1. Conceptualización y planificación:
* Identifique su propósito: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué experiencia quieres crear? El video de 360 grados no se trata solo de novedad; Debería mejorar su narración. Considere cómo los elementos inmersivos pueden agregar valor.
* Defina a su público objetivo: ¿A quién estás tratando de alcanzar? Sus intereses y las plataformas que usan influirán en su enfoque.
* Desarrolle una lista de guiones gráficos y grabados: Si bien no puede "enmarcar" las tomas en el sentido tradicional, la planificación es crucial. Pensar en:
* Puntos clave de interés: ¿Dónde se dibujará el ojo del espectador?
* Movimiento: ¿Cómo se guiará el espectador a través de la escena?
* ritmo: Los disparos lentos y deliberados a menudo funcionan mejor en 360 para evitar abrumar al espectador.
* Diseño de sonido: El audio espacial es increíblemente importante para la inmersión. Planifique su estrategia de grabación de audio.
* Scoutación de ubicación: Encuentre ubicaciones que ofrezcan interés visual en todas las direcciones. Considere la iluminación, el sonido y la accesibilidad.
* Presupuesto: El video de 360 grados puede ser más costoso que el video tradicional debido a equipos y software especializados.
2. Equipo:
* Cámara: Esta es la decisión más importante. Aquí hay algunas opciones, que van desde principiantes hasta profesionales:
* de nivel de entrada (consumidor):
* insta360 x3/x4: Popular, fácil de usar, buena calidad de imagen para el precio. Ofrece excelentes características como el replanteamiento y la estabilización del estado de flujo.
* Ricoh Theta Series: Compacto, asequible, bueno para capturas rápidas.
* Rango medio (prosumer):
* GoPro Max: Versátil, resistente, también se puede usar como una cámara de acción estándar.
* Insta360 Pro 2: Mayor resolución, características avanzadas.
* de alta gama (profesional):
* z cam s1 pro: Alta resolución, sistema modular.
* Kandao Obsidian Pro: 8K Cinematic VR.
* plataformas personalizadas: Uso de múltiples cámaras sincronizadas para la mejor calidad.
* trípode/montaje: Un trípode resistente es esencial. Considere un monopod con pies o un trípode liviano para minimizar su huella en el video final. Busque trípodes con una pequeña base para reducir la apariencia del trípode en la puntada final.
* grabación de audio:
* Micrófono de audio espacial: Ideal para un verdadero sonido inmersivo. Las opciones incluyen Zoom H3-VR, Sennheiser Ambeo VR Mic o una matriz de micrófono personalizado.
* Micrófonos Lavalier: Los Lavs inalámbricos pueden ser útiles para capturar el diálogo de los actores, pero considere cómo ocultarlos o hacerlos parte de la escena.
* Recordadora de campo: Para capturar el sonido ambiental o grabar pistas de audio separadas.
* Tarjetas de memoria: Las tarjetas de memoria rápidas de alta capacidad son cruciales para grabar videos 360.
* baterías y alimentación: Asegúrese de tener suficientes baterías para la cámara y cualquier otro equipo.
* Gimbal (opcional): Un cardán puede proporcionar imágenes más suaves si planea mover la cámara. Elija uno compatible con su cámara 360.
3. Filmación:
* Minimizar la visibilidad de la cámara:
* Use un monopod o trípode pequeño.
* Cubra las patas del trípode con cinta que coincida con el entorno circundante.
* Considere eliminar el trípode en la postproducción utilizando el enmascaramiento.
* Iluminación:
* Presta atención a la dirección de la iluminación y las sombras. Intenta crear una iluminación uniforme en la escena.
* Evite colocar la cámara directamente frente a una fuente de luz brillante.
* Enmarcado y composición:
* Piense en el punto de vista inicial del espectador.
* Dirigir el ojo del espectador con señales visuales.
* Use la profundidad y la perspectiva para crear una sensación de inmersión.
* Movimiento:
* Los movimientos lentos y deliberados funcionan mejor.
* Evite los movimientos repentinos y desagradables.
* Considere usar una plataforma estabilizada para disparos en movimiento.
* grabación de audio:
* Controle sus niveles de audio con cuidado.
* Grabar sonido ambiental.
* Capture cualquier diálogo claramente.
* Seguridad:
* Tenga en cuenta su entorno y cualquier peligro potencial.
