Aquí hay un desglose de sus responsabilidades clave:
1. Planificación y presupuesto:
* Desarrollo de horarios de postproducción: Creación de una línea de tiempo detallada para cada etapa de publicación, desde la edición hasta el diseño de sonido y los efectos visuales.
* Gestión del presupuesto: Crear y administrar el presupuesto de postproducción, el seguimiento de los gastos y garantizar que el proyecto permanezca dentro de sus límites financieros. Esto implica negociar tasas con proveedores y contratistas.
* Asignación de recursos: Determinar los recursos necesarios para el proyecto, incluidos equipos, software y personal.
2. Supervisión y coordinación:
* Supervisión del proceso de edición: Trabajar en estrecha colaboración con los editores para garantizar que el corte final se alinee con la visión del director y se adhiera a los estándares de transmisión o distribución. Esto puede incluir revisar los recortes, proporcionar comentarios y administrar revisiones.
* Gestión de efectos visuales (VFX): Colaborando con supervisores y artistas de VFX para planificar, presupuestar y ejecutar secuencias de efectos visuales. Esto incluye revisar los guiones gráficos, listas de tomas e informes de progreso.
* Diseño y mezcla de sonido: Supervisando la creación e integración de los efectos de sonido, la música y el diálogo para mejorar la narración.
* Corrección de color y calificación: Trabajar con los coloristas para lograr el estilo visual deseado y garantizar la consistencia en todo el proyecto.
* Requisitos de entrega: Asegurar que el producto final cumpla con los requisitos técnicos y de formato específicos para la distribución (por ejemplo, transmisión, transmisión, teatral).
* Liaing con varios departamentos: Actuar como un punto central de comunicación entre el director, productores, editores, diseñadores de sonido, artistas de VFX y otro personal de postproducción.
3. Resolución de problemas y solución de problemas:
* Identificación y resolución de problemas técnicos: Problemas de resolución de problemas con la edición de software, hardware o formatos de archivo.
* Abordar los desafíos creativos: Encontrar soluciones a obstáculos creativos que surgen durante el proceso de postproducción.
* Gestión de conflictos: Resolver conflictos entre diferentes departamentos o individuos involucrados en la postproducción.
4. Gestión del equipo:
* Contratación y gestión del personal de postproducción: Reclutar, entrevistar y contratar editores, diseñadores de sonido, artistas de VFX y otro personal de postproducción.
* MIEMBROS DEL EQUIPO DE SUPERVISIÓN Y MENTORIR: Proporcionar orientación, apoyo y comentarios al personal de postproducción.
5. Manteniéndose actualizado:
* Mantenerse informado sobre las tendencias y tecnologías de la industria: Mantenerse al tanto de los últimos avances en software de postproducción, hardware y técnicas.
En resumen, un ejecutivo de postproducción es una figura crítica que reúne todos los elementos de la postproducción para crear un producto final pulido y profesional. Son gerentes de proyectos calificados, comunicadores y solucionadores de problemas que juegan un papel vital en el éxito de un proyecto de cine o televisión.
Piense en ellos como el controlador de tráfico aéreo para todas las actividades que ocurren después de filmar envolturas. Mantienen todo a tiempo, bajo el presupuesto y en camino de crear un producto terminado de alta calidad.