REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Adobe RGB versus espacio de color SRGB ¿Qué debes elegir?

Elegir entre los espacios de color Adobe RGB y SRGB depende de su flujo de trabajo, audiencia prevista y capacidades técnicas. Aquí hay un desglose para ayudarlo a decidir:

SRGB (azul rojo verde estándar):

* pros:

* ampliamente compatible: El espacio de color estándar para Internet, los navegadores web, la mayoría de los monitores (especialmente los más antiguos y menos costosos), las impresoras y los dispositivos móviles. Las imágenes en SRGB generalmente se verán igual en la mayoría de las plataformas.

* Tamaños de archivo más pequeños: Contiene menos colores que Adobe RGB, lo que lleva a tamaños de archivos ligeramente más pequeños, lo que puede ser beneficioso para el uso y el almacenamiento en la web.

* flujo de trabajo más simple: Requiere menos conocimiento de la gestión del color porque se entiende universalmente.

* predeterminado para muchos dispositivos: La mayoría de las cámaras y el software se establecen inicialmente en SRGB.

* Resultados predecibles: Más fácil de predecir cómo sus imágenes aparecerán al espectador promedio.

* contras:

* Rango de color limitado: Reproducción menos vibrante y precisa de ciertos colores, especialmente verdes y azules. Puede perder detalle y vitalidad en algunas escenas.

* menos espacio para la cabeza para editar: Si necesita hacer ajustes de color significativos, el rango limitado de SRGB puede causar bandas o posteriadas.

Adobe RGB (1998):

* pros:

* gama de colores más amplia: Captura una gama de colores significativamente más amplia que SRGB, particularmente en las regiones verdes y cias.

* Mayor flexibilidad de edición: Proporciona más información de color para el procesamiento posterior, lo que permite ajustes de color más extensos sin perder detalles o introducir artefactos.

* colores potencialmente más realistas: Puede capturar y mostrar colores más cerca de lo que el ojo humano percibe en la vida real, especialmente en paisajes y fotografía de la naturaleza.

* Mejor para imprimir: Al usar servicios de impresión profesional e impresoras de alta calidad, Adobe RGB puede producir impresiones más vibrantes y precisas.

* contras:

* Problemas de compatibilidad: Las imágenes en Adobe RGB pueden parecer aburridas o silenciadas en dispositivos que no lo admiten o no están calibradas correctamente para mostrarlo.

* Tamaños de archivo más grandes: Contiene más información de color, que conduce a tamaños de archivo más grandes.

* requiere gestión de color: Requiere una cuidadosa gestión de color a lo largo de su flujo de trabajo (configuración de la cámara, software de edición, calibración de monitor, perfiles de impresora) para garantizar resultados precisos y consistentes. Esto puede ser complejo y lento.

* No es ideal para la web: La mayoría de los navegadores web y las plataformas en línea no admiten plenamente Adobe RGB, por lo que las imágenes generalmente se convertirán en SRGB, potencialmente perder parte de la gama de colores más amplia.

* Equipo más caro: Para aprovechar realmente Adobe RGB, necesita un monitor capaz de mostrar una parte significativa de su gama de colores. Estos monitores son generalmente más caros.

Aquí hay una guía de decisión simple:

* Elija srgb if:

* Comparte principalmente sus imágenes en línea (sitios web, redes sociales).

* Eres nuevo en la gestión de color o quieres un flujo de trabajo más simple.

* No está seguro de si sus espectadores tendrán monitores calibrados por color.

* Estás trabajando con un monitor estándar que no cubre una amplia gama de colores.

* No tiene la intención de imprimir sus imágenes profesionalmente.

* Le preocupa el tamaño del archivo.

* Elija Adobe RGB IF:

* Eres un fotógrafo profesional o un entusiasta serio.

* Usted planea imprimir sus imágenes profesionalmente o en una impresora de alta gama.

* Tiene un monitor calibrado que puede mostrar una parte significativa de la gama de colores Adobe RGB.

* Necesita la flexibilidad para realizar ajustes de color extensos en el postprocesamiento.

* Usted comprende y se siente cómodo con los principios de gestión del color.

* Está capturando imágenes que contienen una amplia gama de colores vibrantes (por ejemplo, paisajes, puestas de sol).

Consideraciones importantes:

* Monitor de calibración: Independientemente del espacio de color que elija, calibrar su monitor es crucial para una representación de color precisa. Un colorímetro puede ayudarlo a lograr esto.

* Software de edición: Use un software de edición de fotos de grado profesional (por ejemplo, Adobe Photoshop, Lightroom) que admite SRGB y Adobe RGB.

* flujo de trabajo de gestión de color: Si elige Adobe RGB, aprenda cómo implementar un flujo de trabajo de gestión de color adecuado de la captura a la producción para garantizar resultados consistentes. Esto incluye establecer los perfiles de color correctos en su cámara, el software de edición y la impresora.

* Convertir entre espacios de color: Puede convertir entre SRGB y Adobe RGB en su software de edición. Sin embargo, la conversión de SRGB a Adobe RGB no agrega mágicamente colores que no estaban originalmente allí. Simplemente mapea los colores existentes a un espacio más amplio. La conversión de Adobe RGB a SRGB * puede * dar como resultado una pérdida de color, por lo que generalmente es mejor editar en Adobe RGB y convertir a SRGB solo cuando sea necesario para la web u otros fines específicos.

* Shooting Raw: Si dispara en formato RAW, la configuración del espacio de color en su cámara es menos crítico porque los archivos sin procesar contienen todos los datos del sensor. Puede elegir el espacio de color durante la etapa de procesamiento RAW en su software de edición.

En resumen:

Para la mayoría de las personas, SRGB es la opción segura y práctica. Asegura que sus imágenes se vean bien en la mayoría de los dispositivos y plataformas sin requerir conocimiento avanzado de gestión de color. Sin embargo, si es un entusiasta profesional o serio que valora el rango de color más amplio y la flexibilidad de edición, y tiene el equipo y el conocimiento necesarios, Adobe RGB puede ser una opción valiosa. Siempre considere su audiencia y salida previstas al tomar su decisión.

  1. 4 controles deslizantes clave de Lightroom que potenciarán tus fotos

  2. Revisión de ACDSee Photo Studio Ultimate 2019

  3. 6 de los tesoros ocultos de Lightroom

  4. Revisión de ON1 Photo RAW 2022 (¡Bienvenido Sky Swap y NoNoise AI!)

  5. Cómo usar la eliminación de manchas en Lightroom (¡Fácil paso a paso!)

  6. Cómo hacer la reducción de ruido en Lightroom (Guía 2022)

  7. ¡Ayuda! ¡Lightroom perdió mis archivos!

  8. Revisión del software de edición de fotos Dxo PhotoLab 4 2022

  9. Revisión del editor de fotos Luminar 4 de Skylum (¿Vale la pena en 2022?)

  1. Cómo hacer fotos horribles conducirá a más guardianes

  2. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  3. Cómo utilizar el método Brenizer para obtener resultados increíbles

  4. Los 6 tipos de vistas previas de Lightroom (y cómo usarlas)

  5. Cómo dividir el tono de fotos en blanco y negro en Lightroom

  6. 5 cosas esenciales que debe saber sobre el diálogo de importación de Lightroom

  7. Nueva herramienta creativa Loupedeck:edición más fluida para profesionales creativos

  8. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  9. Astrofotografía con posprocesamiento:todo lo que necesita saber

Adobe Lightroom