* Proteja su equipo de daños.
* personas en la escena:
* Indique a las personas que mire diferentes puntos de interés a lo largo de la escena.
* Tenga en cuenta su posición en relación con la cámara.
* Evite que las personas miren directamente a la cámara a menos que rompa intencionalmente la cuarta pared.
* Pruebas de disparos: Haga tomas de prueba para asegurarse de que su equipo funcione correctamente y que su configuración sea apropiada.
4. Postproducción:
* coser: El proceso de combinación del metraje de múltiples lentes en una sola imagen de 360 grados.
* costura automática: Muchas cámaras 360 tienen software de costura incorporado. Esta es a menudo la opción más fácil, pero puede no producir los mejores resultados. Los ejemplos incluyen Insta360 Studio, Ricoh Theta Software.
* costura manual: Proporciona más control sobre el proceso de costura. Las opciones de software incluyen:
* Autopano Video Pro: Potente y versátil.
* Mistika VR: Opción de alta gama para flujos de trabajo profesionales.
* Edición:
* Premiere Pro: Con las extensiones "VR", puede editar un video de 360 grados directamente en Premiere Pro.
* Final Cut Pro x: Admite la edición de video de 360 grados con complementos.
* Davinci Resolve: Tiene capacidades incorporadas de edición de video de 360 grados.
* Estabilización: Retire el batido de cámara no deseado para mejorar la experiencia de visualización.
* Corrección de color y calificación: Mejore el atractivo visual de su video.
* Mezcla de audio y audio espacial: Cree una experiencia de audio verdaderamente inmersiva. Considere usar herramientas de mezcla Ambisonic dentro de su software de edición o software de audio espacial especializado como Dearvr Pro.
* Agregar gráficos y títulos: Tenga en cuenta cómo aparecen gráficos y títulos en un entorno de 360 grados.
* Reframado (si corresponde): Con cámaras como la serie Insta360, puede elegir replantear ciertas tomas para crear un video más tradicional con ángulos dinámicos. Esta puede ser una forma útil de guiar la atención del espectador.
* Codificación: Exporte su video en un formato que sea compatible con su plataforma elegida. Los formatos comunes incluyen:
* MP4 (H.264 o H.265/HEVC): Un formato ampliamente compatible.
* Resolución: Apunte a una alta resolución (4K o superior) para proporcionar una experiencia de visualización aguda y detallada.
* metadatos: Incrustar los metadatos necesarios para indicar que el video es un video de 360 grados.
5. Distribución:
* YouTube: Admite video de 360 grados. Asegúrese de agregar las etiquetas de metadatos apropiadas.
* Facebook: También admite video de 360 grados.
* Vimeo: Otra opción para compartir un video de 360 grados.
* auriculares VR:
* Oculus/Meta Quest: Sube tu video en los auriculares y verlo usando un reproductor de video VR.
* htc Vive: Proceso similar a Oculus.
* Sitios web: Incruste tu video de 360 grados usando un reproductor que admite el formato.
* Aplicaciones móviles: Cree una aplicación móvil para mostrar su contenido de video de 360 grados.
Consejos para el éxito:
* Manténgalo corto: Los videos de 360 grados a menudo son más atractivos cuando son más cortos.
* Centrarse en la inmersión: Use el sonido, las imágenes y la narración de historias para crear una experiencia verdaderamente inmersiva.
* Guía al espectador: Use señales visuales y señales de audio para guiar la atención del espectador.
* Prueba en múltiples dispositivos: Asegúrese de que su video se vea bien en diferentes plataformas y dispositivos.
* Experimento e iterar: No tengas miedo de probar cosas nuevas y aprender de tus errores.
errores comunes para evitar:
* Sea de movimiento: Evite los movimientos de la cámara desagradables o las transiciones rápidas.
* abrumando al espectador: No intentes meter demasiado en una sola escena.
* Palas costuras: Tómese el tiempo para coser adecuadamente sus imágenes.
* Bad Audio: Invierta en buenos equipos de audio y preste atención a sus niveles de audio.
* Ignorando el "detrás" de la cámara: Recuerde que el espectador puede ver *todo *. Mantenga a su tripulación fuera de la vista o planifique la escena.
Siguiendo estos pasos, puede crear videos convincentes de 360 grados que cautivarán a su audiencia. ¡Buena suerte!