REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de combinar la habilidad técnica con la visión artística. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto:

i. Planificación y preparación:

* Desarrollo del concepto:

* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás capturando un estado de ánimo, un estilo de vida o un momento específico? Considere temas como aislamiento, romance, misterio o el contraste entre la vida urbana y la identidad individual.

* Modelo: Elija un modelo cuya personalidad complementa su concepto. Discuta la idea con ellos de antemano para que entiendan la visión. Considere su ropa, maquillaje y cabello en relación con el entorno de la ciudad.

* Scoutación de ubicación: Explique ubicaciones durante el día y la noche para ver cómo cambia la luz. Busque detalles arquitectónicos interesantes, signos coloridos o superficies reflectantes. Piense en cómo la ubicación contribuye a la narrativa general.

* Gear:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es esencial para la fotografía con poca luz.

* Lente rápida: Una lente de apertura amplia (f/1.8, f/1.4, o incluso f/1.2) es crucial para capturar suficiente luz y lograr una profundidad de campo poco profunda. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son excelentes opciones de retratos.

* trípode: Para exposiciones o estabilidad más largas, un trípode es indispensable.

* Flash/Speedlight (opcional): Le permite agregar luz controlada y congelar movimiento. Considere usar geles para modificar el color del flash.

* modificadores (opcionales): Los softboxes, los paraguas o los reflectores pueden ayudar a dar forma y suavizar la luz de su flash.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode y exposiciones largas.

* Seguridad: Las noches de la ciudad pueden ser impredecibles.

* Trae un amigo: Dispara con un amigo o asistente por seguridad y para ayudar con la iluminación.

* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su entorno y evite áreas peligrosas o mal iluminadas.

* Permiso: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano.

ii. Aspectos técnicos:

* Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario para mantener una velocidad de obturación razonable.

* Aperture: Elija una abertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Experimente con diferentes aberturas para encontrar el equilibrio entre la nitidez y el desenfoque de fondo que desea.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Si usa un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para capturar más luz. Si dispara a mano, apunte a una velocidad de obturación que sea más rápida que la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm) para evitar el desenfoque de movimiento.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "auto" o "tungsteno" para compensar los tonos cálidos de las farolas. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Use la medición "evaluativa" o "matriz" para una exposición general equilibrada. La medición de "punto" puede ser útil para situaciones específicas, como cuando el fondo es mucho más brillante o más oscuro que el sujeto.

* Técnicas de iluminación:

* luz ambiental:

* Use las farolas: Coloque su modelo estratégicamente para aprovechar las farolas existentes. Busque áreas donde la luz sea interesante o dramática.

* Luz de la ventana: Si está disponible, use la luz de las ventanas o edificios de la tienda para iluminar su tema.

* Reflexiones: Use superficies reflectantes (calles húmedas, ventanas, espejos) para rebotar la luz en su modelo o crear composiciones interesantes.

* Agregar luz artificial (flash):

* Flash fuera de cámara: Monte su flash en un soporte y colóquelo al lado de su modelo para obtener una luz de aspecto más natural. Use un softbox o paraguas para suavizar la luz.

* Fill Flash: Use un flash sutil para llenar las sombras y agregar un toque de brillo a la cara de su modelo.

* geles: Use geles de colores en su flash para crear efectos de color interesantes o para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.

* enfocando:

* Enfoque manual: Con poca luz, el enfoque automático a veces puede luchar. Use el enfoque manual para un control preciso. Acerca los ojos de tu sujeto para asegurarte de que estén agudos.

* Peje de enfoque: Si su cámara la tiene, use un pico de enfoque para ayudarlo a ver qué partes de la imagen están enfocadas.

iii. Composición y creatividad:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el paisaje de la ciudad (carreteras, aceras, edificios) para guiar el ojo del espectador con su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Reflexiones: Incorpore reflexiones en charcos, ventanas u otras superficies reflectantes para agregar profundidad e interés a sus imágenes.

* Motion Motion: Experimente con velocidades de obturación más lentas para capturar el movimiento de movimiento en el fondo, creando una sensación de energía y dinamismo. Considere que su sujeto permanezca quieto mientras el fondo se difumina.

* siluetas: Coloque su sujeto contra una fuente de luz brillante para crear una silueta. Esta puede ser una forma poderosa de transmitir el estado de ánimo y el misterio.

* Momentos sinceros: No solo plantee su modelo; Capture los momentos sinceros de ellos que interactúan con el medio ambiente.

iv. Postprocesamiento (edición):

* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la cantidad máxima de datos de imagen. Esto le dará más flexibilidad al editar.

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o capture uno para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para reducir la granidad en sus imágenes, especialmente si filmó ISO alto.

* afilado: Afila sus imágenes para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica.

* Ajustes selectivos: Use herramientas de ajuste selectivas para realizar cambios localizados en áreas específicas de la imagen.

V. Haciéndolo único:

* El concepto es clave: Un concepto fuerte y original hará que su retrato sea único.

* Experimentar con luz: No tengas miedo de probar técnicas de iluminación inusuales. Use geles, luces de colores o fuentes de luz no convencionales.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Encuentre un lugar único que no haya sido fotografiado un millón de veces. Explore callejones ocultos, tejados o ubicaciones arquitectónicas inusuales.

* Interacción del modelo: Anime a su modelo a expresarse. Trabaja con ellos para crear poses y emociones naturales.

* accesorios y armario: Use accesorios y vestuario para agregar interés visual y reforzar su concepto.

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección estéril. Abraza las imperfecciones y peculiaridades de la ciudad por la noche.

* Cuente una historia: Asegúrese de que su retrato cuente una historia. ¿Cuál es el sentimiento de su tema? ¿Cuál es su conexión con la ciudad?

Ideas de ejemplo para retratos nocturnos únicos:

* El vagabundo solitario: Una figura solitaria que camina a través de una calle deslizada por la lluvia, iluminada por una sola farola.

* El sueño de neón: Un retrato vibrante bañado en el brillo de los letreros de neón, capturando la energía y la emoción de la vida nocturna de la ciudad.

* El ángel urbano: Un modelo que posa frente a una pared cubierta de graffiti, simbolizando la esperanza y la resistencia frente a la descomposición urbana.

* El reflejo de sí mismo: Un retrato tomado a través de una ventana, con la reflexión de la modelo superpuesta en el paisaje urbano.

* El viajero del tiempo: Use un atuendo vintage y una ubicación cuidadosamente elegida para crear la impresión de que el modelo es de una era diferente.

Al combinar el conocimiento técnico, la visión creativa y la voluntad de experimentar, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. Iluminación cinematográfica 101:las herramientas y técnicas que debes conocer

  2. Cómo usar Rim Light para crear efectos de iluminación únicos

  3. Accesorios de iluminación

  4. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  5. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  6. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  7. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  8. Iluminación de tomas amplias

  9. Iluminación de tres puntos:la primera técnica de iluminación para dominar

  1. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Sincronización de alta velocidad y cómo funciona

  4. El arte de capturar la luz y proyectar sombras

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. ¿Qué es la iluminación de claroscuro y cómo la utilizan los cineastas?

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  9. Cómo hacer iluminación de acento

Encendiendo