5 consejos para configurar un estudio casero para retratos dramáticos:
¡Crear retratos dramáticos en casa es totalmente alcanzable! Aquí le mostramos cómo configurar su estudio casero para ese aspecto cautivador:
1. Controle la luz (y la oscuridad):
* El control de la luz es el rey: Los retratos dramáticos confían en jugar con luz y sombra. Lo más importante es poder controlar la luz ambiental en su espacio. Esto significa:
* Cortinas apagadas/hojas/tapices: ¡Estos son esenciales! Bloquee toda la luz natural de las ventanas. Cuanto más oscuro, mejor. Piense en su espacio como un lienzo en blanco de la oscuridad.
* Sin fuentes de luz callejera: Apague todas las luces superiores, lámparas e incluso el brillo de la electrónica.
* Espacio dedicado: Elija una habitación donde pueda controlar constantemente la luz y configurar su equipo sin tener que reorganizar constantemente. Funcionará una habitación libre, un sótano o incluso una esquina de una sala de estar (que puede oscurecerse por completo).
2. Abrace una sola fuente de luz (o dos):
* menos es más (inicialmente): Comience con una fuente de luz para dominar los conceptos básicos. Una sola estroboscópica/luz de velocidad o incluso una potente luz LED continua puede ser suficiente para crear efectos dramáticos.
* Coción de luz de llave: Experimente con la colocación de su luz clave.
* Iluminación lateral: Colocar la luz al lado de su sujeto crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando la textura y la forma. Este es un clásico para retratos dramáticos.
* Fumiring la luz: Apunte la luz ligeramente * lejos * de tu sujeto. Esta "pluma" suavizará los bordes de la luz y creará una transición más gradual entre la luz y la sombra.
* Los modificadores son tus amigos:
* Softboxes: Producir una luz suave y difusa que aún sea direccional. Un softbox más pequeño creará sombras más duras que una más grande.
* cuadrículas/snoots: Estos centran la luz en un haz estrecho, creando focos muy dramáticos y aislando áreas específicas de la cara. Fantástico para crear una sensación de misterio.
* reflectores: Use un reflector blanco para recuperar un poco de luz en las sombras para suavizarlos ligeramente o agregar luz de relleno.
3. Elija su fondo sabiamente:
* Regla de fondos oscuros: Un telón de fondo negro o gris oscuro es ideal para retratos dramáticos. Ayuda al sujeto a explotar y enfatiza el contraste creado por su iluminación.
* fondos de tela: Velvet, tela negra o incluso una sábana oscura puede funcionar. ¡Irita cualquier arrugas!
* Papel sin costuras: Los rollos de papel sin costuras son una opción profesional y vienen en varios colores, pero el negro es el clásico.
* Considere la textura: Si bien los fondos oscuros son comunes, no tenga miedo de experimentar con fondos texturizados (ladrillos, paredes con patrones interesantes) para un aspecto más único, pero asegúrese de que no distraen de su sujeto.
* La distancia es importante: Coloque su sujeto a unos metros de distancia del fondo para evitar que las sombras caigan sobre él y mantengan un aspecto más limpio.
4. Dominar el arte de posar y expresión:
* Comunicar y directamente: La comunicación clara con su modelo es clave. Guíalos con instrucciones específicas sobre pose, expresiones faciales y lenguaje corporal.
* ángulo y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de cámara. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más poderoso, mientras que un ángulo alto puede hacer que parezcan más vulnerables.
* Los ojos lo tienen: Concéntrese en capturar la emoción y la intensidad en los ojos. Pídale a su modelo que piense en una sensación o memoria específica para ayudar a evocar la expresión deseada.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser expresivas y agregar a la historia del retrato. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.
5. El postprocesamiento es su esmalte final:
* Abraza el contraste: Los retratos dramáticos a menudo se benefician del aumento del contraste en el procesamiento posterior. Esto mejora las sombras y los reflejos, enfatizando aún más el drama.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar sutilmente o oscurecer áreas específicas de la cara, esculpiendo la luz y agregando dimensión.
* afilado: Aplique un afilado selectivo a los ojos y otras áreas clave para atraer la atención del espectador.
* Calificación de color: Considere desaturar la imagen o usar una conversión monocromática (en blanco y negro) para un aspecto clásico y atemporal. Experimente con tono dividido para agregar fundiciones de color sutiles.
* la sutileza es clave: ¡No excedas la edición! El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema y crear una imagen visualmente convincente, no crear un resultado artificial o demasiado manipulado.
Al centrarse en estos 5 consejos:control de luz, gestión de la fuente de luz, selección de fondo, pose y expresión y postprocesamiento cuidadoso, puede transformar su estudio de inicio en un espacio para crear retratos cautivadores y dramáticos. ¡Buena suerte!