REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de aprovechar la oscuridad, el entorno urbano y las técnicas creativas. Aquí hay un desglose de cómo hacer que suceda:

1. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración durante el día: Identifique puntos interesantes con iluminación, texturas o elementos arquitectónicos únicos. Buscar:

* Señales de neón: Clásico y vibrante, ofrecen luz y color dinámicos.

* Lámparas de calle: Proporcione piscinas de luz y cree sombras dramáticas.

* superficies reflectantes: Las ventanas, los charcos y el metal pueden agregar profundidad e interesantes reflejos.

* callejones de retroceso: A menudo arenoso y texturizado, pueden proporcionar un telón de fondo crudo y vanguardista.

* Pasas de paso y puentes: Ofrecer puntos de vista y perspectivas únicas.

* Considere el estado de ánimo: Decide lo que quieres transmitir. ¿Es misterioso, romántico, nervioso o algo más? Esto informará su iluminación, postura y estilo general.

* Obtenga permisos (si es necesario): Para algunas ubicaciones privadas o áreas comerciales, es posible que necesite permiso para fotografiar.

* Engranaje:

* Cámara: Una cámara con buenas capacidades con poca luz es esencial. Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero incluso algunos teléfonos inteligentes pueden funcionar con la configuración y técnicas correctas.

* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, o incluso f/1.2) es crucial para recolectar la mayor cantidad de luz posible.

* trípode: Para sujetos estacionarios o exposiciones largas.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar la luz, los efectos de iluminación creativa o para dominar la luz ambiental. Considere una luz de velocidad que puede activar fuera de cámara.

* reflector (opcional): Puede recuperar la luz sobre el sujeto, suavizar las sombras y agregar reflejos.

* Modificadores de luz (opcional): Los softboxes, los paraguas o los geles pueden dar forma y colorear la luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a prevenir el batido de la cámara cuando usa un trípode.

* Comuníquese con su tema: Discuta el concepto, la ubicación y el estado de ánimo deseado con su modelo. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y contribuir de manera creativa.

* ¡Cargo todo! Las baterías drenan más rápido en el frío.

2. Mastering de técnicas de fotografía nocturna:

* disparando en modo manual: Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture: Elija una abertura amplia (bajo número F) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste esto en función de la luz disponible y si está utilizando un trípode. Si es portátil, manténgalo lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido). Con un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para capturar más luz o crear senderos de luz.

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente gradualmente hasta que obtenga una buena exposición, pero tenga en cuenta los niveles de ruido. Experimente para encontrar el punto dulce para su cámara.

* enfocando: Centrarse con poca luz puede ser complicado. Prueba estos consejos:

* Enfoque manual: A veces, cambiar al enfoque manual y usar pico de enfoque (si su cámara lo tiene) es el método más confiable. Use la vista en vivo para acercar y ajustar el foco.

* Luz de asistencia de enfoque: Algunas luces rápidas tienen una luz de asistencia de enfoque incorporada que puede ayudar a su cámara a enfocar.

* Encuentra contraste: Concéntrese en un área con fuerte contraste en la cara de su sujeto.

* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada. El "tungsteno" o "fluorescente" puede calentar las farolas frescas, mientras que la "luz del día" o "automática" podría ser más apropiado para fuentes de luz más cálidas. Disparar en formato bruto le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en una intersección.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, edificios, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista para encontrar una perspectiva única. Bajarse, drogarse e intente disparar desde ángulos inusuales.

3. Técnicas de iluminación creativa:

* luz ambiental: Abraza la luz existente de las farolas, las letreros de neón y las luces de construcción. Cosice su sujeto para aprovechar estas fuentes de luz.

* Flash fuera de cámara:

* Fill Flash: Use un flash a baja potencia para iluminar sujeto sujeto sujeto y reducir las sombras. Apunte a un aspecto natural, no una fotografía obviamente flasheada.

* Iluminación de borde: Coloque el flash detrás de su sujeto para crear un efecto de halo, separándolos del fondo.

* Geles creativos: Use geles de colores sobre su flash para agregar colores vibrantes y crear una atmósfera surrealista.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz de mano (linterna, pantalla de teléfono) para pintar luz sobre su sujeto o el entorno durante una larga exposición.

* Backlighting: Coloque su sujeto con una fuente de luz detrás de ellos para crear una silueta o una luz de borde dramática.

* Reflexiones: Use superficies reflectantes como ventanas, charcos y metal para crear reflexiones interesantes y agregar profundidad a sus imágenes.

* bokeh: Use una abertura ancha para crear una profundidad de campo poco profunda, convirtiendo las luces de fondo en círculos de luz suaves y borrosos (bokeh).

4. Capturar la atmósfera urbana:

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de los automóviles, las personas u otros elementos móviles en la escena. Esto puede agregar una sensación de energía y dinamismo a sus imágenes.

* Light senderos: Use una larga exposición para capturar los senderos ligeros de los vehículos en movimiento. Un trípode es esencial para esto.

* Retratos ambientales: Capture su sujeto en su entorno para contar una historia sobre su relación con la ciudad.

* Momentos sinceros: Capture momentos espontáneos de interacción entre su sujeto y el entorno urbano.

* clima: ¡Abraza el clima! La lluvia, la niebla o la nieve pueden agregar un elemento único y dramático a sus fotos.

5. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contraste y claridad: Agregue el contraste para hacer que la imagen establezca y la claridad para sacar detalles.

* Recuperación de sombra y resaltado: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO altos.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Experimente con tonificación dividida o usando tablas de búsqueda de color (LUT).

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

Consejos clave para la singularidad:

* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir y utilizar su composición, iluminación y posar para contar esa historia.

* Experimentar con color: Use el color estratégicamente para crear un estado de ánimo específico o llamar la atención sobre ciertos elementos de la imagen.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas tradicionales de la fotografía. Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo único.

* Encuentra ángulos únicos: Baje bajo, suba en alto e intente disparar desde perspectivas inusuales.

* Use accesorios: Incorporar accesorios que sean relevantes para su sujeto o el entorno urbano.

* colaborate: Trabaja con un estilista, maquillador u otros creativos para dar vida a tu visión.

* Investigación: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en fotografía nocturna o retratos urbanos. Aprenda de sus técnicas y encuentre inspiración para su propio trabajo.

* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos únicos y convincentes en la ciudad por la noche.

Al combinar estas técnicas y agregar su propio toque creativo, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es Lux?

  2. ¿Qué es un gaffer y cómo juega un papel crucial en el set?

  3. 15 trucos de iluminación de fotografía DIY simples y fáciles para probar

  4. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  5. Crear sombras

  6. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  7. Una introducción a los modificadores de Flash

  8. Construcción de cajas de luz y configuraciones especiales

  9. Guía:Cómo disparar y material clave de pantalla verde

  1. Cómo mejorar sus videos con iluminación de belleza

  2. Cómo obtener nubes dramáticas en condiciones de iluminación nubladas

  3. Técnica de iluminación de fondo blanco con una caja de luz para espacios reducidos

  4. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  7. Leyes de la luz:cómo configurar y colocar su softbox

  8. Fotografía de retratos por dentro y por fuera

  9. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

Encendiendo