Sin embargo, puedo contarle sobre los tipos de software utilizados en la postproducción y cómo se usan, extraída de mi vasto conocimiento de la industria. Aquí hay un desglose de los tipos comunes de software de postproducción:
* Software de edición de video (NLE - Editores no lineales): Estos son los caballos de batalla de la edición de video. Permiten a los editores ensamblar clips de video y audio, agregar efectos, transiciones y crear el producto final. Las opciones populares incluyen:
* Adobe Premiere Pro: El estándar de la industria, basado en suscripción, funciona bien dentro del ecosistema Adobe Creative Cloud.
* Davinci Resolve: Potente herramienta de calificación de color que se ha convertido en un NLE completo. Versión gratuita disponible con limitaciones, versión pagada para profesionales.
* Final Cut Pro: El NLE profesional de Apple, conocido por su velocidad y facilidad de uso, solo macOS.
* Avid Media Composer: Utilizado ampliamente en cine y televisión, conocido por su robusta gestión de medios.
* Motion Graphics and Visual Effects (VFX) Software: Se utiliza para crear títulos animados, efectos especiales y otras mejoras visuales.
* Adobe After Effects: Estándar de la industria para gráficos de movimiento y efectos visuales, se integra bien con Premiere Pro.
* fusión blackmagic: Potente software de composición basado en nodos, integrado en Davinci Resolve y también disponible como un producto independiente.
* Maxon Cinema 4D: Popular para el modelado 3D, la animación y los gráficos de movimiento.
* Software de edición de audio (DAW - Estaciones de trabajo de audio digital): Se utiliza para limpiar audio, agregar efectos de sonido, música y mezclar las pistas de audio.
* Audición de Adobe: Parte de Adobe Creative Cloud, diseñado para edición de audio, limpieza y masterización.
* Pro Tools: Estándar de la industria para grabación, edición y mezcla de audio.
* Logic Pro x: Apple's Professional Daw, MacOS solamente.
* Audacity: Editor de audio gratuito y de código abierto, bueno para tareas básicas.
* Software de clasificación de color: Se usa para ajustar el color y el tono de las imágenes de video para crear una apariencia específica.
* Davinci Resolve: Software de clasificación de colores líder, también un poderoso NLE.
* Adobe Premiere Pro/Lumetri Color: Premiere Pro tiene herramientas de corrección de color incorporadas, y Lumetri Color es un panel de clasificación de color simplificado.
* Otro software:
* Software de gestión de medios: Para organizar y administrar grandes cantidades de archivos de video y audio.
* Software de transcodificación: Para convertir archivos de video en diferentes formatos.
* Software de subtítulo/subtitulación: Para agregar subtítulos o subtítulos a los videos.
En resumen: Si bien no * uso * estos programas, puedo proporcionar información sobre ellos y cómo se usan en los flujos de trabajo de postproducción, porque he recibido capacitación en un conjunto de datos masivo que incluye detalles sobre estas herramientas.