i. Planificación y conceptualización
* ¿Cuál es la historia? :Antes de recoger su cámara, considere la historia que desea contar. ¿Se trata de aislamiento, misterio, vitalidad o una conexión con el paisaje urbano? La historia impulsará su postura, ubicación y estado de ánimo general. Piense en temas como:
* soledad/contemplación: Una figura sentada sola en un banco, mirando las luces de la ciudad.
* Energía/movimiento: Una figura borrosa caminando rápidamente por una calle concurrida.
* intimidad/conexión: Dos personas silusaron contra una ventana brillantemente iluminada.
* misterio/intriga: Una figura que acecha en un callejón con poca luz.
* Localización de ubicación :La ciudad de noche ofrece infinitas posibilidades. Buscar:
* fuentes de luz :Señales de neón, farolas (especialmente el brillo cálido de las lámparas de sodio), ventanas de las tiendas, faros de automóviles, iluminaciones de construcción, puentes, instalaciones de arte público. Piense en el color y la dirección de la luz.
* fondos interesantes :Arquitectura, arte de graffiti, parques, callejones, reflexiones en charcos o vidrio, puntos de referencia icónicos (si puede obtener el ángulo correcto).
* Evite las manchas superpobladas :A menos que la multitud sea parte de su historia, busque áreas o momentos más tranquilos cuando los puntos populares estén menos ocupados.
* Seguridad :Tenga en cuenta su entorno, especialmente de noche. Considere traer a un amigo o disparar en áreas bien iluminadas y pobladas.
* Colaboración del modelo :
* Comunica tu visión :Explique la historia que está tratando de contar y el estado de ánimo que desea crear. Compartir tableros de ánimo o imágenes de referencia.
* Armario y estilo :Elija ropa que complementa la ubicación y la historia. Piense en colores que se destacen o se mezclarán con el entorno urbano. Evite los patrones demasiado ocupados que puedan distraer. Considere accesorios que se suman al personaje.
* posando :Discuta posturas que se sientan naturales y auténticas. Experimente con diferentes ángulos y expresiones. Piense en cómo la pose interactúa con los alrededores.
* Comfort :Asegúrese de que su modelo sea cómodo, especialmente si está disparando en condiciones frías o húmedas. Traiga capas adicionales y ofrezca descansos.
ii. Gear &Settings
* cámara :Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es ideal. Un teléfono inteligente también puede funcionar, especialmente si tiene uno con funciones avanzadas, pero será más desafiante.
* lente :
* Lente rápida :Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, o incluso f/1.2) es esencial para la fotografía con poca luz. Le permitirá reunir más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso). Las lentes de 35 mm, 50 mm y 85 mm son opciones populares para los retratos.
* gran angular :Se puede usar una lente gran angular (por ejemplo, 24 mm o más ancho) para capturar más entorno urbano y crear un sentido de escala.
* trípode :Crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz. Permite exposiciones más largas sin batido de cámara.
* Flash externo (opcional) :
* Flash en la cámara :Puede ser duro pero útil para llenar las sombras o crear un efecto dramático. Los difusores o geles pueden suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara :Más flexible. Le permite controlar la dirección y la intensidad de la luz. Necesitarás un sistema de activación.
* Reflector (opcional) :Para rebotar la luz ambiental en la cara de su modelo.
* Otro :
* baterías adicionales :El clima frío puede drenar las baterías rápidamente.
* Tarjetas de memoria :Asegúrese de tener suficiente espacio de almacenamiento.
* tela de lente :Para limpiar su lente si se ensucia.
* Configuración de la cámara :
* modo :El modo manual (M) se recomienda para el control completo.
* Aperture :Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8 o f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Ajustar según sea necesario.
* Velocidad de obturación :Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Comience a 1/60 de segundo y ajuste en función de la distancia focal de su lente y el movimiento de su sujeto. Con un trípode, puedes ir mucho más lento.
* ISO :Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 o 200 y aumente según sea necesario para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta los niveles de ruido en ISO más altos. Las cámaras modernas a menudo manejan ISO 3200 o incluso 6400 bastante bien.
* Balance de blancos :Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, tungsteno, fluorescente) para lograr la temperatura de color deseada. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. El equilibrio de blancos "auto" puede funcionar, pero puede ser inconsistente.
* Focus :Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su modelo. Use enfoque automático de un solo punto. Si es demasiado oscuro para concentrarse, use una linterna para iluminar temporalmente el sujeto.
* Medición :Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su escena. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para ajustar el brillo de la imagen.
iii. Técnicas de disparo
* Utilizando la luz ambiental :La clave para la fotografía nocturna es usar la luz disponible creativamente.
