REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

El uso de dos luces LED para retratos de mal humor le permite controlar las sombras, los reflejos y crear efectos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto:

1. Comprender el objetivo:retratos de mal humor

* Características clave: Iluminación baja (sombras dominantes), fuertes contrastes, iluminación selectiva, énfasis en la textura y la emoción.

* Temperatura de color: En general, los tonos más cálidos (amarillentos/naranja) pueden crear un estado de ánimo más íntimo y acogedor, mientras que los tonos más fríos (azulados) pueden sentirse más dramáticos o melancólicos.

2. El equipo

* Dos luces LED:

* paneles LED continuos: Estos proporcionan una fuente de luz constante, lo que le permite ver los patrones de luz y sombra en tiempo real. Busque paneles regulables.

* estroboscópicos/flashes LED con lámparas de modelado: Estos ofrecen más potencia y ráfagas de luz más cortas, ideales para congelar el movimiento. La lámpara de modelado es crucial para obtener una vista previa de la luz.

* potencia y control: Asegúrese de que sus LED tengan energía ajustable (atenuación) e idealmente temperatura de color ajustable.

* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.

* Modificadores de luz:

* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras más suaves. Bueno para un estado de ánimo un poco menos duro.

* Umbrellas (brote o reflectante): Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y asequibles.

* Grids/Honeycombs: Estreche el haz de luz, evitando el derrame de luz y creando reflejos más enfocados.

* Puertas de granero: Dar forma a la luz y bloquearla de áreas que no desee iluminar.

* Snoots: Crea un pequeño grupo de luz concentrado. Ideal para resaltar características específicas.

* GOBO (Cookie): Un patrón colocado frente a una luz para proyectar una sombra estampada (por ejemplo, persianas, hojas).

* Reflector (blanco o plata): Para recuperar la luz en las áreas de la sombra y suavizarlas, pero use con moderación para una sensación verdaderamente malhumorada.

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buen control manual.

* lente: Las lentes principales (50 mm, 85 mm) a menudo se prefieren para los retratos debido a sus aberturas más amplias y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda. Pero usa cualquier lente que tengas.

* Fackdrop (opcional): Un telón de fondo oscuro o texturizado mejorará el estado de ánimo. Los colores negros, grises o profundos funcionan bien.

* abrazaderas y cinta: Para asegurar cosas y administrar cables.

3. Las técnicas de configuración de dos luces

Aquí hay varias configuraciones comunes de dos luces que puedes adaptar para retratos de mal humor:

* Luz de llave y luz de relleno (configuración clásica de mal humor):

* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada en un lado del sujeto y ligeramente en el frente. Crea las sombras primarias. A menudo, una fuente de luz más dura, aunque un pequeño softbox puede funcionar.

* Luz de relleno: Colocado en el lado opuesto del sujeto y * mucho * más tenue que la luz clave. Su propósito es suavizar las sombras creadas por la llave, pero * no * para eliminarlas por completo. Piense en ello como apenas allí. Un pequeño reflector a veces puede servir como luz de relleno, reflejando la luz hacia atrás de la llave.

* La relación es clave: Apunte a una alta relación de contraste entre la llave y la luz de relleno (por ejemplo, 4:1 o incluso más). Esto significa que la luz clave es 4 veces más brillante que la luz de relleno. Puede medir esto con un medidor de luz o simplemente evaluando visualmente las sombras. Una relación más alta =sombras más dramáticas.

* Iluminación Rembrandt:

* Luz de llave: Colocado alto y en un lado del sujeto, a un ángulo de aproximadamente 45 grados a la cámara y un ángulo de 45 grados hacia abajo. Esto crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave.

* Luz de relleno/reflector: Una luz de relleno muy sutil o reflector para aligerar ligeramente las sombras, pero el triángulo de luz en la mejilla es crucial. También puede usar un reflector negro (bandera) para oscurecer aún más las sombras.

* Configuración de luz/luz de fondo:

* Luz de llave: Colocado a un lado del sujeto, proporcionando la iluminación principal.

* Rim Light (Light/Kicker): Colocado detrás del sujeto y al lado, dirigido a la parte posterior de la cabeza/hombros. Esto crea un contorno brillante alrededor del sujeto, separándolos del fondo y agregando dimensión. A menudo usa una cuadrícula para controlar el derrame.

* Experimento: Juega con el color de la luz de la llanta para mayor interés (por ejemplo, un tono ligeramente más cálido o frío).

