i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué son los geles? Los geles de colores (también conocidos como geles de iluminación) son láminas transparentes de plástico de colores diseñados para colocarse frente a una fuente de luz (como una luz estroboscópica, flash o incluso una luz caliente) para alterar el color de la luz que emite. Son relativamente económicos y vienen en una amplia variedad de colores.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color: Se utiliza para modificar la temperatura de color de la luz (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja - para calentar la luz de un flash para que coincida con iluminación incandescente; CTB - temperatura de color azul - para enfriar la luz).
* Geles de efectos de color: Se usa para agregar color para los efectos artísticos (por ejemplo, rojo, azul, verde, amarillo, magenta, etc.).
* Geles de densidad neutral (ND): Reduzca la intensidad de la luz sin cambiar el color. Menos común para los retratos, pero útil para equilibrar múltiples fuentes de luz.
* Calidad de gel: Busque geles hechos de material duradero, preferiblemente poliéster o policarbonato. Los geles baratos pueden derretirse bajo el calor de las luces continuas. Los filtros de Rosco y Lee son dos marcas acreditadas.
* Balance de blancos: Comprender el equilibrio de blancos es crucial. Cuando usa geles de colores, el balance automático de blancos de su cámara puede confundirse. Establecer un equilibrio de blancos personalizado basado en su fuente de luz puede ayudar a lograr colores precisos o el aspecto deseado. Alternativamente, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
ii. Equipo que necesitará
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales funcionará. Se recomienda muy recomendable una cámara que dispara en formato RAW para una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) es ideal, pero experimente con lo que tiene.
* Fuente (s) de luz:
* strobe (flash): La opción más común y versátil. Los flashes fuera de la cámara proporcionan más control. Una luz de velocidad (flash en la cámara) puede funcionar, pero requiere más creatividad en la colocación.
* Luz continua: Se pueden usar paneles LED o luces de tungsteno, pero tenga en cuenta el calor (especialmente con el tungsteno) y la duración de la batería (con LED). Los LED son generalmente mejores para los geles, ya que producen menos calor.
* Light Stands: Para sostener sus flashes/luces.
* Portes de gel/clips: Esencial para colocar los geles a sus luces. Estos pueden ser clips simples, soportes magnéticos o soportes de gel dedicados que se ajustan a su flash o modificadores de luz.
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado):
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz, más fácil de transportar que los softboxes.
* Snoots: Centrar la luz en un haz pequeño y controlado.
* cuadrículas: Restringir la propagación de la luz y crear sombras más definidas.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz y llenar las sombras. Un reflector blanco también puede neutralizar el color fundido del gel en algunas áreas.
* cinta de gaffer: Siempre útil para asegurar cosas.
* Medidor de color (opcional): Le ayuda a medir con precisión la temperatura de color de su luz, pero no es esencial para los principiantes.
* Modelo: ¡Alguien dispuesto a experimentar contigo!
iii. Técnicas e ideas
* Iluminación de gel único:
* Color de fondo: Coloque una luz gelificada directamente detrás de su sujeto para crear un fondo de color. Esto funciona mejor con un telón de fondo de papel perfecto.
* Color de luz clave: Use un gel en su luz principal para bañar su sujeto en un solo color. Experimente con diferentes colores e intensidades.
* Color de la luz del borde: Use un gel en una luz colocada detrás del sujeto para crear un contorno o resaltado coloreado.
* Iluminación de dos gel (colores complementarios o contrastantes):
* Iluminación dividida: Use un color para la luz de la llave y un color diferente para la luz de relleno o la luz de la llanta. Esto crea un efecto dramático y visualmente interesante. Considere usar colores complementarios (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) o colores contrastantes (por ejemplo, azul y amarillo).
* Entcess/Sujeto Separación: Use un color en el fondo y otro en el sujeto para separarlos visualmente.
* iluminación de tres gel (más complejo):
* Combine una luz de llave, luz de relleno y luz de borde, cada una con un gel diferente.
* Use un color en el fondo, otro en la luz de la llave y un tercero en la luz de la llanta.
* sutil vs. dramático: Puede usar geles para cambios sutiles de color o efectos audaces y dramáticos. Experimente con la intensidad de la luz y la saturación del color.
