supuestos generales basados en retratos clásicos (hasta que proporcione la imagen):
Como no puedo ver la imagen, crearé esto como si la imagen fuera un retrato de belleza suave y suave con suaves sombras.
i. Equipo que necesitarás:
* Una fuente de luz:
* estroboscópico/monolight: Esto es ideal para un poder y control consistentes. Una luz de velocidad (flash) también puede funcionar.
* Modificador:
* gran softbox (muy recomendable): Un blando grande (3'x4 'o más grande) creará una luz suave y difusa, esencial para la piel halagadora. Los octaboxes también son geniales.
* Stand de luz: Para sostener su luz y modificador.
* Reflector (opcional, pero muy recomendable): Un reflector blanco (tablero de núcleo de espuma, v-flat o un reflector dedicado) para recuperar la luz en las sombras.
* Cámara y lente: Una lente de retrato (85 mm, 50 mm o similar) es ideal.
* fondo (de color neutro ideal): Es posible que desee editar el fondo durante el proceso posterior.
ii. Configuración de la cámara (comience aquí, ajuste según sea necesario):
* Modo de disparo: El manual (M) es mejor para un control consistente.
* Aperture: Comience alrededor de f/5.6 o f/8. Esto le da suficiente profundidad de campo para mantener la cara de su sujeto afilada. Es posible que desee disminuir la apertura si la imagen tiene una profundidad de campo superficial.
* ISO: Mantenga esto lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca esto en la velocidad de sincronización de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash sin obtener bandas en su imagen.
* Balance de blancos: Establezca esto en "flash" o "personalizado" (use una tarjeta gris para obtener colores precisos).
iii. Configuración y técnica de iluminación:
1. Colocación del sujeto: Haga que el sujeto se sienta o se pare frente a su telón de fondo.
2. Colocación de luz (luz clave): Este es el paso más crítico.
* ángulo: Coloque su softbox ligeramente a un lado de su sujeto y * por encima * de su nivel de ojo (alrededor de un ángulo de 45 grados, tanto horizontal como verticalmente). Esto crea un patrón de sombra halagador. Experimente ligeramente para ver qué se ve mejor en la cara de su sujeto.
* Distancia: Comience con el softbox relativamente cerca de su sujeto (tal vez 3-4 pies). Cuanto más cerca sea la luz, más suave será. Moverlo más lejos hará que la luz sea más difícil y aumentará el contraste.
* Feathering: "Plumación" la luz significa incluir el softbox ligeramente * lejos * del sujeto. Esto coloca el * borde * del haz de la luz en su tema, creando transiciones aún más suaves y graduales.
3. Colocación del reflector (luz de relleno):
* Coloque el reflector en el lado * opuesto * del sujeto desde su softbox. Anótelo para que rebote de la luz del softbox nuevamente en las sombras de su cara. Esto reduce el contraste y ilumina las áreas de sombra. Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz de relleno.
4. Ajustes de potencia:
* Comience con una potencia flash baja: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/32 de potencia). Tome un tiro de prueba.
* Aumente la potencia gradualmente: Aumente la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use el histograma de su cámara para ayudarlo. Desea que el histograma sea principalmente a la derecha (más brillante) sin recortar los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
* Ajuste la apertura e ISO (si es necesario): Si alcanza la potencia máxima de su flash y la imagen aún está subexpuesta, puede aumentar su ISO * ligeramente * o ampliar su apertura (número F más bajo). Sin embargo, trate de evitarlos si es posible para mantener la calidad de la imagen y la profundidad de campo.
iv. Disparo y refinamiento:
1. Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba y evalúas cuidadosamente. Mire las sombras, los reflejos y la exposición general.
2. Ajuste la posición de la luz: Mover ligeramente la luz unas pocas pulgadas puede marcar una gran diferencia. Experimente con el ángulo y la distancia para encontrar el aspecto más halagador.
3. Ajuste el reflector: Mueva el reflector más cerca o más lejos, y ajuste el ángulo para controlar la luz de relleno.
4. Pose tu sujeto: Presta atención a la postura y expresión de tu sujeto. Una buena pose puede mejorar enormemente el retrato.
5. Enfoque con cuidado: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto.
V. Postprocesamiento (en Photoshop o Lightroom):
* Ajustes de exposición y contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* suavizado de la piel (use con moderación): Alise ligeramente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar los detalles.
Consideraciones importantes:
* Forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos de iluminación halagarán diferentes formas de la cara. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto.
* Tono de piel: Ajuste su iluminación y postprocesamiento para complementar el tono de piel de su sujeto.
* estado de ánimo y emoción: Considere el estado de ánimo que desea transmitir y ajustar su iluminación y posar en consecuencia.
Una vez que proporcione la imagen, ¡puedo darle consejos mucho más específicos y personalizados! ¡Buena suerte!