* bajo iluminación:

* Luz de llave: Ubicado en el piso apuntando a la cara de los sujetos. Esto creará sombras antinaturales para un estado de ánimo espeluznante.

* Luz de relleno: Establezca bajo en el piso y detrás de la cámara para proporcionar un relleno sutil.

* Juego de sombras:

* Use una GOBO (galleta) frente a una luz para proyectar una sombra estampada sobre el sujeto. La segunda luz puede actuar como una llave o relleno sutil, dependiendo del efecto deseado. Experimente con diferentes patrones (persianas, hojas, formas abstractas).

4. Proceso de tiro paso a paso

1. Coloque su sujeto: Elija una ubicación con un fondo oscuro o neutro. Considere la pose de su sujeto y cómo interactuará con la luz.

2. Configure su luz clave: Comience con su luz clave y colóquela de acuerdo con la configuración que ha elegido (por ejemplo, a un lado para la iluminación Rembrandt, o superior para sombras más dramáticas).

3. Ajuste la alimentación de la luz de la tecla: Marque en el poder de la luz clave para lograr el nivel deseado de iluminación. Recuerde, desea inclinarse hacia la subexposición para un aspecto malhumorado.

4. Agregue su luz de relleno (o reflector): Coloque la luz de relleno opuesta a la luz clave y reduzca significativamente su potencia. Alternativamente, use un reflector para rebotar parte de la luz clave en las sombras. El objetivo es * suavizar * las sombras, no eliminarlas.

5. Colocación y potencia de luz fina: Observe las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto. Ajuste la posición y la potencia de ambas luces para lograr el efecto deseado. Preste atención a los reflocres en los ojos:son esenciales para llevar la vida al retrato.

6. Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y aislen el sujeto. Las aberturas ligeramente más estrechas (por ejemplo, f/4, f/5.6) mantendrán más de la cara enfocada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición. En general, querrá una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/100 de segundo o más rápido). Para las estribas de estudio, la velocidad de sincronización máxima de su cámara es importante.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la temperatura de color de sus luces LED. Puede usar una tarjeta de balance de blancos o ajustarla en el procesamiento posterior. Experimente con un equilibrio de blancos más cálido o más frío para efectos creativos.

7. Enfoque cuidadosamente: Concéntrese en los ojos:son la parte más importante del retrato.

8. Tome disparos de prueba y ajuste: Revise sus tomas de prueba y realice ajustes a la colocación de la luz, la potencia, la configuración de la cámara y la posa según sea necesario.

9. Shoot! Tome una serie de tomas, experimentando con diferentes poses y expresiones.

10. Postprocesamiento:

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático.

* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para ajustar el rango tonal.

* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para mejorar aún más el estado de ánimo. Considere los colores desaturantes para un aspecto más apagado, o agregue un molde de color sutil (por ejemplo, un ligero tinte azul o naranja).

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro a menudo puede mejorar el estado de ánimo y enfatizar el contraste tonal.

Consejos clave para retratos de mal humor:

* Embrace Shadows: No tengas miedo de las sombras. Son esenciales para crear una atmósfera de mal humor.

* derrame de luz de control: Use cuadrículas, puertas de granero o snoots para evitar que la luz se derrame en áreas no deseadas de la escena.

* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos de luz para ver cómo afectan el estado de ánimo y las características del sujeto.

* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto con pose y expresión para transmitir la emoción deseada.

* Práctica: Cuanto más experimente con la iluminación, mejor será para crear el estado de ánimo que desee.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Unexpuesto ligeramente: Una imagen ligeramente subexpuesta a menudo se verá más de humor que una sobreexpuesta.

* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como la expresión del sujeto, el fondo y la calidad de la luz, pueden contribuir al estado de ánimo general del retrato.

Al comprender estos principios y experimentar con diferentes técnicas, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!

  1. preparar un fondo

  2. Disparos en Blanco y Negro

  3. ¡Consejos de iluminación artificial de un amante de la luz natural!

  4. Uso de relleno para clave

  5. NAB 2012:Frezzi ofrece una Hylight temprana

  6. Los secretos para una iluminación exitosa para videos en blanco y negro

  7. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  8. Iluminación 3D

  9. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  1. Joe McNally:Retratos a la luz de las ventanas

  2. Uso de luces espaciales para producciones de video y cine

  3. 9 errores de iluminación de estudio que debes evitar

  4. Revisión del accesorio LED bicolor Litepanels LP-1X1

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  7. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  8. Cómo crear una apariencia suave y neblina sin máquina de humo

  9. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Encendiendo