i. Planificación y preparación (crucial para el éxito)
* ubicaciones de exploración (¡durante el día!):
* La variedad es clave: No solo busque el aspecto obvio de Times Square. Explore diferentes barrios. Considerar:
* Arquitectura: Edificios antiguos, rascacielos modernos, puentes, arcos.
* Iluminación: Luces callejeras, letreros de neón, exhibiciones de ventanas, iluminación de edificios, semáforos, reflejos en calles húmedas. Observe cómo cae y cambia la luz en diferentes momentos.
* texturas: Paredes de ladrillo, rejillas de metal, graffiti, calles adoquinadas.
* multitudes vs. aislamiento: Decide si quieres la energía de una escena bulliciosa o la soledad de un callejón vacío.
* Seguridad primero: La fotografía nocturna puede ser más riesgosa. Trae un amigo o sea más consciente de tu entorno. Evite las áreas conocidas por el crimen.
* Gear Essentials:
* Cámara: Una cámara que funciona bien en ISOS altos es imprescindible. Las cámaras de fotograma completo generalmente se destacan. Incluso los teléfonos inteligentes de alta gama con buenas capacidades de poca luz pueden funcionar.
* Lente rápida: Una lente de apertura amplia (f/1.8, f/1.4, f/2.8) es esencial para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Una lente de 35 mm o 50 mm es versátil para retratos. Un 85 mm o más puede ser excelente para comprimir el fondo.
* trípode (muy recomendable): Para imágenes nítidas, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* Flashes/luces opcionales: Consulte la sección a continuación sobre iluminación suplementaria.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: Los disparos nocturnos pueden drenar las baterías rápidamente.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* ropa caliente: Dependiendo de la temporada, las tardes pueden volverse frías.
* Props (opcional): Umbrellas, globos, bengalas, ropa interesante (piense en materiales reflectantes), artículos vintage.
* Comunicación del modelo:
* Visión: Comunice claramente sus ideas y el estado de ánimo que está tratando de crear.
* comodidad: Asegúrese de que su modelo esté cómodo con la ubicación y las poses. El clima frío puede ser un desafío. Ofrecer descansos.
* Dirección: Proporcione instrucciones de postura claras y concisas.
* colaboración: Anime a su modelo a contribuir con ideas.
* Permisos: Si dispara en una propiedad privada, obtenga permiso por adelantado.
ii. Técnicas de composición e iluminación
* Abraza la luz ambiental:
* Aprenda a leer luz: Identifique la dirección, el color y la intensidad de las fuentes de luz existentes. Úselo para su ventaja.
* siluetas: Coloque su modelo con una fuente de luz brillante (por ejemplo, una ventana) para crear una silueta dramática.
* Iluminación de borde: Coloque su modelo para que una fuente de luz esté detrás de ellos, creando un contorno brillante alrededor de su forma.
* Reflexiones: Use calles húmedas, charcos o superficies de vidrio para crear reflejos interesantes y duplicar el impacto visual.
* Contraste en color: Busque áreas donde se encuentren fuentes de luz cálidas y frías. El contraste puede ser muy llamativo.
* Exposiciones largas: Con un trípode, use exposiciones largas para capturar senderos ligeros de los automóviles o para suavizar el agua. Experimente con su modelo que se mantiene quieto y/o moviéndose ligeramente durante la exposición.
* Uso estratégico de iluminación suplementaria (si se desea):
* Flash fuera de cámara (OCF):
* Softbox/Umbrella: Difunde el flash para una luz más natural y favorecedora.
* Filtros de gel: Use geles de colores en su flash para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja - para que coincida con las farolas) o para crear un estado de ánimo específico.
* Cortina trasera Sync: Flash Fires al final de la exposición, creando senderos de luz detrás del tema.
* Paneles LED/luces continuas:
* Brillo ajustable y temperatura de color: Permite ajustar la luz.
* pequeño y portátil: Fácil de llevar.
* bueno para el video también: Si desea incorporar algunos elementos de video.
* reflectores: Bebe la luz existente en la cara de su modelo. Los reflectores de plata son más brillantes, mientras que los reflectores de oro agregan calidez. Incluso una pieza blanca de cartón puede funcionar en caso de apuro.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz en la escena durante una larga exposición. Puede resaltar áreas específicas, crear patrones abstractos o incluso escribir palabras.
