REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

Usar un pequeño softbox con su flash puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos, creando una luz más suave y más favorecedora que el flash directo solo. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar de manera efectiva un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos:

1. Comprender los beneficios y limitaciones:

* Beneficios:

* luz más suave: El softbox se difunde y extiende la luz del flash, reduciendo las sombras y los reflejos.

* Control direccional: Todavía puede controlar la dirección de la luz para esculpir la cara de su sujeto y crear sombras interesantes.

* tonos de piel más halagadores: La luz más suave minimiza las imperfecciones y las arrugas, lo que resulta en una piel más suave.

* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente compactos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para brotes de ubicación.

* Limitaciones:

* menos potencia: La difusión absorbe parte de la potencia del flash, lo que significa que deberá aumentar la salida de flash o ISO.

* Área de cobertura más pequeña: Los pequeños blandos son mejores para retratos individuales o grupos pequeños, ya que la luz cae rápidamente con la distancia.

* Vulnerabilidad del viento: Ligeros y delanteros, pueden verse fácilmente afectados por el viento.

* No para la luz solar brillante abrumadora: Los softboxes pequeños tienen menos salida que los modificadores más grandes, lo que hace que sea más difícil dominar la luz solar brillante.

2. Elegir el pequeño softbox correcto:

* Tamaño y forma: Los softboxes rectangulares o cuadrados imitan la luz de la ventana y son excelentes para los disparos y retratos. Los softboxes octogonales (octágonos) crean reflectores redondos en los ojos, que algunos encuentran más atractivos. Los tamaños generalmente varían de 12 "a 24". Más grande es generalmente mejor para la luz más suave, pero prioriza la portabilidad.

* Sistema de montaje: Asegúrese de que el softbox sea compatible con su flash. Las opciones de montaje comunes incluyen:

* Soporte de luz de velocidad: Un soporte que se adhiere a su cámara y contiene el flash y el softbox.

* universal acelerador: Un anillo que se adhiere al softbox y le permite montarlo en un soporte de luz estándar.

* Adjunto directo: Algunos softboxes más pequeños se unen directamente al cabezal flash.

* Calidad de los materiales: Busque materiales duraderos que puedan resistir el uso regular. El material de difusión debe distribuirse uniformemente y no propenso al desgarro.

* deflectores internos: Los deflectores internos dentro del softbox ayudan a difundir aún más la luz y crear una iluminación más uniforme.

* cuadrículas (opcionales): Una cuadrícula se adhiere al frente del softbox y reduce el haz de luz, proporcionando más control y evitando el derrame de luz.

3. Configuración de su equipo:

* Monte el softbox: Adjunte el softbox a su flash utilizando el sistema de montaje apropiado.

* Monte el conjunto de flash/softbox:

* en la cámara: Use un soporte de luz de la luz para conectar el flash y el softbox a la zapatilla caliente de su cámara. Esto es más portátil pero menos versátil.

* fuera de cámara: Use un soporte de luz para colocar el flash y el softbox independientemente de la cámara. Esto proporciona más control sobre la dirección de la luz y le permite crear efectos más dramáticos.

* Fuente de energía: Asegúrese de que su flash tenga baterías frescas o esté conectado a una fuente de energía confiable.

4. Posicionar la luz:

* La luz clave: El softbox debe ser su fuente de luz principal (clave).

* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox aproximadamente 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esto crea sombras halagadoras y agrega dimensión a su cara.

* Closer es más suave: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Experimente con diferentes distancias para encontrar el aspecto que prefiera.

* Ángulo y altura: Ajuste la altura y el ángulo del softbox para controlar dónde caen las sombras.

* Luz de relleno (opcional):

* Reflector: Use un reflector (blanco, plata o oro) frente al softbox para rebotar la luz sobre el lado de la sombra de la cara de su sujeto. Esto suavizará las sombras y iluminará la imagen general.

* Segundo flash: Si tiene otro flash, puede usarlo como luz de relleno. Contácalo en una salida de potencia más baja que su luz clave.

