por ejemplo, un túnel, un bosque) para crear una sensación de inmersión. Tenga mucho cuidado y practique primero.
* Dolly Zoom: Mueva el dron hacia adelante o hacia atrás mientras se acerca o sale simultáneamente para crear un efecto desorientador.
* TOTA DE TOPA-A-A-AD (Vista de ojo de pájaro): Vuela directamente sobre el sujeto y apunte la cámara hacia abajo.
* Establecer una toma: Capture una foto amplia de la ubicación para establecer la escena.
iv. Postproducción:pulir su obra maestra
* Software de edición de video: Use software profesional de edición de video como Adobe Premiere Pro, Davinci Resolve o Final Cut Pro.
* Calificación de color: Ajuste los colores y los tonos para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Use LUT (tablas de búsqueda) para aplicar rápidamente estilos de clasificación de color predefinidos.
* Estabilización: Use las herramientas de estabilización del software para suavizar aún más cualquier metraje inestable.
* Gráficos de movimiento y efectos visuales: Agregue gráficos de movimiento, títulos y efectos visuales para mejorar las imágenes.
* audio: Agregue música, efectos de sonido y voz en off para crear una experiencia más inmersiva. Tenga en cuenta las restricciones de derechos de autor.
* Diseño de sonido: Presta atención al audio. La música y los efectos de sonido correctos pueden mejorar drásticamente el impacto emocional de sus imágenes.
* Cultivo y replanteado: Use la resolución adicional de las imágenes 4K para recortar y replantear los disparos para una mejor composición.
* Cámara lenta: Use la cámara lenta para enfatizar los momentos clave y crear un efecto más dramático.
* Configuración de exportación: Exporte el video final en un formato de alta calidad (por ejemplo, H.264 o H.265) con la configuración adecuada para su plataforma prevista (por ejemplo, YouTube, Vimeo).
V. Consejos para la mejora continua:
* Aprenda de los pros: Mire las imágenes de drones de los cineastas profesionales y analice sus técnicas.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.
* Practica regularmente: Cuanto más vueles y filmes, mejor te volverás.
* Obtener comentarios: Comparta su metraje con otros y solicite críticas constructivas.
* Manténgase actualizado: La tecnología de drones está evolucionando constantemente, así que manténgase actualizado sobre las últimas tendencias y técnicas.
* Priorizar la seguridad: Siempre vuele responsable y priorice la seguridad. Nunca vuele más allá de su nivel de habilidad o en condiciones inseguras.
Siguiendo estas pautas, puede capturar imágenes de drones cinematográficos impresionantes que impresionarán a su audiencia. Recuerde que se necesita tiempo y práctica para dominar estas técnicas, así que sea paciente y persistente. ¡Buena suerte!