1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles? Los geles de colores (también conocidos como geles de iluminación, filtros de color o filtros de gel) son láminas transparentes y coloreadas de material de plástico que se adhiere a su fuente de luz para cambiar el color de la luz que emite.
* Tipos de geles:
* Geles de corrección de color (CTO/CTB): Estos se utilizan para ajustar la temperatura de color de su luz para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, convertir la luz de tungsteno a la luz del día, o viceversa). Importante para retratos de aspecto natural.
* Color Effect gels: Estos vienen en una amplia variedad de colores (rojo, azul, verde, amarillo, naranja, púrpura, etc.) y se utilizan para efectos creativos.
* Geles de densidad neutral (ND): Se utiliza para reducir la intensidad de la luz sin cambiar su color. Menos común para los retratos creativos, pero útil en ciertas situaciones.
* Geles de difusión: Se usa para suavizar la luz. No coloreado, pero importante para modificar la calidad de la luz.
* Fuentes de luz: Necesitará una fuente de luz para unir los geles. Las opciones comunes incluyen:
* estrobos de estudio: Potente, controlable y ofrece la mayor flexibilidad.
* Speedlights (flashes): Portable y asequible, ideal para brotes en el lugar.
* Luces LED continuas: Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero generalmente menos potente que las estribas o las luces rápidas.
* Luces prácticas: Lámparas, velas, fuentes de luz existentes en un lugar. Puedes gelificarlos para cambiar su color.
* Titulares de gel/monturas: Necesita una forma de conectar los geles a su fuente de luz. Las opciones incluyen:
* cinta de gaffer: Una solución rápida y fácil (pero no siempre elegante). Utilice cinta resistente al calor diseñada para la iluminación.
* Titulares de gel con Barndoors/cuadrículas: Más profesional y seguro, a menudo diseñado para modelos de luz específicos.
* Juegos de banda de gel de Speedlight: Bandas elásticas que mantienen geles en su lugar en las luces rápidas.
2. Planificación de tu sesión:
* Concepto y estado de ánimo: Antes de pensar en geles, decida qué estado de ánimo desea crear en su retrato. Un estado de ánimo oscuro y misterioso podría beneficiarse de los azules y los púrpuras, mientras que un ambiente cálido y enérgico podría usar naranjas y amarillos.
* Teoría del color: Comprender la teoría básica del color es enormemente beneficioso:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja). El uso de estos puede crear un fuerte contraste y una emoción visual.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Estos crean un efecto armonioso y calmante.
* colores monocromáticos: Usando diferentes tonos y tintes de un solo color. Puede ser muy efectivo para crear una sensación de unidad y simplicidad.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de colores. Puede ser vibrante y enérgico, pero requiere un equilibrio cuidadoso.
* Consideraciones de sujeto: Piense en el tono de piel, la ropa y la personalidad de su sujeto. Ciertos colores los complementarán mejor que otros. Un tema de tonos fríos puede verse fantástico con azul o morado, mientras que un sujeto de tonos cálidos podría brillar con naranja o amarillo.
* Configuración de iluminación: Decida cuántas luces usará y su ubicación. Las configuraciones comunes incluyen:
* Luz única con gel: Una forma simple de agregar color y drama.
* Dos luces, dos colores: Una combinación clásica para crear separación y profundidad (por ejemplo, un gel cálido en un lado, un gel fresco en el otro).
* Tres o más luces: Permite efectos de iluminación más complejos y matizados.
* luz de fondo: Use una luz gelificada para iluminar el fondo, creando un estado de ánimo diferente o agregando profundidad a la imagen.
3. Configuración de sus luces y geles:
* Seguridad primero: Use geles resistentes al calor diseñados para la iluminación. Asegúrese de que sus luces se enfríen adecuadamente para evitar el sobrecalentamiento. Tenga cuidado al manejar luces calientes.
* Adjunte los geles: Adjunte de forma segura los geles a la fuente de luz elegida con cinta adhesiva o un soporte de gel. Asegúrese de que el gel cubra todo el área de salida de luz.
* Colocación de luz: Experimente con diferentes posiciones de luz para ver cómo interactúa el color del gel con las características de su sujeto y el fondo.