* luz de fondo (opcional):

* Si desea separar su sujeto de fondo, puede usar un flash separado apuntado en el fondo.

5. Configuración de la cámara:

* Modo de disparo: Use el modo Manual (M) para control completo sobre su configuración. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar si se siente cómodo con la compensación de exposición.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda y difuminará el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo y mantendrá más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no funcionarán con flash a menos que esté utilizando sincronización de alta velocidad (HSS), lo que reduce la potencia de flash.

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. "Flash" o "luz del día" suele ser un buen punto de partida. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.

* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición deseada. Comience con una configuración de baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga el brillo deseado. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte los reflejos.

6. Configuración flash:

* ttl (a través de la lente): El modo TTL ajusta automáticamente la alimentación flash en función del medidor de la cámara. Esta es una buena opción para principiantes, pero puede ser inconsistente en ciertas situaciones.

* Modo manual: El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash. Esta es la mejor opción para resultados consistentes, pero requiere más práctica y experimentación. Comience con 1/4 potencia y ajústelo desde allí.

7. Técnicas de tiro:

* tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba para evaluar la iluminación y hacer ajustes a la potencia de flash, el posicionamiento y la configuración de la cámara según sea necesario.

* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Ajuste la posición del softbox para crear sombras halagadoras y evitar líneas duras.

* Mira el fondo: Tenga en cuenta los antecedentes y asegúrese de complementar su tema.

* Capacitación: Busque reflumbres (reflejos de la fuente de luz) en los ojos de su sujeto. Estos agregan brillo y vida al retrato.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara. La clave es encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.

* Use sincronización de alta velocidad (HSS) con moderación: HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, pero también reduce la salida de energía del flash. Solo use HSS cuando sea necesario, como cuando se dispare al aire libre a la luz del sol brillante. HSS también puede causar bandas en la imagen.

8. Postprocesamiento:

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general para lograr el brillo deseado.

* Ajustes de contraste: Agregue contraste para mejorar los detalles y crear una imagen más visualmente atractiva.

* Ajustes de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para minimizar las imperfecciones y las arrugas. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.

* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn para ajustar sutilmente los reflejos y las sombras, mejorando la forma y la dimensión de la cara de su sujeto.

* afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado para mejorar los detalles y crear una imagen nítida.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox con tu flash.

* Estudie otros fotógrafos: Analice la iluminación en retratos tomados por otros fotógrafos e intente replicar sus técnicas.

* Busque comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Invierta en equipos de calidad: Si bien no necesita la marcha más cara, invertir en un softbox y flash decentes marcarán la diferencia en sus resultados.

* Luz ambiental de control: Minimice la luz ambiental, especialmente en la puerta, para tener más control sobre su flash.

Siguiendo estos consejos, puede usar efectivamente un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos y crear imágenes hermosas y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!

  1. Cómo importar fotos a Lightroom:una guía para principiantes

  2. Dominar la reducción de ruido en Lightroom:la guía esencial

  3. Advertencia:no cometa estos 5 errores en Lightroom

  4. 5 errores de edición de fotos que todo principiante debe evitar

  5. 10 diferentes estilos de edición de fotos para probar

  6. Cómo convertir fotos a blanco y negro en Lightroom

  7. Los 13 mejores ajustes preestablecidos cinematográficos de Lightroom (en 2022)

  8. OFERTA:el curso 'Lightroom Made Easy' de Phil Steele con un 33 % de descuento

  9. Cómo crear fugas de luz en Lightroom

  1. Cómo trabajar con la curva de tono

  2. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  3. Cómo etiquetar geográficamente sus fotos con Lightroom y una aplicación para teléfonos inteligentes

  4. Por qué y cómo dar el salto de Lightroom DXO Photolab 8

  5. Fondos de pantalla verde:cómo calificar correctamente su sujeto

  6. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  7. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  8. Consejos imprescindibles para usar la nueva función de máscara automática de Lightroom

  9. Cómo usar iluminación fuerte para crear un retrato dramático

Adobe Lightroom