i. Comprender los conceptos básicos de los geles
* ¿Qué son los geles?
* Las láminas delgadas y transparentes de plástico de color (generalmente policarbonato o poliéster) que se colocan frente a una fuente de luz para alterar el color de la luz que emite.
* Tamaños y formas de gel:
* Ven en varios tamaños, desde pequeños cuadrados para luz rápida hasta grandes rollos para estribas de estudio.
* A menudo rectangular, pero se puede cortar para adaptarse a diferentes modificadores de luz.
* Temperatura de color y longitud de onda:
* Los geles funcionan absorbiendo selectivamente ciertas longitudes de onda de luz y transmitiendo otras. Esto cambia el color percibido.
* Los colores se definen por su longitud de onda, cuanto más corta sea la longitud de la onda, más violeta y más larga es la longitud de la onda, más roja es la luz.
* Transmisión en gel y pérdida de f-stop:
* Algunos geles son más densos u opacos que otros. Esto significa que pueden afectar la cantidad de luz que pasa.
* Los geles densos requieren ajustes a la configuración de su cámara para compensar.
* El "más oscuro" el gel, más f-stops necesitará abrir para permitir suficiente luz para golpear al tema.
* Corrección de la temperatura del color frente a los efectos de color:
* Geles de corrección de temperatura de color: Los geles CTO (temperatura de color naranja) y CTB (temperatura de color azul) se utilizan para equilibrar la temperatura de color de su fuente de luz para que coincida con la luz ambiental. Por ejemplo, si disparar en interiores bajo iluminación de tungsteno con un flash, un gel CTO puede calentar el flash para que coincida con el tungsteno.
* Geles de efectos de color: Estos se utilizan para crear una estética de color específica. Vienen en una amplia gama de tonos, desde azules vibrantes y rojos hasta pasteles sutiles.
ii. Equipo que necesitará
* luces:
* estroboscópicos: Las estribas de estudio proporcionan luz potente y consistente.
* Speedlights: Portátil y versátil, pero menos poderoso que las estribas.
* Luces continuas: Se puede usar, pero puede requerir ajustes para la temperatura de color y la potencia de salida.
* geles:
* Una variedad de colores para experimentar. Comience con un conjunto básico y expanda a medida que obtiene experiencia.
* Considere los geles de marcas acreditadas para un color y durabilidad consistentes. Los filtros de Rosco y Lee están bien considerados.
* Titulares de gel/archivos adjuntos:
* Titulares de gel: Diseñado para sostener geles de forma segura frente a su fuente de luz. Muchas luces rápidas tienen sistemas de fijación de gel dedicados.
* clips o cinta: Para luces rápidas o luces más pequeñas, puede usar clips o cinta adhesiva (resistente al calor) para unir geles.
* Light se encuentra (si usa estribas o luz de velocidad fuera de la cámara)
* Modificadores de luz (opcional):
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz.
* Snoots: Coloque la luz en un haz apretado.
* cuadrículas de panal: Restringir la propagación de la luz y reducir el derrame.
iii. Planificación y preparación
* Desarrollo del concepto:
* Decide el estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) crean una sensación de energía, pasión o calidez. Los colores fríos (azul, verde, morado) crean una sensación de calma, misterio o tristeza.
* Paleta de colores: Elija sus colores deliberadamente. Los colores complementarios (uno frente al otro en la rueda de colores, por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) crean contraste e interés visual. Los colores análogos (uno al lado del otro, por ejemplo, azul y verde) crean un aspecto armonioso y suave.
* Considere el tema: Los colores que elija deben complementar el tono de piel, la ropa y la personalidad de su sujeto.
* Prueba:
* Experimente con diferentes combinaciones de gel antes de la sesión real.
* Tome tiros de prueba Para ver cómo los colores interactúan con el equilibrio de blancos de su cámara.
* Evaluar la colocación de la luz e intensidad.
* Scoutación de ubicación (si corresponde):
* Considere la luz ambiental existente y cómo interactuará con sus geles.
* Busque fondos que complementen los colores elegidos.
* Comuníquese con su modelo:
* Explique su concepto y cómo se utilizarán los colores.
* Asegúrese de que se sientan cómodos con la apariencia de la sesión.
iv. Técnicas de iluminación con geles
* Luz única con un gel:
* Acento simple: Use una sola luz gelificada como luz de llave o luz de borde para agregar un toque de color e interés.
