El principio:centrarse en los valores (brillo y contraste) para crear composiciones fuertes
Monocromo (blanco y negro) elimina la distracción del color, lo que lo obliga a ver la estructura subyacente de una escena basada en:
* valores: La relativa ligereza u oscuridad de diferentes elementos.
* Contrast: La diferencia de valor entre diferentes áreas.
* forma y forma: Sin color, las formas de los objetos y cómo se relacionan entre sí se vuelven más prominentes.
* textura: Se enfatiza la textura cuando la información visual no se trata del color.
* Light and Shadow: El juego de la luz y la sombra define las formas y crea el estado de ánimo.
Al componer en monocromo, se concentra en estos elementos fundamentales, lo que resulta en imágenes que son visualmente convincentes * independientemente de * de color. Cuando vuelves al color, una composición fuerte sigue siendo una composición fuerte.
Cómo usar la vista previa monocromática en Compose
1. Encuentra la configuración: La aplicación de su cámara (incluidas las aplicaciones utilizadas dentro de la composición, como con Camerax o recuerde la API de la cámara si la está usando directamente) debe tener una configuración para habilitar una vista previa monocromática (en blanco y negro). La ubicación exacta de esta configuración varía según la aplicación y el dispositivo de la cámara. Busque opciones como "filtrar", "modo de color", "efecto" o términos similares. A veces está oculto en la configuración avanzada de la cámara.
2. Compose en monocromo: Active la vista previa monocromática y enmarca su toma. Considere estos puntos:
* Busque áreas de contraste: Identificar áreas de diferencia de valor significativa. ¿Dónde están los aspectos más destacados (áreas más brillantes)? ¿Dónde están las sombras (áreas más oscuras)? ¿Cómo cae la luz en la escena?
* Presta atención a las formas: ¿Las formas son interesantes y bien definidas? ¿Cómo interactúan entre sí? ¿Hay líneas principales que guían el ojo del espectador?
* Simplifique la escena: Monocromo te ayuda a ver el desorden más fácilmente. Intente eliminar elementos de distracción y crear un punto focal claro.
* Considere el estado de ánimo: El monocromo puede evocar diferentes emociones dependiendo de la luz y el contraste. El alto contraste a menudo se siente dramático, mientras que el bajo contraste puede ser más sometido.
* Use espacio negativo: Las áreas vacías (espacio negativo) pueden ser tan importantes como los sujetos mismos. Úselo para equilibrar la composición y llamar la atención sobre el punto focal.
3. componer (verificación de color): Desactivar el modo de vista previa monocromática. Luego, reevalúe su escena con los colores incluidos.
4. Considere los colores: Desactivar el modo de vista previa monocromática. Luego, reevalúe su escena con los colores incluidos. Toma la foto.
* Armonía de color: ¿Los colores funcionan juntos armoniosamente? ¿Se complementan entre sí o hay colores de enfrentamiento?
* Contraste en color: ¿Hay áreas donde se puede usar el contraste de color para mejorar la composición?
* Punto focal: ¿El color del punto focal es visualmente distinto de los colores circundantes? ¿Dibuja el ojo?
* Ajuste su posición (si es posible): Los ligeros cambios en su posición o ángulo pueden alterar drásticamente la composición, especialmente cómo interactúan los colores.
Por qué funciona esto
* te obliga a ver más allá del color: A menudo nos atrapan en los colores de una escena y descuidamos la composición subyacente. La vista previa monocromática rompe este hábito.
* revela debilidades: Una imagen mal compuesta se verá aún peor en monocromo. Destaca los problemas que podrían estar enmascarados por colores atractivos.
* mejora la comprensión de la luz: Monocromo enfatiza el papel de la luz en la configuración de la imagen. Será más consciente de cómo la luz y la sombra crean profundidad, forma y estado de ánimo.
* desarrolla habilidades visuales: Practicar con una vista previa monocromática entrena para ver en términos de valores, formas y texturas, que son esenciales para una buena fotografía independientemente del color.
Escenario de ejemplo
Digamos que estás fotografiando una flor roja en un campo verde.
1. Vista previa monocromática: En monocromo, notas que la flor roja y el campo verde tienen valores muy similares (brillo). La flor no se destaca mucho. La composición se siente plana.
2. Ajustes: Te das cuenta de que necesitas más contraste. Podrías:
* espera una mejor luz: Espere un momento en que el sol arroje una sombra detrás de la flor, dándole un valor más brillante contra un fondo más oscuro.
* Cambia tu ángulo: Encuentre un ángulo donde el cielo (que sería un valor más brillante en monocromo) está detrás de la flor, creando separación.
* Use un filtro (si es posible): Un filtro rojo en una cámara real oscurecería el verde y aligeraría el rojo, aumentando el contraste (aunque no es una característica común en las aplicaciones de teléfonos inteligentes).
3. componer (verificación de color): Desactivar el modo de vista previa monocromática.
* Armonía de color: El rojo y el verde armonizan bien, y el color del rojo y el verde crean contraste en los colores en sí.
* Punto focal: Ahora, la flor roja aparece contra el campo.
Consejos para el éxito
* Practica regularmente: Cuanto más use la vista previa monocromática, mejor será para visualizar los valores.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y condiciones de iluminación.
* Revise sus resultados: Compare las versiones monocromáticas con las imágenes de color final. ¿Qué aprendiste? ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente?
* Estudie fotografía en blanco y negro: Mire el trabajo de los maestros fotógrafos en blanco y negro para aprender sobre composición, iluminación y tonalidad.
* Ajuste su cámara: Aprenda las capacidades de su teléfono, especialmente en términos de la API de la cámara y CamerAx. Es posible que pueda modificar el contraste y el brillo más allá de lo que está disponible en la aplicación de cámara nativa.
Al incorporar la vista previa monocromática en su flujo de trabajo de fotografía, puede desarrollar una comprensión más fuerte de la composición, la luz y los valores, lo que lleva a fotografías en color más convincentes e visualmente impactantes.