REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Hacer un retrato único en la ciudad por la noche:una guía

Los paisajes urbanos nocturnos ofrecen un telón de fondo dramático y oportunidades para retratos únicos. Aquí hay un desglose de cómo capturar tomas impresionantes e individuales:

i. La preparación es clave:

* ubicaciones de exploración:

* Investigación: Busque una arquitectura interesante, letreros de neón, superficies reflectantes (charcos, edificios de vidrio) y áreas con iluminación interesante. Use Google Street View o visite durante el día para planificar.

* Opciones de iluminación: Identifique el tipo de luz disponible:farolas, letreros de neón, faros del carro, iluminación de la construcción. Considere cómo interactuarán con su sujeto.

* Seguridad: La noche puede presentar preocupaciones de seguridad. Traiga a un amigo, manténgase en áreas bien iluminadas y tenga en cuenta su entorno.

* Equipo:

* Cámara: Es esencial una cámara con buen rendimiento con poca luz (capacidad ISO alta y sensor grande). Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero algunos teléfonos inteligentes modernos también pueden producir resultados decentes.

* lente: Una lente rápida (apertura ancha como f/1.8 o f/2.8) permite más luz, que permite velocidades de obturador más bajas y de obturador más rápidas. Una distancia focal versátil (35 mm, 50 mm o 85 mm) es un buen punto de partida.

* trípode (opcional pero recomendado): Un trípode es crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz. Permite exposiciones más largas y configuraciones ISO más bajas, lo que resulta en menos ruido.

* Flash externo (opcional): Una luz de velocidad puede agregar luz de relleno y controlar la iluminación de su sujeto. Considere usar difusores o geles para efectos creativos.

* reflector (opcional): Un pequeño reflector puede rebotar la luz ambiental en la cara de su sujeto.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara cuando usa un trípode.

* Modelo:

* comunicarse: Discuta su visión con su modelo de antemano. Explique el estilo al que apunta, la ubicación y el estado de ánimo que desea transmitir.

* Armario: Elija ropa que complementa el medio ambiente y la iluminación. Considere los colores que aparecen contra el fondo oscuro o las texturas que atrapan la luz.

* Poses: Planifique algunas poses de antemano, pero también aliente a su modelo a ser natural y expresivo. Experimente con diferentes ángulos y movimientos.

ii. Dominar las técnicas:

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr una velocidad de obturación razonable.

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento de su sujeto. Con un trípode, puede usar velocidades de obturación más largas para capturar más luz. Sin un trípode, mantenga la velocidad del obturador al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm) o más rápido para evitar el batido de la cámara.

* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr el tono de color deseado. "Auto" a menudo funciona bien, pero intente "tungsteno" o "fluorescente" para efectos más cálidos o fríos. Dispara en formato sin procesar para ajustar el equilibrio de blancos más adelante en el procesamiento posterior.

* Enfoque: El enfoque preciso es crucial. Use puntos de enfoque automático o enfoque manual con pico de enfoque (si está disponible). Concéntrese en los ojos.

* Utilizando la luz disponible:

* las farolas: Cosice su sujeto para aprovechar la iluminación de la luz de la calle. Experimente con la luz de fondo, la luz lateral o que la luz caiga directamente sobre su rostro.

* Señales de neón: Use letreros de neón como telón de fondo o para lanzar luz colorida sobre su tema.

* Reflexiones: Use charcos o superficies de vidrio para crear reflexiones interesantes y agregar profundidad a la imagen.

* Faros del automóvil: Tiempo sus disparos para capturar las rayas de los faros del automóvil que pasa para un efecto dinámico.

* Abraza las sombras: No tengas miedo de las sombras. Pueden agregar drama y misterio a tus retratos.

* Agregar su propia luz (si usa flash):

* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras y alegrar la cara de su sujeto. Ángulo de flash hacia arriba y rebote un techo o use un difusor para suavizar la luz.

* Flash fuera de cámara: Experimente con la colocación del flash fuera de la cámara para crear efectos de iluminación más dramáticos. Use un disparador de radio para controlar el flash de forma remota.

* geles: Use geles de colores en su flash para agregar color creativo a la luz. Haga coincidir el color del gel con la luz ambiental existente para un aspecto más natural.

* Arrastrando el obturador: Combine una velocidad de obturación lenta con un flash para capturar tanto el sujeto como el fondo.

iii. Haciéndolo único:Elementos creativos

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más atractiva visualmente.

* Líneas principales: Use líneas en el paisaje urbano para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para enfatizar su aislamiento o crear un sentido de escala.

* Interacción del sujeto con el entorno:

* disparos de acción: Capture a su sujeto caminar, correr o bailar en la ciudad.

* Momentos sinceros: Fotografía tu sujeto que interactúa naturalmente con su entorno.

* Props: Use accesorios como paraguas, globos o instrumentos musicales para agregar interés visual.

* estado de ánimo y narración de cuentos:

* Expresión emocional: Fomente su sujeto a expresar una variedad de emociones.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Considere la personalidad del sujeto, el medio ambiente y la iluminación.

* Perspectivas únicas: Intente disparar desde ángulos inusuales (ángulos bajos, ángulos altos) para crear una perspectiva diferente.

* Postprocesamiento (edición):

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Experimente con diferentes paletas de colores (por ejemplo, verde azulado y naranja, blanco y negro).

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en áreas con alto ISO.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando el contraste y llamando la atención sobre su tema.

* Efectos creativos: Experimente con la adición de grano, viñetas u otros efectos para crear un aspecto único.

iv. Ejemplos de conceptos únicos:

* La "figura solitaria": Una sola figura en medio de la bulliciosa ciudad, enfatizando el aislamiento y el anonimato.

* El "alma reflectante": Capturar el reflejo del sujeto en un charco o ventana, creando un sentido de introspección.

* El "bailarín urbano": Un bailarín que actúa contra el telón de fondo de las luces de la ciudad, que combina gracia y arena urbana.

* El "sueño de neón": Usando letreros de neón vibrantes para bañar al sujeto con una luz colorida, creando una atmósfera surrealista y de ensueño.

* La "silueta en la ciudad": Creando una silueta del sujeto contra el horizonte de la ciudad, enfatizando su forma y la grandeza del medio ambiente.

V. Pensamientos finales:

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar impresionantes retratos nocturnos.

* Diviértete: Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y una visión creativa, puede crear retratos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  2. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  3. Iluminación para video:lo que se debe y lo que no se debe hacer

  4. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  5. Rembrandt Lighting:Domina la técnica del maestro

  6. Los secretos para una iluminación exitosa para videos en blanco y negro

  7. Disparos en Blanco y Negro

  8. Iluminación LED RGB:usos creativos para fotos y videos

  9. Los cinco escenarios de iluminación más difíciles y cómo manejarlos

  1. ¿Qué tienen en común la lencería Pringles Lids? Ambos filtros de lentes de bricolaje muy baratos

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Máscaras de luminosidad:lo que son y cómo usarlas

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. Cómo la luz de las plumas puede mejorar sus imágenes

  7. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  8. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo