1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué es un preajuste? Un preajuste es un conjunto guardado de configuraciones de desarrollo que puede aplicar a cualquier foto. Automatiza el proceso de edición y proporciona un punto de partida para ajustes adicionales.
* Módulo de desarrollo de Lightroom: Familiarícese con las herramientas en el módulo de desarrollo:
* Panel básico: Balance de blancos, exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, claridad, vibración, saturación
* Curva de tono: Rangos tonales
* hsl / color: Ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales
* Calificación de color: Aplicar tintes de color a sombras, tonos intermedios y resaltados
* Detalle: Afilado y reducción de ruido
* Correcciones de lentes: Arreglar la distorsión y la viñeta
* transformar: Perspectiva correcta
* Efectos: Grano, viñeta
2. Encontrar su inspiración:
* Explore diferentes estilos: Mira la fotografía de retratos que admiras:¿cuáles son las características comunes? ¿Es malhumorado, brillante y aireado, de cine, vintage o algo completamente diferente?
* Analice los presets existentes: Descargue los preajustes gratuitos (o compre profesionales) e ingeniería inversa. Vea qué configuración contribuye al aspecto general.
* Considere el tema: Piense en el tipo de retratos que típicamente dispara (por ejemplo, estilo de vida, estudio, ambiental). Los mejores presets complementarán su tema.
* estado de ánimo y emoción: Decide qué tipo de sentimiento quieres evocar con tus retratos. Esto guiará sus opciones de color y ajustes tonales.
3. El proceso de edición (paso a paso):
1. Elija una imagen inicial: Seleccione un retrato bien expuesto y representativo. Una foto con buen rango dinámico es ideal.
2. Ajustes básicos:
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para evitar moldes de color. Use la herramienta EyedRopper para hacer clic en un área gris neutra en la imagen, o ajuste los controles deslizantes temperados y de tinte.
* Exposición: Ajuste para lograr una exposición equilibrada. Tenga en cuenta los reflejos de recorte o la pérdida de detalles de la sombra.
* Contrast: Comience con un ajuste sutil de contraste.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los aspectos más destacados y abre sombras oscuras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
3. Manipulación de la curva de tono: Aquí es donde puedes agregar un carácter significativo a tu preajuste. Experimentar:
* s curva: Crea contraste (popular para un aspecto clásico).
* Curva aplanada (efecto mate): Levante los negros y baje a los blancos para una apariencia apagada y similar a la película.
* Curvas personalizadas: Rangos tonales específicos de objetivos para ajustes matizados.
4. Calificación de color:
* HSL/Panel de color: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales (rojos para tonos de piel, azules para cielos, etc.). Esta es un área crucial para crear paletas de colores únicas.
* Panel de clasificación de color (tonificación dividida en versiones anteriores): Agregue los tintes de color a las sombras, los tonos intermedios y los reflejos. Por ejemplo, agregue calidez a los reflejos y la frescura a las sombras para una sensación vintage.
5. Panel de detalles:
* afilado: Agregue afilado para mejorar los detalles. Use el enmascaramiento para evitar afilar el ruido en áreas lisas (como la piel).
* Reducción de ruido: Reduzca la luminancia y el ruido de color si es necesario, especialmente en imágenes de alta ISO. Tenga cuidado de no la piel demasiado suave.
6. Panel de efectos:
* grano: Agregue una cantidad sutil de grano para simular la película.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para llamar la atención sobre el tema.
7. Experimentar e iterarse: La clave para crear preajustes únicos es la experimentación. Pruebe diferentes configuraciones y vea cómo afectan la imagen. No tengas miedo de llevar a los controles deslizantes a los extremos para aprender lo que hacen. Tome notas de lo que funciona y lo que no.
8. Consideraciones de tono de piel:
* Priorizar los tonos de piel naturales: Esforzarse por una piel de aspecto saludable que no sea demasiado naranja, rojo o amarillo.
* Use el panel HSL: Ajuste el tono y la saturación de rojo, naranja y amarillo para refinar los tonos de piel.
* Luminance: Iluminar o oscurecer los tonos de piel ajustando el control deslizante de luminancia. Tenga cuidado de no hacer que la piel se vea demasiado plástica o plana.
* Calificación de color (tonificación dividida): Tintinar sutilmente las sombras con azul o verde puede equilibrar los tonos de piel cálidos y crear un aspecto más complejo.
4. Guardar y organizar sus presets:
1. Haga clic en el icono "+" en el panel Presets.
2. Elija "Crear preajuste".
3. Nombra tu preajuste: Déle un nombre descriptivo y significativo que refleje su estilo (por ejemplo, "retrato vintage cálido", "Cool Moody Studio").
4. Elija un grupo: Cree grupos preestablecidos para organizar sus preajustes por estilo, cliente o proyecto.
5. Marque las casillas con cuidado: Elija qué configuración guardar en el preajuste. En general, es mejor que * omitir * la configuración que sean altamente específicas de la imagen, como:
* Balance de blancos (a menos que sus presets estén diseñados para condiciones de iluminación específicas)
* Ajustes de transformación
* Extracción de manchas
* cultivo
6. Haga clic en "Crear".
5. Prueba y refinación:
1. Aplique el preajuste a diferentes fotos: Pruebe el preajuste en una variedad de retratos con diferentes iluminación, tonos de piel y composiciones.
2. hacer ajustes: Después de aplicar el preajuste, ajuste la configuración individual según sea necesario para ajustar el aspecto de cada foto. Los preajustes son un punto de partida, no una solución final.
3. Tome notas: Realice un registro de los ajustes que generalmente realiza después de aplicar el preajuste. Esto lo ayudará a refinar aún más el preajuste.
Consejos para creatividad y singularidad:
* Combine técnicas: Experimente con la combinación de diferentes técnicas de edición, como ajustes de curva de tono, calificación de color y métodos de afilado.
* Centrarse en colores específicos: Cree preajustes que enfaticen o desestmen los colores específicos en la imagen.
* Crear variaciones: Desarrolle un conjunto de presets que son variaciones sobre un tema. Por ejemplo, cree un preajuste de "cálido vintage" y luego cree versiones más claras y oscuras.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de crear presets que tengan imperfecciones o una estética única. Esto puede agregar carácter y personalidad a sus retratos.
* Manténgase consistente con su estilo: Desarrolle un estilo de edición característica que refleje su visión artística.
Consideraciones importantes:
* Edición no destructiva: La edición de Lightroom no es destructiva. Siempre puede volver a la imagen original.
* Consideraciones de CPU/GPU: Algunos ajustes (como el afilado y la reducción de ruido) son más intensivos en procesadores que otros.
* Edición ética: Tenga en cuenta las consideraciones éticas al editar retratos. Evite el suavizado excesivo de la piel o la manipulación del cuerpo que podría distorsionar la realidad.
Siguiendo estos pasos, puede crear una biblioteca de creative Lightroom para desarrollar preajustes que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!