* Iluminación dramática: Coloque la luz para crear sombras fuertes y resaltar el color.
* Dos luces con diferentes geles:
* colores complementarios: Use dos luces con geles en colores complementarios (por ejemplo, rojo y cian) para crear una imagen dinámica y visualmente llamativa. Colóquelos en lados opuestos del sujeto.
* colores análogos: Use dos luces con geles en colores análogos (por ejemplo, azul y morado) para un aspecto más suave y armonioso.
* una clave, un acento: Use una luz con un gel sutil como luz clave y la otra con un gel más vibrante como luz de borde o lavado de fondo.
* Tres o más luces con geles:
* Esquemas de color complejos: Esto permite efectos de color más matizados y en capas.
* Separación de fondo: Use una luz gelificada para separar el sujeto del fondo.
* Forma y dimensión: Use luces de color de manera diferente para mejorar la forma y la forma de su sujeto.
* gellizando el fondo:
* Crear un telón de fondo de color: Apunte una luz gelificada en una pared o telón de fondo liso para cambiar su color.
* Patrones de proyecto: Use un GOBO (una plantilla colocada frente a una luz) en combinación con un gel para proyectar formas o patrones de colores en el fondo.
* Ajuste de balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para cada disparo. Esto ayuda a garantizar una interpretación de color precisa.
* Ajuste en la publicación: También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior para ajustar los colores.
* Exposición:
* medidor con cuidado: Los geles absorben la luz, por lo que deberá ajustar su exposición en consecuencia. Use el medidor de su cámara para determinar la configuración correcta.
* Dispara en modo manual: Esto le brinda un control completo sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
V. Ideas creativas e inspiración
* Bloqueo de color: Cree formas geométricas audaces con diferentes colores.
* Esquemas de color monocromático: Use diferentes tonos del mismo color para un aspecto cohesivo.
* Doble exposición con geles: Combine dos imágenes, cada una encendida con diferentes geles, para crear un efecto surrealista.
* siluetas con fondos de color: Coloque su sujeto frente a un fondo gelificado para crear una silueta llamativa.
* Use geles para imitar la hora del día: Use geles cálidos para un aspecto amanecer/atardecer y geles fríos para un aspecto a la luz de la luna.
* Emule Stocks de película: Use geles para imitar el aspecto de las existencias de películas clásicas.
* coincide con los geles con el maquillaje y el armario: Cree un aspecto armonioso coordinando los colores de sus geles con el maquillaje y la ropa de su sujeto.
vi. Consejos de postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste los colores en su software de edición (por ejemplo, Adobe Photoshop, Lightroom).
* Ajustes de color selectivos: Use capas de ajuste para apuntar a colores específicos y hacer ajustes sin afectar toda la imagen.
* Toning dividido: Agregue fundiciones de color sutiles a los reflejos y sombras para un aspecto más estilizado.
vii. Consideraciones de seguridad
* Heat: Los geles pueden calentarse cuando se colocan frente a poderosas luces. Use geles resistentes al calor y mantenga una distancia segura entre el gel y la fuente de luz.
* Peligro de fuego: Nunca deje luces con geles desatendidos.
* geles dañados: Inspeccione regularmente sus geles por daños y reemplácelos si es necesario.
viii. Ejemplos de aplicaciones creativas
* Fotografía musical: Use colores vibrantes para capturar la energía de una actuación en vivo.
* Fotografía de moda: Cree looks audaces y vanguardistas con combinaciones de colores inesperadas.
* Fotografía de retrato: Use geles para agregar personalidad y carácter a sus retratos.
* Fotografía conceptual: Use geles para crear imágenes surrealistas y de ensueño.
Takeaways
* La experimentación es clave. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Comprender la teoría del color. Saber cómo interactúan los colores entre sí lo ayudará a crear imágenes más efectivas.
* Práctica, práctica, práctica. Cuanto más trabajes con geles, mejor serás para usarlos creativamente.
* comienza simple. Comience con una o dos luces y agregue gradualmente más a medida que gane experiencia.
* ¡Diviértete! Trabajar con geles de colores debería ser agradable. ¡Deja que tu creatividad fluya!
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos que muestren su visión artística. ¡Buena suerte!