1. Abrace un espacio oscuro y controlable:
* El medio ambiente importa: La base del retrato dramático es controlar la luz. Necesitas una habitación que puedas oscurecer por completo. Piense en el sótano, el dormitorio libre o incluso un armario grande. Cubra ventanas con mantas pesadas, cortinas oscuras o tonos apagados.
* Las paredes oscuras son una ventaja: Si bien no es esencial, las paredes más oscuras (incluso temporalmente) ayudan a absorber la luz y prevenir reflexiones no deseadas. Considere usar fondos de tela oscura o pintar una sección de la pared de color oscuro.
* Consideraciones de tamaño: Si bien un espacio más grande es ideal, no se desanime por áreas más pequeñas. Trabaja con lo que tienes. La iluminación creativa y la postura pueden superar las limitaciones de espacio. Solo tenga en cuenta la elección de su lente y la distancia de su sujeto.
2. Master el arte de la fuente de luz única:
* La clave es el contraste: Los retratos dramáticos prosperan en sombras y reflejos profundos. Comience con una sola fuente de luz potente. This forces you to be intentional with placement and shaping.
* Elige tu arma:
* strobe (Studio Flash): Proporciona la mayor potencia y control. Requiere un sistema de activación y receptor para sincronizar con su cámara.
* Speedlight (Flash en la cámara): Más portátil y asequible. Se puede usar fuera de cámara con desencadenantes.
* Luz continua (LED o halógeno): Más fácil para principiantes, ya que ves el efecto en tiempo real. Tenga en cuenta el calor y el molde de color, y asegúrese de que sea lo suficientemente potente.
* El modificador es crucial: Una bombilla desnuda rara vez es tu amigo. Use modificadores para dar forma a la luz:
* Softbox: Crea luz más suave y más difusa. Bueno para tonos de piel halagadores.
* paraguas: Similar a un softbox pero a menudo más asequible.
* Snoot: Enfoca la luz en un haz apretado y controlable. Ideal para resaltar áreas específicas.
* Grid: Se adjunta a un softbox o reflector para controlar el derrame de luz y dirigirlo con más precisión.
* Puertas de granero: Similar a las cuadrículas, utilizadas para dar forma al haz de luz y evitar que la luz golpee ciertas áreas.
3. El posicionamiento es primordial (la colocación de la luz, es decir!):
* Coción de luz de llave:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto. Esto crea un triángulo característico de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Un clásico para retratos dramáticos.
* Iluminación lateral: La luz viene del lado, creando sombras fuertes y resaltando texturas. Puede ser muy dramático pero también puede ser menos halagador si no se maneja con cuidado.
* Backlighting (iluminación de borde): La luz se coloca detrás del tema, creando un efecto de halo. Use esto con moderación o con luz de relleno adicional.
* Feathering: No apunte la luz directamente a su tema. "Plume" el borde de la luz sobre ellos. Esto a menudo crea un aspecto más agradable y natural.
* La distancia es importante: Mover la luz más cerca de su sujeto crea una luz más suave con una caída más gradual. Moverlo más lejos crea una luz más dura con sombras más nítidas.
4. Domina el arte de las sombras y el relleno negativo:
* Las sombras son tu amigo: Los retratos dramáticos viven y mueren por sus sombras. ¡No les tengas miedo! Agregan profundidad, misterio y estado de ánimo.
* Llenado negativo: Use una tabla o tela negra para absorber la luz y profundizar las sombras en el lado opuesto del sujeto desde su luz clave. Esto mejora el contraste y el drama. Colóquelo cuidadosamente para esculpir las sombras exactamente donde las desea.
* bloquea luz no deseada: Tenga en cuenta cualquier luz perdida que rebota alrededor de la habitación y use banderas (tela negra o núcleo de espuma) para bloquearla. Cuanto más limpia sea la luz, más dramático es el efecto.
5. Controlar el sujeto y la lente:
* posando con intención: Guíe a su sujeto para enfatizar el drama. Fomente las líneas fuertes en su postura, use su mirada para crear emoción y piense en la historia que desea contar. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Armario y maquillaje: La ropa más oscura tiende a mejorar el estado de ánimo. El maquillaje debe aplicarse cuidadosamente para acentuar las características y el brillo de control, especialmente en áreas que pueden resaltarse.
* elección de la lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal. Aperturas anchas (f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, aislando el sujeto y desenfoque el fondo.
* postprocesamiento: Abrazar la edición para mejorar aún más el drama. Aumente el contraste, oscurece las sombras, esquiva y quema para aligerar y oscurecer selectivamente áreas, y considere convertirse en blanco y negro para un aspecto clásico. Sin embargo, comience con una imagen bien iluminada y compuesta. No confíe únicamente en la edición para crear el drama.
Al enfocarse en estos cinco elementos clave:controlar la luz, dar forma precisamente, administrar sombras, guiar su tema y dominar su equipo y postprocesamiento, ¡puede crear retratos impresionantes y dramáticos en su propio estudio casero! Recuerde experimentar, practicar y encontrar su propio estilo único. ¡Buena suerte!