Comprender las características de la imagen
Primero, analicemos las características típicas de este tipo de retratos:
* Fuente de luz única: El elemento definitorio. Todas las sombras y reflejos se crean a partir de una luz.
* Luz direccional: La luz está llegando al sujeto desde un lado, creando sombras y reflejos fuertes.
* malhumorado y dramático: Creado por el contraste entre las áreas brillantes y oscuras.
* Sombras definidas: Sombras profundas y bien definidas que ayudan a esculpir la cara.
* Luz de relleno limitado: Hay una luz mínima o sin relleno que rebotan en las áreas de sombra.
* Colocación de luz intencional: Una cuidadosa colocación de luz para que el tema se vea más atractivo e interesante.
* Antecedentes: Generalmente oscuro o silenciado para que no aleje la atención de la cara.
Equipo necesario
* Una fuente de luz:
* estroboscópico/flash (recomendado): Una luz estroboscópica de estudio es ideal porque tiene un control preciso sobre la potencia y puede usar modificadores.
* Speedlight (buena alternativa): Un Speedlight (Hotshoe Flash) funcionará, aunque es posible que deba aumentar ligeramente ISO.
* Luz constante (aceptable): Se puede usar un panel LED o incluso una lámpara fuerte, pero deberá ajustar la configuración de su cámara en consecuencia (velocidad de obturación más baja, ISO más alta). La luz constante es más difícil de controlar con precisión.
* Modificador de luz (esencial): Esto da forma y controla la luz.
* softbox (rectangular u octogonal): Proporciona una luz relativamente suave pero direccional. Un softbox rectangular, colocado verticalmente, a menudo es una buena opción para el retrato.
* paraguas (brote o reflectante): Una opción más asequible que proporciona una luz más suave y más amplia.
* plato de belleza: Crea una luz más especular (más dura) con una caída distinta. Bueno para retratos dramáticos, pero puede enfatizar las imperfecciones de la piel.
* Snoot/Grid: Crea un haz de luz muy enfocado. Se puede usar para reflejos dramáticos o para aislar un área específica.
* Stand de luz: Para colocar la luz.
* Cámara: Cualquier cámara que le permita disparar en modo manual con control sobre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* lente: Una lente de retrato es ideal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o 135 mm). Pero puedes usar lo que tienes.
* Fondo oscuro: Una tela negra, pared oscura o papel sin costura.
* Opcional:
* reflector (lado negro o v-flat): Para bloquear la luz del reflejo en el lado de la sombra.
* GOBO (Cookie): Para romper la luz y agregar patrones interesantes.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio y exposición de blancos precisos.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (útil pero no esencial).
* sujeto/modelo: ¡Alguien para fotografiar!
La configuración y el proceso
1. Antecedentes: Configure su fondo oscuro. Asegúrese de que esté lo suficientemente detrás de su tema para evitar lanzar sombras no deseadas.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo. Considere su pose y cómo interactuará con la luz. Un ligero apartado de la cámara a menudo funciona bien.
3. Colocación de luz (crucial): Aquí es donde sucede la magia. Experimente con estas ubicaciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque la luz en aproximadamente un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Este es un buen punto de partida. Observe cómo cae la luz sobre las características.
* Iluminación lateral (90 grados): Coloque la luz al lado del sujeto, esto crea un marcado contraste y un aspecto muy dramático.
* Feathering: Ángulo de la luz ligeramente * lejos * del sujeto. Esto pone el "punto caliente" de la luz a un lado, lo que resulta en una transición más suave y gradual de la luz a la sombra en la cara. Esta es una técnica clave para la iluminación halagadora.
* Altura: Ajuste la altura de la luz. La luz superior creará sombras debajo de la nariz y la barbilla. La luz inferior llenará un poco más esas sombras.
4. Elección del modificador:
* Softbox: Proporciona una luz direccional que es relativamente suave. Genial para principiantes.
* paraguas: Una extensión de luz más suave y más amplia que un softbox.
* plato de belleza: Crea una luz más dramática y definida.
5. Configuración de potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su estroboste de luz estroboscópica y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada. Use el histograma de su cámara como guía (evite recortar reflejos o sombras en exceso). Si usa luz constante, ajuste su ISO en consecuencia.
6. Configuración de la cámara:
* Modo manual: Esto te da el control total.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. F/2.8 a f/5.6 es un buen rango para los retratos, pero ajusta según su lente y el aspecto que desee.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si está utilizando la luz constante, ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Si necesita más luz, puede aumentar el ISO ligeramente, pero trate de evitar ir demasiado alto.
* Balance de blancos: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos. De lo contrario, experimente con diferentes preajustes de balance de blancos hasta que obtenga un aspecto que le guste.
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para preservar la mayor cantidad de información y brindarle la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
7. Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
8. Dispara y evalúa: Tome una foto de prueba y examine cuidadosamente los resultados. Presta atención a:
* Colocación de sombras: ¿Las sombras están esculpiendo la cara de una manera favorecedora?
* destacados: ¿Los aspectos más destacados son demasiado brillantes o demasiado aburridos?
* Contrast: ¿El contraste es demasiado alto o demasiado bajo?
* Estado de ánimo general: ¿La iluminación crea el estado de ánimo y la atmósfera deseados?
9. Ajuste y repita: Haga ajustes a la posición de luz, modificador, configuración de alimentación o configuración de la cámara según sea necesario. Tome otra foto de prueba y evalúe los resultados nuevamente. Repita este proceso hasta que logre el aspecto deseado.
Consejos y consideraciones
* El triángulo de la luz: Busque el "triángulo de luz" en la mejilla frente a la fuente de luz. Este es un sello distintivo de la buena iluminación de retratos.
* forma de cara del modelo: Considere la forma de la cara de su modelo y cómo la luz la afectará. Las caras más anchas pueden beneficiarse de más iluminación lateral para crear sombras adelgazantes.
* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y lograr la pose y la expresión deseadas.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones y modificadores de luz para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* postprocesamiento: Incluso con una iluminación perfecta, es probable que desee hacer un postprocesamiento para mejorar la imagen. Esto podría incluir ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la nitidez y la eliminación de imperfecciones.
Ejemplo de escenarios y consideraciones
* Retrato dramático:
* Use un plato de belleza o un pequeño softbox.
* Coloque la luz en un ángulo de 45 grados, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Use un reflector negro (o v-flat) en el lado de la sombra para absorber cualquier luz parásita y crear sombras más profundas.
* En el procesamiento posterior, aumente el contraste y la claridad.
* retrato más suave:
* Use un softbox grande o un paraguas de brote.
* Cupa la luz lejos del sujeto para crear una transición más gradual de la luz a la sombra.
* En el procesamiento posterior, suaviza la piel y reduzca el contraste.
En conclusión
Crear un retrato impresionante con una luz es un desafío, pero es una excelente manera de aprender sobre la luz y la sombra. Al comprender los principios de la colocación de la luz, la elección del modificador y la configuración de la cámara, puede crear imágenes hermosas y evocadoras. Practica, experimenta y no tengas miedo de cometer errores. ¡Buena suerte!