1. Comprender los desafíos de la fotografía de Flash Night Portrait:
* sombras duras: El flash directo en la cámara a menudo crea sombras duras y poco halagadoras y un aspecto desgarrado.
* Red-Eye: Red-Eye es más prominente en situaciones de poca luz cuando se usa flash directo.
* Look antinatural: Sin una técnica adecuada, Flash puede hacer que el sujeto se vea aislado y antinatural, desconectado del entorno.
* Balancing Ambient Light: El objetivo es equilibrar el flash con la luz ambiental existente para crear una imagen de aspecto natural y bien iluminado.
2. Equipo esencial:
* flash (luz de velocidad o estroboscópica): Un flash externo dedicado es casi imprescindible. Busque características como:
* Modo manual: Esencial para el control preciso.
* ttl (a través de la lente): Puede ser útil en situaciones dinámicas, pero aprende a controlarlo.
* Control de potencia: Ajuste la salida flash.
* Función de zoom: Enfoque el haz de luz.
* Modificador de luz (difusor, softbox, paraguas): Esto es * crucial * para suavizar la fuerte luz de flash.
* difusor (por ejemplo, Gary Fong Lightsphere, sto-fen omni-bounce): Se adjunta directamente a la cabeza del flash y extiende la luz. Un buen punto de partida.
* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave. Requiere una configuración fuera de cámara.
* paraguas (brote o reflectante): Otra opción para una fuente de luz más grande. También requiere una configuración fuera de la cámara.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Los desencadenantes inalámbricos (radio u óptico) son necesarios para disparar el flash cuando no está conectado a la cámara.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar el flash.
* Cámara con modo manual: Deberá controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO de forma independiente.
* trípode (recomendado): Especialmente útil con poca luz para mantener el fondo afilado y evitar el batido de la cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar parte de la luz flash en las sombras y crear una iluminación más uniforme.
3. Técnicas clave:
* Flash fuera de cámara: *La mejor opción para resultados naturales*
* Posicionamiento: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto (alrededor de 45 grados de ángulo). Esto imita la luz natural y crea sombras más agradables.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave es la luz. Experimentar para encontrar la distancia correcta.
* Control de potencia: Comience con configuraciones de baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga el efecto deseado.
* Comunicando con su modelo: Esto es muy importante. Pídale a su sujeto que gire hacia o fuera del flash para ajustar la iluminación
* Flash en cámara con difusión: *Mejor que el flash directo*
* Bounce Flash: Apunte el flash hacia arriba o hacia un lado, rebotando la luz de un techo o pared. Esto crea una luz mucho más suave y difusa. *¡Esto solo funciona si hay algo que rebotar en el cercano!*
* difusor: Use un difusor unido a la cabeza de flash para extender la luz y suavizar las sombras.
* Modo manual (esencial):
* Aperture: Controla la profundidad de campo y la cantidad de luz ambiental. Aperturas más anchas (números F más bajos como f/2.8 o f/4) permitirán ingresar más luz ambiental y crear una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo. Detente abajo si quieres más enfocado.
* Velocidad de obturación: Controla la duración que el sensor está expuesto a la luz. * Principalmente * afecta la luz ambiental en su escena. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo, mientras que una velocidad de obturación más lenta lo iluminará. * Nota importante:* La duración del flash es mucho más rápida que la velocidad de obturación, por lo que efectivamente "congela" su tema.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor a la luz. Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero aumente si necesita más luz ambiental o si su flash no es lo suficientemente potente.
* ttl (a través de la lente) flash (use con precaución):
* Compensación: Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash. Comience con -1 o -2 paradas para reducir la potencia de flash y crear un aspecto más natural.
* Cuándo usar: TTL puede ser útil en situaciones en las que la distancia entre usted y su sujeto cambia rápidamente.
* Modo manual maestro: *Siempre comprenda lo que está haciendo TTL y por qué, para que pueda moverse al manual cuando necesite más control.*
* Balancing Ambient Light: *La clave para los retratos de aspecto natural*
* Exponer para el fondo: Primero, configure su apertura, velocidad de obturación e ISO para exponer adecuadamente el fondo. No se preocupe por que su sujeto esté subexpuesto en este momento.
* Agregar flash: Ahora, agregue flash para iluminar su sujeto. Ajuste la potencia de flash para lograr una exposición equilibrada. Desea que el sujeto se vea naturalmente iluminado, no excesivo.
* Experimento: Aquí es donde entra la experimentación. Tome tomas de prueba y ajuste la potencia de flash y la configuración de su cámara hasta que logre el aspecto deseado.
4. Guía paso a paso:
1. Configura tu escena: Elija una ubicación con interesantes elementos de fondo o iluminación ambiental.
2. Coloque su sujeto: Considere el fondo y la dirección de cualquier luz existente.
3. Configuración de la cámara (modo manual):
* Comience con apertura e ISO: Use una apertura relativamente amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/4) para una profundidad de campo poco profunda y para que ingrese más luz ambiental. Comience con ISO 100 o 200 y aumente si es necesario.
* Establezca la velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer el fondo correctamente. Comience con una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60 o 1/30 de segundo) y aumente para oscurecer el fondo o disminuirlo para iluminarlo.
4. Configuración de flash:
* fuera de cámara (preferido): Configure su flash fuera de la cámara con un modificador (softbox o paraguas) a un lado y ligeramente por encima de su sujeto.
* en la cámara (con difusor): Adjunte un difusor a su flash en la cámara y lo incline hacia arriba para rebotar la luz.
5. Flash Power:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/16 de potencia) y tome una toma de prueba.
* Ajuste la alimentación de flash: Aumente la potencia de flash gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado sin mirar demasiado parpadeado. *Presta mucha atención al histograma*.
6. Verifique sus resultados: Revise sus tomas de prueba y ajuste la configuración de la cámara y flashe la alimentación según sea necesario. Busque sombras duras, reflejos explotados y exposición general.
7. Tune fino:
* Posicionamiento: Ajuste la posición de flash para crear la iluminación y los patrones de sombra deseados.
* Reflector: Use un reflector para rebotar parte de la luz flash en las sombras.
* comunicarse: Hable con su modelo y dales instrucciones para obtener la mejor pose y expresión.
5. Consejos y trucos:
* Use geles de colores: Agregue geles de colores a su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental. Por ejemplo, si la luz ambiental es cálida, use un gel CTO (temperatura de color naranja) en su flash.
* Backlighting: Coloque el flash detrás de su sujeto para un efecto de iluminación de borde dramático.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para equilibrar el flash con luz ambiental y crear impresionantes retratos nocturnos.
* Experimente con diferentes modificadores: Vea cómo los diferentes difusores, softboxes y paraguas afectan la luz.
* Aprenda su equipo: Lea los manuales para su cámara y flashee a fondo.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Ajuste sus imágenes en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Lightroom o Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste y el color.
* Presta atención al saldo de blancos: Establezca su balance de blancos en "Auto" o "Flash" para obtener colores precisos. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* No excedas: El objetivo es crear un retrato de aspecto natural, así que evite usar demasiado flash.
Al dominar estas técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos nocturnos hermosos y convincentes que capturan el estado de ánimo y la atmósfera de la escena. ¡Buena suerte!