1. Comprender la iluminación dura:
* Fuente: Por lo general, una fuente de luz pequeña y sin analizar la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin un modificador.
* sombras: Lanza sombras oscuras bien definidas con bordes afilados.
* Contrast: Crea un alto contraste, con marcadas diferencias entre las áreas de luz y oscura.
* estado de ánimo: Evoca un sentido de drama, intensidad, misterio o incluso vulnerabilidad, dependiendo del tema y la configuración.
2. Equipo que necesitará:
* Fuente de luz:
* luz solar directa: Lo mejor durante la hora dorada (temprano en la mañana o al final de la tarde) para tonos más cálidos. El sol del mediodía del mediodía puede ser duro y poco halagador.
* speedlight/strobe: Proporciona control sobre la potencia y la posición. Usarlo desnudo (sin softbox, paraguas, etc.) le dará luz dura.
* Luz de abrazadera/luz de trabajo: Una opción económica y fácilmente disponible, especialmente si desea un aspecto crudo y arenoso.
* opcional, pero recomendado:
* Reflector: Para rebotar un poco de luz en las sombras y suavizarlas * ligeramente * (¡pero no demasiado!). Las tablas de núcleo de espuma blanca funcionan bien.
* Black Flag/Gobo: Bloquear la luz y profundizar las sombras.
* medidor de luz (opcional): Para mediciones de exposición precisas, especialmente con estribas.
* Filtro de densidad neutral (ND): Si dispara a la luz solar brillante, esto le permitirá usar una abertura más amplia y una profundidad de campo más profunda mientras controla la exposición general.
3. Configuración y posicionamiento:
* Coción de luz de llave: La posición de su luz clave es crucial para crear el efecto deseado.
* Iluminación lateral: Una de las formas más comunes y efectivas de usar la luz dura dramáticamente. Coloque la fuente de luz al lado de su sujeto, creando un fuerte contraste entre los lados iluminados y sombreados de la cara. Esto puede enfatizar los contornos faciales y crear una sensación de misterio. Mover la fuente de luz hacia adelante o hacia atrás en relación con su sujeto cambiará los patrones de sombra. Experimente para encontrar lo que se ve mejor para la cara de su sujeto.
* iluminación superior: Posicionar la luz directamente sobre su sujeto crea sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Esto puede agregar una sensación de intensidad o incluso vulnerabilidad. A menudo se usa en retratos al estilo de cine negro. Tenga cuidado, ya que demasiada luz de arriba hacia abajo puede parecer poco halagadora si no se maneja bien.
* Iluminación inferior (poco convencional): Colocar la fuente de luz debajo de su sujeto es menos común, pero puede crear un efecto muy misterioso y dramático. Puede parecer antinatural, así que úsalo con moderación y con intención.
* Iluminación frontal: Menos dramático, pero aún puede funcionar si el ángulo está ligeramente fuera de centro. Evite la iluminación frontal directa, ya que aplana las características. En su lugar, incline la luz ligeramente hacia un lado para crear sombras sutiles.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más suaves serán los bordes de las sombras. Mientras apunta a la luz dura, no quieres * líneas completamente * negras y duras. Ajuste la distancia para controlar la nitidez de las sombras.
* Antecedentes: Considere sus antecedentes. Un fondo oscuro enfatizará el contraste y hará que el sujeto se destaque. Un fondo más ligero suavizará el aspecto general.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Considere su profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (número F más grande, como f/8 o f/11) le dará más profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Los retratos dramáticos a menudo se benefician de una profundidad de campo menos profunda.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Con estribas, normalmente sincronizará su velocidad de obturación a la velocidad de sincronización flash de su cámara (a menudo alrededor de 1/22 de segundo). Con luz natural, ajuste para lograr la exposición correcta.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál le brinda la mejor exposición en la situación de alto contraste. La medición puntual puede ser particularmente útil para medir la luz en la cara del sujeto.
5. Posación y expresión:
* posando: Use posturas fuertes y seguras para complementar la iluminación dramática. Piense en la historia que desea contar y elegir poses que transmitan esa emoción. Las posturas en ángulo, las jawlinas fuertes y las miradas intensas pueden funcionar bien.
* Expresión: La expresión del sujeto es crucial. Aliéntelos a transmitir la emoción a la que apunta:intensidad, vulnerabilidad, misterio, etc. Piense en usar sus ojos, cejas y boca para comunicar el sentimiento.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste de contraste: Atrae el contraste en el procesamiento posterior para mejorar el drama. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede conducir a un recorte (pérdida de detalles en reflejos y sombras).
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, enfatizando aún más los aspectos más destacados y las sombras.
* Conversión en blanco y negro: La iluminación dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro, enfatizando las formas y las texturas.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
Consejos y trucos:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes posiciones de luz, ángulos y modificadores.
* Observe: Presta atención a cómo cae la luz en la cara y el cuerpo del sujeto. Busque patrones y reflejos de sombra interesantes.
* Características del modelo: Considere las características faciales de su modelo al elegir la dirección de luz. La luz dura puede acentuar las características existentes, así que úsela para su ventaja.
* textura: La luz dura puede enfatizar la textura, así que considere usar sujetos con texturas o ropa de piel interesantes con patrones interesantes.
* comunicarse: Comunice claramente su visión a su tema para que comprendan el estado de ánimo y la expresión que está tratando de capturar.
* Tome descansos: Disparar con luz dura puede ser intenso tanto para usted como para su sujeto. Tome descansos para ajustar la configuración y dar a todos la oportunidad de relajarse.
Escenarios de ejemplo:
* Film Noir Style: La iluminación superior, la iluminación lateral fuerte y un fondo oscuro para crear un retrato misterioso y dramático.
* Retrato arenoso: Bulbo desnudo, sombras duras y una expresión cruda para un aspecto duro y vanguardista.
* Retrato de alta costura: Iluminación lateral, fondo limpio y una pose segura para crear una imagen llamativa y elegante.
Al comprender los principios de la iluminación dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capten la atención del espectador. ¡Buena suerte!