1. Comprender el objetivo:
* Balance: La clave es equilibrar la luz ambiental (luz natural) con el flash para que ninguno de los dos supere al otro. El flash debe * llenar * las sombras y proporcionar un impulso sutil a la cara del sujeto sin parecer artificial.
* Control: Fill Flash le da control sobre la luz, especialmente cuando la luz ambiental es dura o proviene de una dirección poco halagadora.
* Dimensión: Ayuda a esculpir la cara, agregar reflocres a los ojos y separar el sujeto del fondo.
2. Equipo que necesitará:
* DSLR o cámara sin espejo: Con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* Flash externo (Speedlight): Importante para el control de potencia. La medición TTL (a través de la lente) puede ser útil, pero se prefiere el control manual para la consistencia y el ajuste fino.
* Flash Diffuser (opcional pero recomendado): Ayuda a suavizar el flash y a crear una luz más agradable. Los ejemplos incluyen:
* Softboxes
* Reflectores (para rebotar el flash)
* Difusores de flash (que se adjuntan al cabezal flash)
* Bulbo desnudo con cuadrículas.
* Stand de luz (opcional): Si desea colocar el flash fuera de la cámara.
* disparador de flash remoto (opcional pero recomendado): Para flash fuera de cámara. Te permite activar el flash de forma inalámbrica.
* reflector (opcional): Se puede usar como una alternativa al flash, o junto con flash para rebotar más luz sobre el sujeto.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Si desea utilizar una apertura más amplia en condiciones brillantes para crear una profundidad de campo poco profunda, un filtro ND reducirá la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permitirá hacerlo sin sobreexponer.
3. Pasos para mezclar luz ambiental y flash de relleno:
* Paso 1:Evalúe la luz ambiental:
* Dirección: ¿De dónde viene la luz? ¿Es luminoso, iluminado lateral o retroiluminado? La luz de fondo puede ser hermosa, pero a menudo requiere flash de relleno para evitar que el sujeto sea una silueta.
* intensidad: ¿Es la luz solar brillante, nublado o sombra? Esto determinará cuánta potencia de flash necesita.
* Calidad: ¿Es duro y directo, suave y difuso? La luz dura crea sombras fuertes, que querrás llenar.
* Paso 2:Configure la configuración de su cámara para la luz ambiental:
* Aperture: Elija la apertura basada en la profundidad de campo deseada (cuánto de la escena está en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido. Solo aumente ISO si necesita una velocidad de obturación más rápida y no puede lograr una exposición adecuada de otra manera.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad del obturador para exponer correctamente el fondo. *La mayoría de las DSLR tienen una velocidad de sincronización de flash máxima (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). No exceda esta velocidad cuando use Flash, o obtendrá una barra negra en su imagen.* Comience mediante la medición del fondo sin el sujeto en el marco para encontrar un buen punto de partida para su velocidad de obturación. Ajuste hasta que el fondo se vea correctamente expuesto en la pantalla LCD de su cámara. El uso de la medición evaluativa funciona bien aquí.
* Paso 3:Introduzca el flash:
* Modo flash:
* Modo manual (M): Proporciona el mayor control y consistencia. Establece la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de alimentación). Esto generalmente se prefiere para los mejores resultados.
* Modo TTL (a través de la lente): La cámara administra la escena y ajusta automáticamente la alimentación de flash. Puede ser útil para ajustes rápidos, pero puede ser inconsistente, especialmente en el cambio de luz. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la potencia de flash.
* Flash Power: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16 en modo manual) y tome una toma de prueba. Evalúe los resultados y ajuste la potencia de flash hasta que obtenga el relleno deseado.
* Posición flash:
* Flash en la cámara: Conveniente pero a menudo produce luz plana dura. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Más halagador y le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Coloque el flash hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto. Use un soporte de luz y un gatillo remoto.
* Dirección de flash:
* Flash directo: Señalado directamente al sujeto. Puede ser duro.
