1. Comprensión de los geles de colores
* ¿Qué son? Los geles de colores (también llamados geles o filtros de iluminación) son láminas translúcidas de plástico de colores diseñadas para colocarse sobre una fuente de luz. Alteran el color de la luz que emite.
* ¿Por qué usarlos?
* Creatividad: Efectos dramáticos y estilizados, estados de ánimo y temas.
* Corrección de color: Ajustar la temperatura de color para un mejor equilibrio de blancos. (Esta guía se centra en el uso creativo).
* Separación: Distinguir sujetos de los fondos o crear interés visual.
* Tipos de geles:
* CTO (temperatura de color naranja): Calienta la temperatura de color de una fuente de luz, a menudo utilizada para que coincida con la iluminación interior.
* CTB (temperatura de color azul): Enfría la temperatura de color, que se usa para que coincida con la luz al aire libre.
* Colores primarios (rojo, verde, azul): Ofrezca colores fuertes y vibrantes para efectos dramáticos.
* Colores secundarios (Cyan, Magenta, amarillo): Proporcione una gama más amplia de combinaciones de colores.
* Geles de difusión: Suavizar la intensidad de la luz y propagarse.
* Geles de densidad neutral: Reduzca la intensidad de la luz sin cambiar su color.
* Calidad de gel: Invierta en geles de calidad, como los de Rosco o Lee Filters. Son más duraderos y tienen un color consistente. Los geles baratos pueden desvanecerse rápidamente y tener una distribución de color desigual.
2. Equipo esencial
* Geles de colores: Una variedad de colores para experimentar. Comience con colores primarios (RGB) y luego se expanda.
* luces:
* Speedlights/Flashes: Portátil y relativamente económico. Requiere un sistema de montaje para geles.
* estroboscópicos (flashes de estudio): Más potente y consistente, pero requieren potencia de CA.
* Luces continuas (LED): Fácil de usar, corre más fresco, pero a menudo menos potente. Asegúrese de que sean compatibles con los geles (el calor puede derretirlos).
* Titulares de gel/monturas:
* bandas de gel: Cajas simples que sostienen los geles en las luces rápidas.
* clips/titulares de gel: Adjuntar a los luces o estribas.
* manchas de cuadrícula/snots con titulares de gel: Control de luz preciso con color.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional):
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz.
* reflectores: Revolver la luz sobre el sujeto.
* cuadrículas: Control derrame de luz.
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con modo manual.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal.
3. Planificación de tu disparo
* Concepto:
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? (por ejemplo, misterioso, enérgico, melancólico)
* Tema: ¿Hay alguna historia que quieras contar?
* Paleta de colores: Elija algunos colores que se complementen entre sí o creen contraste.
* Teoría del color:
* colores complementarios: Colores uno uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado). Estos crean un fuerte contraste.
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Estos crean efectos armoniosos y sutiles.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de colores.
* Configuración de iluminación: Dibuje dónde colocará sus luces y geles.
* Armario/maquillaje: Considere cómo la ropa y el maquillaje interactuarán con los colores.
* Ubicación: Elija un fondo que complementa o contraste con los colores elegidos. Un fondo simple a menudo es mejor.
4. Configuración de iluminación básica con geles
* Luz única con gel:
* La configuración más simple. Coloque la luz con el gel a un lado del sujeto. Ajuste el ángulo y la distancia para el efecto deseado. Crea sombras fuertes y un aspecto dramático.
* Dos luces con diferentes geles:
* Iluminación dividida: Coloque una luz con un gel en un lado del sujeto y otra luz con un gel diferente en el otro lado.
* clave y llenar: Use una luz con un gel como luz de llave (luz principal) y otra luz con un gel diferente (o sin gel) como luz de relleno para suavizar las sombras.
* Iluminación de borde: Coloque una o dos luces con geles detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara. Esto crea un esquema de color alrededor del tema. Se puede usar en combinación con una luz clave.
* luz de fondo: Coloque una luz con un gel detrás del sujeto, apuntando al fondo. Esto crea un telón de fondo de color.
* Sombras de colores: Brilla una luz con un gel sobre el sujeto, luego usa un reflector u otra fuente de luz sin un gel para llenar las sombras. Esto creará sombras con un reparto de color.
5. Configuración de la cámara
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y centrará la atención en el tema. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en función de su velocidad de sincronización flash (generalmente 1/22S o 1/250S). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener bandas. Si usa iluminación continua, ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado * antes de * agregar geles. Esto le dará un punto de partida neutral. Es probable que deba ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, tungsteno, fluorescente) para ver cómo afectan los colores.
* Medición: Use un medidor de luz para una exposición de flash precisa, o use el medidor incorporado de su cámara como punto de partida y ajuste en consecuencia.
6. Consideraciones y consejos importantes
* intensidad de luz: Los geles reducen la cantidad de luz. Es posible que deba aumentar la potencia de su flash o estroboscópico para compensar.
* Heat: Los destellos y estribas pueden generar calor. Asegúrese de que sus geles estén resistentes al calor y no los deje a la luz durante períodos prolongados cuando no estén en uso. Los LED suelen ser más fríos.
* Distancia: La distancia entre la luz y el sujeto afectará la intensidad y la propagación de la luz.
* Colores superpuestos: Cuando se usan múltiples luces con geles, los colores se mezclarán donde se superponen, creando nuevos colores. Experimente para ver qué combinaciones te gustan.
* goBo (opcional): Use un GOBO (una plantilla o patrón) frente a la luz con un gel para crear formas y sombras interesantes.
* Difusión: Use geles de difusión para suavizar la luz y crear efectos de color más sutiles.
* Experimento!: Lo más importante es experimentar con diferentes colores, configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus imágenes en el software de postprocesamiento como Photoshop o Lightroom. Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para lograr el aspecto deseado. Sin embargo, trate de acercarse lo más posible a su aspecto deseado en la cámara.
7. Ejemplo de escenarios
* Cyberpunk/Sci-Fi: Use colores fríos como azules, púrpuras y verduras para un ambiente futurista. Agregue humo o niebla para un efecto adicional.
* Dreamy/Ethereal: Use colores suaves y pastel como rosas, azules y lavandas. Agregue la difusión para suavizar la luz.
* dramático/noir: Use colores fuertes y contrastantes como rojo, azul o rojo y verde. Concéntrese en sombras y reflejos.
* Artistic/Abstract: Use una variedad de colores y experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear efectos únicos e inesperados.
8. Seguridad
* Heat: Tenga en cuenta la acumulación de calor, especialmente con luces potentes.
* Cables: Mantenga sus cables organizados para evitar riesgos de disparo.
* Seguridad ocular: Evite mirar directamente el flash o la luz estroboscópica a corta distancia.
Al comprender los conceptos básicos de los geles de colores y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y únicos que expresen su visión creativa. ¡Buena suerte y diviértete!