REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche implica una combinación de habilidades técnicas, visión artística y planificación cuidadosa. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

i. Preproducción y planificación:

* Concepto e historia:

* Defina su visión: ¿Qué sentimiento o mensaje quieres transmitir? ¿Es misterioso, romántico, vanguardista, glamoroso, solitario o algo completamente diferente? Un concepto claro guiará sus elecciones.

* Carácter y narrativa: ¿El sujeto tiene una historia de fondo? ¿El retrato cuenta una historia? Piense en cómo la ubicación y la iluminación pueden respaldar esta narrativa.

* Scoutación de ubicación:

* Scout durante el día: ¡Esto es crucial! Encuentre ubicaciones que ofrezcan características arquitectónicas interesantes, oportunidades de iluminación únicas (farolas existentes, letreros de neón, reflexiones) y un desorden de fondo manejable.

* Considere el ambiente: Busque ubicaciones que coincidan con su estado de ánimo deseado. Una bulliciosa esquina de la calle se siente diferente a un callejón tranquilo.

* Verifique los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos, especialmente si está utilizando equipos profesionales.

* Selección del modelo:

* Elija un modelo que se ajuste al concepto: Encuentra a alguien que encarna la emoción o la historia que quieras contar. Considere su personalidad, aspecto y capacidad para actuar.

* comunicarse claramente: Comparta su visión con el modelo de antemano. Discuta el estado de ánimo, posar y cualquier expresión específica que esté buscando.

* Plan de iluminación:

* Evaluar la luz existente: Comprenda las farolas disponibles, las luces de las tiendas y las letreros de neón. ¿Cómo puedes usarlos para tu ventaja?

* Plan para luz adicional (si es necesario): Considere estas opciones:

* Speedlight/Flash: Portable y versátil para agregar estallidos de luz, movimiento de congelación o luz ambiental abrumadora. Use con modificadores (softboxes, cuadrículas, geles) para un mayor control.

* Luz LED constante: Más fácil de ver el efecto en tiempo real. Ideal para video también.

* Reflector: Use la luz existente y reflejala en el modelo para un pop extra

* Considere el color: Experimente con geles de colores en su flash o use luces de neón existentes para moldes de colores únicos.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Es esencial una cámara con buen rendimiento con poca luz (alta capacidad ISO).

* lente: Las lentes rápidas (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) son cruciales para capturar más luz y lograr una profundidad de campo poco profunda. Considere lentes como un 35 mm, 50 mm o 85 mm.

* trípode: Para imágenes nítidas a velocidades de obturación más lentas.

* Flash/Speedlight (opcional): Con modificadores (softbox, cuadrícula, snoot).

* reflector (opcional): Para rebotar la luz existente.

* Geles coloreados (opcionales): Para agregar color a tu flash.

* disparador remoto (opcional): Para flash fuera de cámara.

* baterías adicionales: Tanto para cámara como para flash.

* Ropa: Considere la ropa que complementa su ubicación y concepto elegidos

* Props: Si tiene una historia que contar, use accesorios (gafas de sol, paraguas, etc.)

ii. Técnicas de tiro y composición:

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda y deje entrar más luz.

* ISO: Aumente ISO según sea necesario para mantener una velocidad de obturación decente, pero tenga en cuenta los niveles de ruido. Comience con un ISO bajo y aumente hasta alcanzar la velocidad de obturación deseada.

* Velocidad de obturación: Apunte a una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara (generalmente 1/distancia focal o más rápida). Use un trípode para velocidades más lentas.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con la luz ambiental. Experimente con diferentes configuraciones (tungsteno, fluorescente, auto) para lograr la temperatura de color deseada.

* Técnicas de iluminación:

* Abrace la luz ambiental: Use farolas, letreros de neón y otras fuentes de luz existentes para su ventaja. Cosice su sujeto para aprovechar estas fuentes de luz.

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o flash a baja potencia para llenar las sombras y agregar un toque sutil de luz a la cara de su sujeto. Tenga cuidado de no dominar la luz ambiental.

* Iluminación de borde: Coloque su flash detrás del sujeto para crear un efecto de luz de llanta que los separe del fondo.

* Flash fuera de cámara: Use un gatillo remoto para colocar su flash fuera de la cámara para obtener más posibilidades de iluminación creativa.

* Modificadores de luz: Use softboxes o paraguas para suavizar la luz de su flash y crear sombras más agradables. Se pueden usar cuadrículas o SNOOT para enfocar la luz en áreas específicas.

* geles de color: Experimente con geles de colores en su flash para agregar un color creativo de color a sus retratos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use elementos arquitectónicos (calles, edificios, etc.) para llevar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (ángulo bajo, ángulo alto) para crear diferentes perspectivas.

* Posación y expresión:

* Direct y guía: Proporcione una dirección clara a su modelo. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos.

* Conéctese emocionalmente: Anime a su modelo a conectarse con la emoción que está tratando de transmitir.

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Busque movimientos relajados y auténticos.

* Presta atención a los detalles: Esté atento a la colocación de las manos, la postura y las expresiones faciales.

* Cuente una historia: Use posar y expresión para contar una historia sobre el tema.

* Captura de singularidad:

* Detalles: Capture pequeños detalles que son específicos de la ubicación o el sujeto. Esto podría ser un reflejo en un charco, la textura de una pared de ladrillo o una joyería.

* Perspectiva: Pruebe ángulos o puntos de vista inusuales. Retire al suelo, dispare desde arriba o use una lente gran angular para distorsionar la perspectiva.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros cuando su sujeto no pose. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y reveladores.

iii. Postprocesamiento (edición):

* Procesamiento en bruto:

* Ajuste la exposición: Corrija cualquier problema de exposición.

* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Reduce el ruido: Reduzca el ruido, especialmente en configuraciones ISO más altas.

* afilado: Agregue afilado para sacar detalles.

* Photoshop (o software de edición similar):

* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorar el contraste y llamar la atención sobre las áreas clave.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica.

* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones de la imagen. Sea sutil y evite el retroceso excesivo.

* Agregar efectos: Use efectos creativos (por ejemplo, viñetas, grano) para mejorar el aspecto general de la imagen. Tenga cuidado de no exagerar.

* Color selectivo: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para ajustar el aspecto de la imagen.

Consejos clave para el éxito:

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y priorice la seguridad. Especialmente por la noche.

* Respeta el entorno: No dañe la propiedad ni moleste a los residentes.

* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para comprender la iluminación y la composición.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender cómo lograron sus resultados.

* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear arte!

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y una fuerte visión artística, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Equipo de iluminación portátil

  2. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  3. Geles luminosos:¿Qué son y cómo funcionan?

  4. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  5. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  6. Un disparo en la oscuridad

  7. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  8. 4 trucos para conseguir catchlights con luz natural

  9. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  4. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  9. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Encendiendo