1. Comprender por qué usar un pequeño softbox:
* luz más suave: Un softbox difunde la luz dura de su flash, creando una fuente de luz aparente más grande. Esto da como resultado sombras más suaves y reduce la dureza de las texturas de la piel.
* Control direccional: Un softbox le permite controlar la dirección de la luz, dar forma y esculpir su sujeto.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes de ubicación.
* mejor que el flash directo: Una mejora significativa sobre el uso de su flash directamente en la cámara, que a menudo produce resultados planos y poco halagadores.
2. Equipo que necesitará:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil con batería. La mayoría de las luces rápidas modernas tienen medición TTL (a través de la lente) y control de potencia manual.
* Softbox pequeño: Busque un softbox diseñado para adjuntar directamente a su luz de velocidad. Los tamaños comunes son 12x16 pulgadas, 16x22 pulgadas o similares. Algunos colapsan para un almacenamiento más fácil.
* soporte de luz de velocidad (opcional, pero recomendado): Un soporte que le permite montar el flash con el softbox fuera de la cámara, típicamente en un soporte de luz. Esto proporciona más flexibilidad para colocar la luz. Una cabeza inclinada es crucial para incluir el softbox. Busque un soporte con un soporte de zapato frío.
* Stand de luz (opcional, pero recomendado): Un soporte para sostener el flash y el softbox. Un soporte liviano suele ser suficiente para pequeños softboxes.
* disparador remoto (opcional, pero muy recomendable): Un dispositivo que le permite disparar el flash de forma remota, lo que le permite mover el flash fuera de la cámara sin un cable de sincronización. Las opciones incluyen:
* Radio disparadores: Lo más confiable y ofrece el mayor rango y características (por ejemplo, Godox XPro, Profoto Air Remote).
* disparadores ópticos: Activar el flash utilizando un pre-flash de su cámara, pero son menos confiables a la luz solar brillante y pueden ser sensibles a las obstrucciones.
* baterías: Baterías frescas para su luz de velocidad y gatillo remoto (si corresponde).
* gel (opcional): Los geles de colores se pueden usar para modificar la temperatura de color de la luz de flash. Los geles CTO (temperatura de color naranja) a menudo se usan para calentar la luz para que coincida con la iluminación ambiental.
3. Configuración de su softbox:
* ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox. La mayoría de los softboxes pequeños tienen un diseño plegable o emergente simple.
* Adjunte el softbox al flash: Es probable que el softbox tenga una correa, cierre de velcro o una banda elástica para asegurarlo a la cabeza de su luz de velocidad. Asegúrese de que esté adjunto de forma segura.
* Monte el flash (opcional): Si usa un soporte de luz, conecte el soporte de luz de la luz al soporte, luego monte el flash (con el softbox conectado) en el soporte.
* Configure el disparador remoto (si corresponde): Conecte la unidad del transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y la unidad receptor al flash (o el soporte de flash, si está equipado). Asegúrese de que ambas unidades estén en el mismo canal.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) generalmente se recomienda para fotografía flash, ya que le brinda el mayor control sobre su exposición. El modo de prioridad de apertura (AV o A) también puede funcionar, pero requiere un monitoreo más cuidadoso de la potencia de flash.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aberturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el sujeto. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionarán una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara. Esto suele ser alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Exceder la velocidad de sincronización puede dar como resultado una banda oscura que aparece en su imagen. Algunos flashes ofrecen sincronización de alta velocidad (HSS), lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas, pero reducirá la potencia de flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "flash" o un balance de blancos personalizado basado en una tarjeta gris para garantizar colores precisos.
* Modo de enfoque: Elija el modo de enfoque apropiado para su sujeto (por ejemplo, AF de un solo punto para sujetos estacionarios, AF continuo para sujetos móviles).
5. Configuración flash:
* Modo TTL (opcional): El modo de medición TTL (a través de la lente) permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash en función de la luz que mide. Este puede ser un buen punto de partida, pero a menudo es necesario ajustar la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la exposición.
* Modo manual: El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente la potencia hasta que logre la exposición deseada. Este es el método preferido para usuarios de Flash experimentados.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto enfocará la luz de manera más eficiente.
6. Posicionar el softbox:
* ángulo: El ángulo de la luz es crucial para dar forma a la cara del sujeto. Un punto de partida común es colocar el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para el sujeto, más suave será la luz. Sin embargo, estar demasiado cerca puede crear sombras duras. Experimente para encontrar la distancia óptima. Como regla general, comience con el softbox a unos 3-4 pies de distancia de su sujeto.
* Feathering: "Plumación" La luz implica apuntar al centro del softbox ligeramente lejos del sujeto. Esto coloca el borde de la luz sobre el tema, creando una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Luz de llave vs. Luz de relleno: El softbox generalmente sirve como su "luz clave", la fuente principal de iluminación. También puede usar un reflector o un segundo flash más débil para proporcionar "luz de relleno" y suavizar las sombras en el lado opuesto de la cara del sujeto.
7. Tomando el disparo y ajustando:
* Tome una foto de prueba: Después de configurar su equipo y configuración de cámara/flash, realice una toma de prueba.
* Evaluar la exposición: Verifique la exposición de la imagen. ¿El sujeto es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste la potencia de flash o la apertura en consecuencia.
* Evaluar las sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Mueva el softbox más cerca del sujeto, pluma la luz o agregue la luz de relleno.
* Evalúe los aspectos más destacados: ¿Hay algún punto culminante? Reduzca la alimentación de flash o mueva el softbox más lejos.
* Ajuste y repita: Continúe tomando tomas de prueba y haciendo ajustes hasta lograr la iluminación deseada.
8. Consejos para el éxito:
* Práctica: La práctica hace la perfección. Experimente con diferentes posiciones de softbox, configuraciones de flash y configuraciones de cámara para desarrollar su propio estilo.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Concéntrese en dominar una configuración de luz antes de agregar más luces o modificadores.
* Esté atento a los sencillos: Las reflectores son los aspectos más destacados en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a la imagen. Asegúrese de que las luces se coloquen de una manera agradable. Un softbox rectangular creará un capricho rectangular agradable.
* Luz ambiental de control: Tenga en cuenta la luz ambiental en el medio ambiente. Puede afectar la exposición general y el color de su imagen. Ajuste la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura, ISO) para controlar la luz ambiental. Si desea un fondo oscuro y dramático, subexponga la luz ambiental por una parada o dos.
* Use un reflector: Se puede usar un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar más luz a la cara.
* postprocesamiento: Los ajustes menores a la exposición, el contraste y el color en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más sus imágenes.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato interior con fondo oscuro:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Establezca su apertura en f/2.8 o f/4 para una profundidad de campo poco profunda.
* Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara (por ejemplo, 1/22).
* Establezca su ISO en 100 o 200.
* Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Establezca la potencia de flash en una configuración baja (por ejemplo, 1/32) y aumente gradualmente hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
* Asegúrese de que el fondo esté subexpuesto por una parada o dos para crear un aspecto oscuro y dramático.
* Retrato al aire libre a la sombra:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Establezca su apertura en f/5.6 o f/8 para una buena nitidez.
* Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara (por ejemplo, 1/22).
* Establezca su ISO en 100 o 200.
* Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Establezca la potencia de flash para equilibrar la luz ambiental. Es posible que deba aumentar la potencia flash más que en el interior.
* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara del sujeto.
Conclusión:
Usar un pequeño softbox con su flash es una forma simple y efectiva de mejorar su fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz y dominar las técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos hermosos y halagadores con luz suave y direccional. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted.