i. Comprender el objetivo:
El objetivo principal es equilibrar la luz ambiental existente con su flash para que el flash no parezca abrumador o no natural. Desea que el flash * llene * las sombras y agregue un toque de brillo sin gritar "¡Usé flash!"
ii. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente para colocar un flash funcionará.
* Flash externo: Esto es esencial. El flash en la cámara a menudo produce una luz dura y poco halagadora. Busque un flash con niveles de potencia ajustables (TTL o manual).
* difusor flash: Muy importante. Un difusor suaviza el flash, haciendo que la luz sea más agradable y natural. Este puede ser un difusor emergente simple, un difusor de estilo Softbox más grande, o incluso simplemente rebotando el flash de un reflector.
* Opcional:
* Soporte de luz y soporte de flash: Para flash fuera de cámara, dándole más control sobre la dirección de la luz.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz ambiental nuevamente en el sujeto, reduciendo la necesidad de tanto flash.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.
* medidor de luz: (Avanzado) ayuda a medir la luz ambiental y flash para un control preciso.
iii. Pasos para mezclar la luz ambiental y flash:
1. Evaluar la luz ambiental:
* Identifique la dirección y la calidad de la luz: ¿Dónde está el sol? ¿Es la luz del sol dura, la luz suave y nube o la luz de la hora dorada?
* Aviso sombras: ¿Dónde están cayendo las sombras en la cara de tu sujeto? ¿Son demasiado duros o demasiado oscuros?
* Considere el fondo: ¿El fondo es más brillante o más oscuro que su sujeto? Esto afectará sus opciones de exposición.
2. Configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO):
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (DOF).
* DOF (por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, llamando la atención sobre su tema. Bueno para retratos.
* DOF profundo (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como el fondo afilados. Bueno para retratos ambientales.
* Velocidad de obturación: Esto controla cuánta luz ambiental se captura. IMPORTANTE:Velocidad de sincronización máxima. Su cámara tiene una velocidad de obturación máxima que puede usar con flash (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Ir más rápido que esto dará como resultado una banda negra en sus fotos. Comience a su velocidad de sincronización máxima.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Levántalo solo si es necesario para lograr una buena exposición para la luz ambiental.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida, pero la medición de manchas puede ser útil en situaciones de iluminación difíciles.
3. Establezca la exposición ambiental primero:
* Ajuste la velocidad del obturador y/o la apertura: Marque su velocidad de obturación y apertura hasta que obtenga una buena exposición de los *de fondo *y *las *áreas de su tema que están iluminadas por luz ambiental *.
* No te preocupes por las sombras (todavía): El objetivo aquí es obtener una exposición equilibrada para la escena * sin * el flash. Las sombras probablemente estarán demasiado oscuras. Aquí es donde entrará el flash.
* Tome una foto de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste su velocidad o apertura de obturación según sea necesario para que la luz ambiental se vea como desee.
4. Presente el flash:
* Monte y encienda su flash: Asegúrese de que esté conectado de forma segura a la zapatilla caliente de su cámara o conectado a un gatillo remoto si usa flash fuera de cámara.
* Establecer el modo flash:
* ttl (a través de la lente): Este es un buen punto de partida para principiantes. El flash ajustará automáticamente su potencia en función de lo que lee el medidor de la cámara. Sin embargo, a veces puede ser engañado por fondos brillantes o oscuros. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la potencia de flash.
* Manual: Esto le brinda control total sobre la potencia flash. Requiere más experimentación, pero ofrece resultados más consistentes una vez que comprende cómo funciona. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente según sea necesario.
* directo o rebote:
* Flash directo (con difusor): Apunte el flash directamente al sujeto, pero * siempre * usa un difusor para suavizar la luz. Este es a menudo el método más fácil.
* Bouncing Flash: Ángulo de la cabeza del flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de una superficie cercana (por ejemplo, un techo, pared o reflector). Esto crea una luz más suave y de aspecto natural, pero reduce la potencia del flash y puede cambiar el color de la luz dependiendo de la superficie de la que está rebotando.
* Ajuste de alimentación flash (TTL o manual):
* ttl (con fec): Tome un tiro de prueba. Si el flash es demasiado fuerte, reduzca la compensación de exposición de flash (FEC) a un valor negativo (por ejemplo, -1, -2). Si es demasiado débil, aumente la FEC a un valor positivo (por ejemplo, +1, +2).
* Manual: Tome un tiro de prueba. Si el flash es demasiado fuerte, baje la alimentación de flash (por ejemplo, de 1/16 a 1/32). Si es demasiado débil, aumente la potencia flash (por ejemplo, de 1/32 a 1/16).
* Observe el efecto: Presta atención a cómo el flash llena las sombras e ilumina la cara de tu sujeto. Ajuste la alimentación de flash hasta que las sombras sean apenas visibles y la luz se ve natural.
5. Ajuste fino:
* Compensación de exposición (cámara): Si la imagen general es demasiado brillante o demasiado oscura, use la compensación de exposición de su cámara para ajustar el brillo sin afectar la potencia de flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra o personalizada con una tarjeta gris). Si está disparando en RAW, puede ajustar fácilmente el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Posicionamiento: Experimente con la posición de su sujeto en relación con la fuente de luz y el fondo. Pequeños cambios en la posición pueden tener un gran impacto en la imagen final.
* Distancia al sujeto: Mover el flash más cerca del sujeto aumenta la intensidad y la suavidad de la luz. Moverlo más lejos disminuye la intensidad y hace que la luz sea más difícil.
* Reflector: Si todavía está luchando por llenar las sombras, intente usar un reflector para rebotar la luz ambiental de nuevo a su sujeto.
iv. Técnicas avanzadas:
* Flash fuera de cámara: Esto le brinda mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Puede usar un soporte de luz y un soporte de flash para colocar el flash donde desee. Los desencadenantes inalámbricos son necesarios para disparar el flash de forma remota.
* Sync (HSS): Si desea usar una apertura más amplia a la luz del sol brillante, pero está limitado por la velocidad de sincronización máxima de su cámara, puede usar HSS. Sin embargo, HSS reduce la potencia de salida del flash.
* Filtros de gel: Use filtros de gel en su flash para cambiar el color de la luz. Esto puede ser útil para hacer coincidir la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos creativos.
V. Consejos y consideraciones:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para equilibrar la luz ambiental y el flash.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes, ajustar el contraste y eliminar cualquier distracción.
* menos es más: La clave para Fill-Flash exitoso es usarlo sutilmente. Desea que el flash mejore la luz existente, no para dominarla.
* luces de consumo: El flash debería crear un brillo sutil en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos.
* Evite la exceso de flash: Tenga cuidado con los aspectos más destacados de la cara o la ropa del sujeto. Marque la potencia de flash si es necesario.
* Considere el fondo: Un fondo brillante puede engañar el medidor de su cámara, lo que hace que subexponga al sujeto. Use la compensación de exposición o el modo manual para corregir esto.
* Entiende tu flash: Lea a fondo el manual de su Flash para comprender sus características y configuraciones.
* Mira tus baterías: La fotografía flash puede agotar sus baterías rápidamente. Traiga baterías adicionales tanto para su cámara como para su flash.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de mezclar luz ambiental y flash de relleno para crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse!