1. Comprender los desafíos y oportunidades
* Desafíos:
* baja luz: La mayoría de los lugares están tenuemente iluminados, lo que dificulta obtener imágenes nítidas con luz ambiental sola.
* Acción rápida: Los músicos se mueven constantemente, lo que requiere velocidades de obturación rápidas.
* Restricciones del lugar: Algunos lugares restringen por completo la fotografía flash o tienen reglas específicas.
* Ambiente abrumador: Usar demasiado flash puede lavar el estado de ánimo y la atmósfera.
* Músicos de distracción/audiencia: El flash directo puede ser duro y molesto.
* Oportunidades:
* Control: Tienes un control completo sobre la luz, lo que te permite esculpir la cara y el cuerpo del músico.
* Creatividad: Puede usar luz de velocidad para crear efectos de iluminación dramáticos, iluminación de borde y siluetas únicas.
* nitidez: Speedlights le permite congelar el movimiento y capturar imágenes afiladas incluso con poca luz.
* Luz de relleno: Puede complementar sutilmente la luz existente para sacar detalles y reducir las sombras duras.
2. Equipo que necesitarás
* Speedlight (s): Al menos una luz de velocidad es esencial. Dos o más ofrecen más flexibilidad. Considere las capacidades de TTL para un control de exposición más fácil, pero el modo manual ofrece más consistencia.
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento de alto en ISO es beneficioso, incluso cuando se usa luz de velocidad.
* Lente rápida: Las lentes con amplias aperturas (f/2.8, f/1.8 o más rápido) le permiten capturar más luz ambiental y reducir la potencia de flash necesaria.
* Disparador de flash fuera de cámara: Un sistema de activación inalámbrico (la radiofrecuencia es generalmente más confiable que la óptica) para controlar su (s) luz (s) fuera de la cámara. Las marcas comunes incluyen Godox, Yongnuo y Profoto.
* Light Stands: Para colocar su (s) luz (s) de la luz donde los desee. Los soportes compactos y livianos son ideales para lugares.
* Modificadores de luz: Esencial para ablandar y dar forma a la luz. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Bueno para áreas más grandes.
* paraguas: Más portátil que los softboxes, también crea luz suave.
* Reflector: Rebota en la luz, llenando las sombras y agregando un resaltado sutil.
* geles: Los geles de color pueden agregar efectos creativos y coincidir con la iluminación ambiental.
* baterías: ¡Muchas baterías de repuesto para sus luces y desencadenantes!
* trípode (opcional): Puede ser útil para capturar imágenes de velocidad de obturación lenta con flash.
3. Técnicas básicas
* Flash en la cámara (evite cuando sea posible):
* Flash directo: En general, evite el flash directo a menos que sea absolutamente necesario. Puede ser duro, poco halagador y crear ojo rojo.
* flash rebotado: Si debe usar flash en la cámara, intente rebotarlo en un techo o pared de color claro para suavizar la luz. Gira la cabeza del flash en consecuencia.
* Flash fuera de cámara (ideal):
* Colocación: Coloque su (s) luz (s) a un lado o ligeramente detrás del músico. Esto crea una iluminación más dramática y las separa del fondo. Experimentar con diferentes ángulos.
* potencia: Comience con configuraciones de baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga el efecto deseado. Use un medidor de luz si tiene uno.
* ttl vs. manual:
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash. Bueno para situaciones en las que la distancia entre usted y el sujeto cambia constantemente. Menos consistente que el manual.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente. Proporciona resultados más consistentes, especialmente cuando la distancia es relativamente constante. Requiere más práctica y experimentación.
* Elección del modificador: Elija un modificador basado en el tamaño y la suavidad de la luz que desee. Un pequeño softbox es un buen punto de partida.
* Balancing Ambient and Flash:
* Apertura e ISO: Use una apertura rápida y una ISO más alta para capturar la luz ambiental. Esto lo ayudará a crear una imagen más natural.
* Velocidad de obturación: Controle la luz ambiental con la velocidad de obturación. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo. Una velocidad de obturación más lenta iluminará el fondo y permitirá un desenfoque de movimiento.
* Flash Power: Ajuste la alimentación de flash para agregar la cantidad correcta de luz al sujeto.
4. Configuraciones de iluminación específicas
* Single Speedlight:
* Iluminación lateral: Coloque la luz de la velocidad a un lado del músico, emplumado ligeramente hacia la cámara. Esto crea sombras y reflejos dramáticos.