* Elementos de composición:
* Líneas principales: Use carreteras, aceras o elementos arquitectónicos para guiar el ojo del espectador a su modelo.
* Regla de los tercios: Coloque su modelo fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Enmarcado: Use arcos, ventanas u otros elementos para enmarcar su modelo y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría: Busque composiciones simétricas, especialmente en la arquitectura.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su modelo para crear una sensación de aislamiento o grandeza.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para difuminar el fondo y aislar su modelo. O use una profundidad de campo más profunda para mostrar el contexto de la ciudad.
iii. Posación y expresión
* Natural y auténtico: Anime a su modelo a ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Cuente una historia: ¿Qué está haciendo tu modelo? ¿Están esperando a alguien? ¿Perdido en el pensamiento? Comprometido en una actividad?
* Interactuar con el entorno: Haga que su modelo se apoye en un edificio, mira el cielo o camina por la calle.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser muy potente. Mirar un poco lejos puede crear una sensación de misterio.
* Movimiento: Capture a su modelo en movimiento:caminar, bailar, riendo. Esto puede agregar energía y dinamismo a la foto. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y poses. No tengas miedo de romper las reglas.
iv. Postprocesamiento (edición)
* Formato sin procesar: Dispara en formato bruto para preservar el rango más detalle y dinámico.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir los moldes de color de las farolas u otras fuentes de luz.
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de agregar más drama.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Reducción de ruido: Reducir el ruido causado por la alta configuración ISO. Tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico. Considere la tonificación dividida (agregando diferentes colores a los reflejos y las sombras).
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes selectivos a áreas específicas de la imagen.
V. Ideas únicas y creativas para distinguir sus retratos
* yuxtaposición: Coloque su modelo en una ubicación o situación inesperada. Por ejemplo, un modelo con un vestido formal de pie en un callejón arenoso.
* Iluminación abstracta: Use fuentes de luz no convencionales, como geles de colores, patrones proyectados o signos de neón, para crear efectos de iluminación abstracta en su modelo.
* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista o de ensueño. Una imagen podría ser de la ciudad, y la otra podría ser de su modelo.
* Fotografía infrarroja: Use una cámara o filtro infrarrojo para capturar una perspectiva diferente de la ciudad por la noche. La luz infrarroja puede crear efectos extraños y hermosos.
* Pintura ligera con lana de acero: (¡Precauciones de seguridad!) Cree chispas girando lana de acero encendido en un batidor de alambre. Requiere gafas de seguridad, guantes y un ambiente no inflamable. Esto puede crear senderos de luz dramáticos.
* Use niebla o humo: Agrega atmósfera y misterio a la escena. Puede usar una máquina de niebla o bombas de humo (verifique las regulaciones locales).
* disparos temáticos: Glamour de 1920, Cyberpunk, Film Noir, etc.
* Movimiento con velocidad de obturación lenta: Haga que su modelo mueva una fuente de luz (por ejemplo, un Sparkler) y deje largos senderos en la foto.
vi. Consideraciones de seguridad
* Seguridad personal: Tenga en cuenta su entorno, especialmente en áreas desconocidas. Trae a un amigo o dile a alguien a dónde vas.
* Seguridad del equipo: Mantenga su equipo cerca y esté atento al robo.
* Seguridad del modelo: Asegúrese de que su modelo sea cómodo y seguro durante todo el rodaje. Proporcione descansos y tenga en cuenta las condiciones climáticas.
* Fotografía de lana de acero: Esta es una técnica de alto riesgo. Siempre use gafas y guantes de seguridad. Elija una ubicación que esté libre de materiales inflamables. Tener un extintor de incendios cerca. Tenga en cuenta las regulaciones locales con respecto a las llamas abiertas.
* drones: Siempre revise las regulaciones locales antes de volar un dron, especialmente por la noche. Es posible que necesite permisos o licencias.
En resumen, crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere una planificación cuidadosa, habilidad técnica y una visión creativa. Al adoptar los desafíos y experimentar con diferentes técnicas, puede capturar imágenes impresionantes que muestran la belleza y la energía del paisaje urbano. ¡Recuerde priorizar la seguridad y divertirse! ¡Buena suerte!