* flash rebotado: Apunte el flash en una superficie reflectante (pared, techo, reflector) para suavizar la luz. A menudo no es posible al aire libre.
* Feathering: Apunte el flash ligeramente * lejos * del sujeto, por lo que el * borde * del haz de luz cae sobre ellos. Esto puede crear un aspecto más suave y natural.
* modificando el flash:
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras.
* reflectores: Bote el flash para llenar las sombras o crear un efecto de iluminación específico.
* geles: Cambie el color del flash para que coincida con la luz ambiental o cree un efecto creativo. Los geles CTO (temperatura de color naranja) pueden calentar el flash para que coincida con los tonos cálidos de la luz del atardecer.
* Paso 4:Tane y ajuste:
* Evaluar la imagen: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a lo siguiente:
* Exposición: ¿La imagen general está correctamente expuesta?
* sombras: ¿Las sombras en la cara del sujeto se llenan lo suficiente?
* Capacitación: ¿Hay reflumbres en los ojos del sujeto?
* Color: ¿Es preciso el balance de color?
* puntos de acceso: ¿Hay alguna área de la imagen sobreexpuesta?
* Ajuste la alimentación de flash: Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
* Ajuste la posición de flash: Mueva el flash más cerca o más lejos del sujeto para cambiar la intensidad de la luz.
* Ajuste la configuración de la cámara (si es necesario): Si necesita ajustar la exposición general, puede ajustar el ISO, la apertura o la velocidad de obturación. Sin embargo, tenga en cuenta que cambiar estas configuraciones también afectará la exposición en fondo.
* Paso 5:Consejos para escenarios específicos:
* sujetos retroiluminados: Use Fill Flash para iluminar la cara del sujeto y evitar que sean una silueta. Aumente la potencia de flash según sea necesario.
* Días nublados: Flill Flash puede agregar dimensión y alegrar la cara del sujeto, evitando un aspecto plano y opaco.
* Harsh Sunlight: Use Fill Flash para llenar las sombras duras creadas por el sol. Un difusor es esencial. Considere colocar al sujeto a la sombra y usar Fill Flash para iluminarlos.
* Hora dorada: La cálida luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) puede ser hermosa, pero también puede crear sombras fuertes. Use Fill Flash para equilibrar la luz. Considere usar un gel CTO para que coincida con la temperatura de color del flash con la luz ambiental.
Configuración de ejemplo (puntos de partida):
* Día soleado:
* Apertura:f/5.6 - f/8 (para más profundidad de campo)
* ISO:100
* Velocidad de obturación:1/22 (o la velocidad de sincronización de la cámara)
* Flash:modo manual, potencia 1/16 o 1/32, con un difusor
* Día nublado:
* Apertura:f/2.8 - f/4 (para una profundidad de campo menos profunda)
* ISO:100
* Velocidad de obturación:1/22 (o la velocidad de sincronización de la cámara)
* Flash:modo manual, potencia 1/8 o 1/16, con un difusor
Consideraciones clave y errores comunes:
* Velocidad de sincronización flash: Siempre manténgase dentro de la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara.
* Supulando la luz ambiental: El objetivo es * complementar * la luz natural, no reemplazarla. Mantenga la potencia flash sutil.
* Luz dura: Use siempre un difusor para suavizar el flash.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color del flash y la luz ambiental. Use geles si es necesario para que coincida con ellos.
* Práctica: La mejor manera de dominar el flash es practicar. Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para ver qué funciona mejor para usted.
* La distancia es tu amigo: Mueva el flash más lejos del sujeto si la luz es demasiado dura, incluso * con * un difusor. Cuanto más lejos sea la fuente de luz, más pequeña (relativamente) es y más dura será la luz. Cuanto más cerca, más grande y suave.
* Mira el fondo: ¡No olvides prestar atención a los antecedentes! Su configuración de flash también puede afectar la exposición al fondo.
Al comprender estos principios y practicar su técnica, puede crear retratos al aire libre hermosos y bien iluminados utilizando una mezcla de luz ambiental y flash de relleno. ¡Buena suerte!