* Iluminación de borde: Coloque la luz de la velocidad detrás del músico, dirigido a su cabeza y hombros. Esto crea un resaltado alrededor de los bordes de su cuerpo, separándolos del fondo.
* Dos luz de velocidad:
* clave y llenar: Use una luz de velocidad como luz de llave (fuente de luz principal) y la otra como luz de relleno para suavizar las sombras. Coloque la luz de llave en un lado y la luz de llenado en el lado opuesto, a una potencia más baja.
* Backlighting e iluminación frontal: Use una luz de velocidad como luz de fondo y la otra como luz delantera. Esto creará una imagen dramática y bien iluminada.
5. Técnicas avanzadas
* Geles de colores: Use geles de colores en sus luces rápidas para agregar efectos creativos. Haga coincidir el color de gel con la iluminación ambiental para crear un aspecto más cohesivo. Use colores contrastantes para un aspecto dramático.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250) con flash. Útil para el movimiento de congelación en condiciones brillantes o cuando se usa una abertura amplia para profundidad de campo poco profunda. Reduce la potencia de flash.
* Sincronización de curtón trasero (sincronización de segunda curva): El flash dispara al final de la exposición, creando un rastro de luz detrás de los sujetos en movimiento. Puede crear interesantes efectos de desenfoque de movimiento.
* activar múltiples flashes: Explore configuraciones más complejas con múltiples luces de velocidad, activadas de forma inalámbrica.
* Pintura de luz: Use una velocidad de obturación lenta y "pinte" la escena con el flash, disparándola manualmente mientras se mueve.
6. Consejos prácticos para lugares
* explorar el lugar: Si es posible, visite el lugar de antemano para evaluar la iluminación y el espacio.
* Hable con la gerencia: Obtenga permiso para usar Flash y comprender cualquier restricción.
* Sea respetuoso: Evite distraer a los músicos o la audiencia.
* comienza pequeño: Comience con una configuración simple y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Mira a otros fotógrafos: Observe cómo otros fotógrafos de música usan la luz y aprenden de sus técnicas.
* Considere un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y establecer su potencia de flash. Sin embargo, no es esencial, especialmente al comenzar.
* Abrace lo inesperado: Esté preparado para adaptarse a condiciones cambiantes y eventos inesperados.
* Manténgalo portátil: Elija equipo liviano que sea fácil de transportar y configurar.
* Vista apropiadamente: Use ropa oscura para evitar reflejar el flash nuevamente en la cámara.
7. Configuración de la cámara (Directrices generales:adaptarse a la situación)
* Modo: Se recomienda el manual (M) para obtener resultados consistentes, pero se puede usar la prioridad de apertura (AV/A).
* Aperture: f/2.8 a f/5.6 (dependiendo de la profundidad de campo deseada y las capacidades de lente)
* Velocidad de obturación: 1/125 a 1/250 (o más rápido si se usa HSS):ajuste para controlar la luz ambiental.
* ISO: 400 a 3200 (o más alto si es necesario):ajuste para equilibrar el flash y la luz ambiental.
* Balance de blancos: Establecido en base a la iluminación del lugar (por ejemplo, tungsteno, fluorescente o automático) o use un balance de blancos personalizado.
* Modo de enfoque: Servo continuo/ai para rastrear sujetos en movimiento.
* Modo de medición: Evaluative/Matrix es un buen punto de partida. Experimentar con otros.
Ejemplo de escenario:capturar a un cantante en el escenario
1. Configuración: Coloque una luz de velocidad en una posición de luz al costado del escenario, ligeramente detrás del cantante. Adjunte un pequeño softbox para suavizar la luz.
2. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual, f/2.8, 1/200 e ISO 800.
3. Configuración flash: Establezca la luz de velocidad en modo manual y comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, potencia 1/32).
4. Ajuste: Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash y la ISO hasta que obtenga la exposición deseada. Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental.
5. Enfoque: Concéntrese en los ojos del cantante y use el modo de enfoque continuo para rastrear sus movimientos.
6. Captura: Tome fotos como realiza el cantante, ajustando su configuración según sea necesario.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede usar luz de velocidad para elevar su fotografía musical y capturar imágenes impresionantes de sus músicos favoritos. ¡Buena suerte!