* potencia de luz: Ajuste la potencia de sus luces para lograr el brillo y la intensidad del color deseados. La configuración de potencia más baja a menudo produce efectos de color más sutiles.
* Distancia: La distancia entre la luz y el sujeto afectará la intensidad y la propagación del color del gel. Las distancias más estrechas crean un color más concentrado, mientras que las distancias más alejadas extienden el color de manera más uniforme.
4. Disparando y experimentando:
* Configuración de la cámara:
* Balance de blancos: Esto es crucial.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris y establezca un balance de blancos personalizado en su cámara * antes de * agregar los geles. Esto te da una línea de base consistente. Ajustar en la publicación.
* Auto White Balance (AWB): Su cámara intentará compensar el color fundido de los geles, que pueden o no ser deseables. Experimento. Es probable que necesite ajustarse en la publicación.
* Balance de blanco preestablecido: Experimente con diferentes presets como "luz del día", "tungsteno" o "flash". Esto generalmente es menos preciso que un balance de blancos personalizado.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aberturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición. Con las estribas, la velocidad del obturador generalmente debe estar a la velocidad de sincronización flash o por debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Con luces continuas, puede usar cualquier velocidad de obturación.
* Modo de disparo: El manual (M) es muy recomendable para el máximo control sobre su exposición.
* Tome disparos de prueba: Revise sus tomas de prueba para evaluar el color, la iluminación y el efecto general. Ajuste los colores de gel, las posiciones de luz y la configuración de la cámara según sea necesario.
* Experimente con diferentes colores y combinaciones: Pruebe diferentes combinaciones de geles para ver qué tipo de efectos puede crear. No tengas miedo de experimentar y empujar tus límites creativos.
* fortalezas de gel: Los geles vienen en diferentes densidades. Un gel de fuerza completa proporcionará el color más intenso, mientras que un gel a media fuerza o cuarto de fuerza proporcionará un efecto más sutil.
* Difusión: Use geles de difusión junto con geles de colores para suavizar la luz y crear un efecto más agradable.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Ajuste el balance de blancos en su software de edición para lograr el reparto de color deseado.
* Corrección de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los diferentes colores en su imagen para refinar el aspecto general.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para resaltar y oscurecer áreas específicas de la imagen, mejorando el contraste y agregando dimensión.
* Calificación: Considere usar técnicas de calificación de color para mejorar aún más el estado de ánimo y la atmósfera de su retrato.
Consejos y trucos:
* scrims: Use scrims (materiales translúcidos) para difundir la luz y crear un aspecto más suave y halagador.
* Efectos de GoBo: Corta formas de cartón negro y colóquelas frente a la luz gelificada para crear patrones y sombras interesantes.
* Mezclar geles: Capa dos geles de color diferente para crear un nuevo color.
* Use neblina o niebla: Agrega atmósfera y permite que las vigas de luz de color se vuelvan visibles.
* No excedas: La sutileza puede ser muy efectiva. A veces, una pequeña cantidad de color es todo lo que necesita para crear una imagen llamativa.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con geles de colores, mejor será para predecir cómo afectarán sus imágenes.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* Red y azul clásico: Una luz con un gel rojo colocado en un lado del sujeto y otra luz con un gel azul en el lado opuesto. Crea un aspecto dramático y cinematográfico.
* Caliente destacado, relleno frío: Una luz clave con un gel naranja para crear un resaltado cálido y una luz de relleno con un gel azul o púrpura para agregar profundidad y dimensión.
* Luz única con gel de gradiente: Un gel que pasa de un color a otro. Crea un gradiente de color sutil e interesante sobre el tema.
* WAST WASH: Una luz gelificada apuntaba al fondo para crear un color saturado detrás del sujeto.
* Pop de color silueta: Coloque un sujeto frente a un fondo iluminado con una luz brillante y gelificada. Exponga el fondo para crear una silueta del sujeto.
Al comprender los principios descritos anteriormente y experimentar con diferentes técnicas, puede desbloquear el potencial creativo de los geles de colores y crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores. ¡Buena suerte!