* Combinaciones de colores: Investigue la teoría del color para comprender qué colores funcionan bien juntos. Algunas opciones populares:
* colores complementarios: Azul y naranja, rojo y verde, amarillo y morado (cree un fuerte contraste)
* colores análogos: Los colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde):crean un aspecto armonioso.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de color (por ejemplo, rojo, amarillo, azul):cree un aspecto vibrante y equilibrado.
* intensidad de gel: Múltiples capas del mismo gel intensificarán el color. Experimente con los geles de apilamiento para diferentes efectos.
* Espacio negativo: Use geles en combinación con espacio negativo para crear composiciones convincentes.
* luces de cabello: El uso de geles como luces para el cabello puede agregar profundidad y separación a su sujeto.
* fondos: Sea creativo con sus orígenes. Use paredes texturizadas, telas o incluso elementos naturales como las hojas para agregar interés visual.
* sombras: Presta atención a las sombras creadas por las luces de colores. Pueden ser tan importantes como lo más destacado. Experimente con diferentes formas de sombra y texturas.
* Difusión: Colocar material de difusión (como el papel de rastreo o una lámina blanca delgada) frente a la luz gelificada suavizará la luz y reducirá las sombras duras.
iv. Configuración de su disparo (paso a paso)
1. Elija su ubicación: Un estudio es ideal, pero cualquier espacio donde pueda controlar la iluminación funcionará.
2. Configure sus antecedentes: Si usa un telón de fondo, asegúrese de que esté limpio y sin arrugas.
3. Coloque su modelo: Coloque su modelo frente al fondo.
4. Coloque sus luces: Comience con una luz y agregue gradualmente más.
5. Adjunte sus geles: Asegure los geles a sus luces con soportes de gel o clips.
6. Establezca la configuración de su cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 o más amplio creará una profundidad de campo poco profunda, mientras que f/8 o más mantendrá más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea compatible con su velocidad de sincronización flash (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo). Con luz continua, ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca un balance de blancos personalizado o dispare en bruto y ajuste en el procesamiento posterior.
7. Totaciones de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su configuración de iluminación y cámara según sea necesario. Mire el histograma en su cámara para garantizar una exposición adecuada.
8. pose y dirija su modelo: Guíe a su modelo para crear posturas y expresiones dinámicas.
9. Shoot! Tome muchas fotos y experimente con diferentes variaciones.
V. Postprocesamiento
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr los colores deseados.
* Calificación de color: Atrae los colores para crear un estado de ánimo o estética específica.
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para mejorar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.
* retoque (opcional): Elimine las imperfecciones e imperfecciones de la piel de su modelo.
vi. Consejos para el éxito
* Comience simple: Comience con iluminación de un solo gel y aumente gradualmente la complejidad.
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes colores, combinaciones y técnicas.
* Observe otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos que usan geles de manera efectiva para obtener inspiración.
* Presta atención a los detalles: La colocación de sus luces, la intensidad de los colores y la pose de su modelo contribuyen al resultado final.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será en el uso de geles para crear retratos únicos y creativos.
* Seguridad primero: Tenga cuidado al trabajar con luces calientes. Siempre use soportes de gel resistentes al calor y nunca deje las luces calientes desatendidas.
* Considere el tono de piel de su modelo: Algunos colores complementan ciertos tonos de piel mejor que otros. Experimente y vea qué funciona mejor.
vii. Ideas para provocar tu creatividad
* retratos cyberpunk: Use colores de neón como rosa, azul y verde para crear un aspecto futurista.
* retratos de mal humor: Use colores oscuros como el azul y el morado para crear una sensación de misterio y drama.
* Retratos de ensueño: Use colores suaves y pastel como el rosa y la lavanda para crear un aspecto caprichoso y etéreo.
* retratos temáticos: Ate los colores de sus geles a un tema específico, como fuego (rojo y naranja), agua (azul y verde) o naturaleza (verde y marrón).
* Retratos abstractos: Use geles para crear formas y patrones abstractos en su sujeto.
* Retratos submarinos: Simule un aspecto submarino con geles azules y azules.
* Film Noir Portraits: Use una sola fuente de luz fuerte con un gel oscuro como un azul profundo o púrpura para crear sombras dramáticas.
Al seguir estas pautas y experimentar con diferentes técnicas, puede usar geles de colores para crear retratos impresionantes e inolvidables que expresen su visión artística única. ¡Buena suerte y diviértete!