1. Comprender los geles de colores:
* ¿Qué son? Hojas delgadas de plástico o gelatina de color translúcido que se colocan sobre una fuente de luz. Alteran el color de la luz que se está emitiendo.
* Tipos de geles: Disponible en una amplia gama de colores.
* geles correctivos: Se utiliza para corregir o equilibrar las temperaturas de color (por ejemplo, CTO - temperatura de color naranja para hacer el equilibrio de la luz del día con tungsteno).
* geles creativos/efectos: Utilizado para efectos artísticos (rojo, azul, verde, magenta, etc.).
* nd geles: Geles de densidad neutra, utilizados para reducir la intensidad de la luz.
* Dónde comprarlos: Tiendas de suministro de fotografía, minoristas en línea (Amazon, B&H Photo, etc.).
* Montaje: Muchas unidades de flash tienen ranuras o clips para sostener geles. También puede usar cinta de gaffer para asegurarlos. Los titulares de gel y las cuadrículas (que enfocan la luz) también son accesorios valiosos.
2. Planificación y preparación:
* Concepto: ¿Qué estado de ánimo o historia quieres contar con tu retrato? Esto impulsará sus opciones de color. Considerar:
* La personalidad del sujeto: ¿Son enérgicos (colores cálidos)? Introspectivo (colores geniales)?
* Tema: ¿Es ciencia ficción, fantasía, vintage, moderna?
* Psicología del color: Los diferentes colores evocan diferentes emociones (rojo =pasión, azul =calma, etc.).
* Paleta de colores: Planifique qué colores se complementarán entre sí o contrastarán para crear un cierto aspecto. Algunos emparejamientos comunes incluyen:
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) crean un fuerte contraste.
* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un aspecto armonioso y sutil.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de color (por ejemplo, rojo, amarillo, azul) proporcionan un aspecto vibrante y equilibrado.
* Diagrama de iluminación: Dibuje dónde se colocarán sus luces, incluidas las luces con geles.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba * Antes de * su sujeto llega para marcar la configuración, colocar las luces y asegúrese de que los geles estén produciendo el efecto deseado.
3. Técnicas de iluminación con geles:
* Luz única con gel:
* Simple y efectivo. Coloque una sola luz con un gel para iluminar su sujeto.
* Ángulo:juega con el ángulo de la luz para crear sombras y reflejos.
* Distancia:mueva la luz más cerca o más lejos para cambiar la intensidad y el tamaño de la luz.
* Dos luces con geles: Una configuración muy común y versátil.
* Luz de tecla (con gel): La principal fuente de luz, proporcionando la iluminación primaria.
* Luz de relleno (con gel o sin gel): Una fuente de luz más débil utilizada para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. La luz de relleno puede tener un gel de color diferente, o no ser gelificado para un aspecto más natural.
* Luz de separación/RIM (con gel): Colocado detrás del sujeto para separarlos del fondo, agregando un halo o borde de luz. A menudo un color contrastante.
* tres+ luces con geles: Para iluminación más compleja y dramática.
* Use una combinación de las técnicas anteriores, agregando más luces para crear efectos específicos.
* Una cuarta luz podría dirigirse al fondo con un gel para agregar color y profundidad.
* Geles de fondo: Coloque los geles en las luces dirigidas al fondo para crear fondos coloridos. Experimente con diferentes colores y patrones.
* Combinando geles: Puede apilar geles en una sola luz para crear nuevos colores. Tenga en cuenta que esto reducirá la salida de luz general.
* Modificadores de luz: Use modificadores como softboxes, paraguas o cuadrículas para dar forma y controlar la luz de sus luces gelificadas.
4. Configuración de la cámara y postprocesamiento:
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanca * antes de * agregar los geles. Un balance de blancos a la luz del día (alrededor de 5500k) suele ser un buen punto de partida. Es posible que deba ajustarlo ligeramente dependiendo de los colores específicos que esté utilizando. También puedes configurarlo en la publicación.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición general. Con estribas, la velocidad del obturador controla principalmente la luz ambiental, no la luz estroboscópica.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio y el color de las blancos en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* esquivar y quemar: Mejore los reflejos y las sombras para agregar profundidad y dimensión.
* Toning dividido: Agregue tintes de color sutiles a los reflejos y sombras.
* retoque: Limpie cualquier imperfección o distracción.
5. Consejos y trucos:
* Comience simple: Comience con una sola luz y un gel para comprender cómo afecta la escena. Agregue gradualmente más luces y colores a medida que obtiene experiencia.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y garantizar una exposición adecuada. Esto es particularmente útil cuando se usa múltiples luces con geles.
* Difusión: El uso de difusión (como un gel de softbox o difusión) creará una luz más suave y halagadora.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la luz de su tema, más suave será la luz. Cuanto más lejos será la luz.
* La cinta de gaffer es tu amigo: La cinta adhesiva es invaluable para asegurar geles, posicionar luces y resolver problemas inesperados.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para usar geles de colores para crear retratos impresionantes.
* Seguridad: Los geles pueden derretirse si están demasiado cerca de una fuente de luz caliente. Siempre use precaución y monitoree la temperatura de la luz. Las luces LED generan muy poco calor.
* Leer y ver tutoriales: Hay toneladas de recursos en línea sobre el uso de geles de colores en la fotografía. Explore estos para aprender nuevas técnicas y obtener inspiración.
Ejemplos de usos creativos:
* Cyberpunk/Sci-Fi: Neon blues, rosa y púrpuras para un aspecto futurista.
* Film Noir: Reds y blues dramáticos para crear una sensación de misterio e intriga.
* Fantasía: Verdes y oro etéreos para una sensación mágica y de ensueño.
* Resumen: Use colores audaces y contrastantes para crear retratos visualmente llamativos y poco convencionales.
* duotone/monocromo: Use un gel para crear una imagen monocromática con un reparto de color específico.
Al comprender los principios de los geles de colores, experimentar con diferentes técnicas y prestar atención a los detalles, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores que se destacan entre la multitud. ¡Buena suerte!