* Encontrar el punto dulce :Busque áreas donde la luz sea más interesante. Coloque su modelo para que la luz resalte sus características o cree sombras interesantes.
* siluetas :Coloque su modelo con una fuente de luz brillante para crear una silueta.
* Reflexiones :Use reflexiones en charcos, ventanas u otras superficies para agregar profundidad e interés a sus imágenes.
* Pintura de luz :Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz en su modelo o en los alrededores. Esto requiere un tiempo de exposición más largo y un trípode.
* Agregar flash (si usa) :
* Fill Flash :Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y agregar un resaltado sutil a la cara de su modelo.
* Iluminación dramática :Use un flash más potente para crear un efecto de iluminación dramático. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el aspecto deseado.
* geles :Use geles para cambiar el color del flash y coincidir con la luz ambiental.
* composición :
* Regla de los tercios :Coloque su modelo fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales :Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios, farolas) para guiar el ojo del espectador a su modelo.
* Enmarcado :Use elementos en el entorno (por ejemplo, arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su modelo.
* espacio negativo :Use espacio negativo para crear un sentido de aislamiento o para enfatizar el entorno urbano.
* Dirigiendo a su modelo :
* comunicarse claramente :Dé a su modelo instrucciones claras y concisas.
* Proporcionar comentarios positivos :Anime a su modelo y hágales saber lo que le gusta.
* Experimento :Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones.
* Connect :Construya una relación con su modelo para crear un ambiente más cómodo y auténtico.
iv. Postprocesamiento (edición)
* Software :Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (gratis).
* Ajustes básicos :
* exposición :Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast :Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* RESPECTOS Y SOMBRAS :Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.
* Blancos y negros :Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Clarity &Dehaze :Agregue claridad para sacar detalles o usar Dehaze para reducir la neblina atmosférica.
* Corrección de color :
* Balance de blancos :Tin une el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Hue, Saturation y Luminance (HSL) :Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
* Calificación de color :Use herramientas de calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Reducción de afilado y ruido :
* afilado :Agregue afilado para sacar detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Reducción de ruido :Reduce el ruido en la imagen. Tenga cuidado de no suavizar, lo que puede reducir los detalles.
* Ajustes locales :
* Filtros graduados :Use filtros graduados para ajustar la exposición y el color de áreas específicas de la imagen (por ejemplo, el cielo).
* Cepillos de ajuste :Use cepillos de ajuste para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen (por ejemplo, la cara del modelo).
* Efectos creativos :
* Conversión en blanco y negro :Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
* Color selectivo :Aislar un solo color en la imagen para crear un efecto dramático.
* Emulación de película :Use preajustes de emulación de películas para darle a la imagen un aspecto vintage o analógico.
V. Haciéndolo único
* Experimentar con ángulos inusuales :No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo bajo, mirar hacia arriba o desde un punto de vista alto.
* Juega con Motion Blur :Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de automóviles, personas o luces en el fondo. Mantenga su modelo agudo si usa un trípode o desdibuja intencionalmente toda la imagen para un efecto abstracto.
* Use reflejos en lugares inesperados :Busque reflejos en ventanas, charcos, parachoques de automóviles o incluso pavimento húmedo.
* Incorpora graffiti o arte callejero :Use graffiti o arte callejero como fondo o elemento de encuadre.
* Crear una doble exposición :Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista y de ensueño.
* Use un prisma o filtro :Un prisma puede crear refracciones de luz interesantes. Los filtros de color pueden alterar el estado de ánimo general.
* Cuente una historia :Asegúrese de que su retrato tenga una narración. ¿Qué está haciendo el modelo? ¿Qué están pensando? ¿Cuál es su relación con la ciudad?
* editar con un estilo único :Desarrolle su propio estilo de edición que distinga su trabajo.
Ideas de ejemplo:
* Dreams de neón :Un retrato de su modelo bañado en el brillo de un vibrante letrero de neón.
* Reflexiones lluviosas :Un retrato de su modelo reflejado en una calle empapada de lluvia, con las luces de la ciudad en el fondo.
* Urban Nomad :Un retrato de tu modelo caminando solo a través de un callejón poco iluminado, con una sensación de misterio e intriga.
* Architectural Embrace :Un retrato de su modelo parado frente a un edificio llamativo, con la arquitectura actuando como marco.
* Light Trails :Una larga toma de exposición de su modelo con senderos para el automóvil rayando detrás de ellos.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: Un brote bien planificado siempre dará mejores resultados.
* Domina tu equipo: Comprenda cómo funcionan su cámara y lentes.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Encuentra tu visión: Desarrolle su propio estilo y perspectiva únicos.
¡Buena suerte y diviértete explorando la ciudad por la noche! Recuerde mantenerse a salvo y ser respetuoso con su entorno.