REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Vídeo marketing

Cómo ganar dinero como camarógrafo independiente

Convertirse en un camarógrafo independiente exitoso requiere una combinación de habilidad técnica, perspicacia comercial y capacidad de red. Aquí hay un desglose de cómo ganar dinero como camarógrafo independiente:

1. Desarrolle sus habilidades y cartera:

* Competencia técnica: Dominar los fundamentos de la videografía:

* disparando: Operación de la cámara (DSLR, sin espejo, cámaras de cine), composición, iluminación, exposición, enfoque, grabación de audio.

* Edición: Competencia de software (Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve), corrección de color, mezcla de audio, gráficos de movimiento.

* audio: Comprensión de los micrófonos (LAV, Shotgun, Handheld), técnicas de grabación, edición de audio.

* especializado (opcional): Considere centrarse en un nicho para hacerse conocido por un tipo específico de videografía (más sobre esto más adelante).

* Construya una cartera fuerte:

* Crear proyectos personales: Dispare y edite videos que muestren sus habilidades incluso si no se les paga. Estos pueden ser proyectos de pasión, cortometrajes o tutoriales.

* Ofrece servicios gratuitos o con descuento: Brindar servicios a amigos, familiares o empresas locales para obtener experiencia y construir su cartera.

* Documente todo: Capture las imágenes detrás de escena y las imágenes de alta calidad de su trabajo.

2. Defina sus servicios y precios:

* Determine sus nicho (s): ¿Qué tipos de videos disfrutas haciendo y sobresaliendo? Los nichos comunes incluyen:

* Videos corporativos: Videos de capacitación, videos promocionales, comunicaciones internas.

* Videografía de eventos: Bodas, conferencias, conciertos, fiestas.

* Videos de bienes raíces: Tours de propiedades, aspectos destacados del vecindario.

* Videos musicales: Trabajando con músicos y bandas.

* Contenido de redes sociales: Videos de forma corta para Tiktok, Instagram, YouTube.

* documentales: Narración de historias de forma más larga.

* en vivo: Transmitiendo eventos y actuaciones en línea.

* Defina sus paquetes de servicio: Cree paquetes que resumen claramente lo que está incluido (tiempo de disparo, tiempo de edición, duración final del video, número de revisiones, etc.). Esto hace que sea más fácil para los clientes comprender sus ofertas.

* Establezca sus precios: Investigue las tarifas de mercado en su área para los servicios que ofrece. Considere estos factores:

* tu nivel de experiencia: Los principiantes generalmente cobran menos.

* Costos del equipo: Tenga en cuenta el costo de su equipo y su mantenimiento.

* Inversión de tiempo: Calcule su tarifa por hora, incluyendo disparos, edición, viajes y comunicación del cliente.

* Demanda del mercado: Ajuste sus precios en función de la demanda de sus servicios.

* Modelos de precios:

* tarifa por hora: Para proyectos donde el alcance es incierto.

* Tasa de día: Para brotes de día completo.

* Precios basados ​​en proyectos: Un precio fijo para todo el proyecto, a menudo preferido por los clientes.

* Crear una hoja de precios: Una hoja de precios clara y profesional ayuda a los clientes a comprender sus tarifas y servicios.

3. Market Yourself y encuentre clientes:

* Cree un sitio web profesional:

* Muestra tu cartera de manera prominente.

* Describa sus servicios y su público objetivo.

* Incluya testimonios de clientes.

* Haga que sea fácil para los clientes potenciales contactarlo.

* Optimizar los motores de búsqueda (SEO).

* Aprovechar las redes sociales:

* Instagram: Plataforma visual perfecta para mostrar su trabajo. Use hashtags relevantes.

* YouTube: Comparta sus videos y contenido detrás de escena.

* LinkedIn: Conéctese con empresas y clientes corporativos potenciales.

* Tiktok: Cree contenido de video corto y atractivo para llamar la atención.

* red, red, red:

* Asistir a eventos de la industria, reuniones y talleres.

* Únase a las comunidades y foros de videografía en línea.

* Conéctese con otros creativos (fotógrafos, diseñadores, músicos).

* Plataformas independientes en línea:

* Upwork: Una gran plataforma con una amplia gama de trabajos de videografía.

* fiverr: Bueno para proyectos más pequeños y definidos.

* guru: Otra plataforma con una variedad de oportunidades independientes.

* Alcance en frío:

* Identificar empresas u organizaciones que puedan beneficiarse de sus servicios.

* Enviarles correos electrónicos o mensajes personalizados con su cartera y una oferta convincente.

* Referencias:

* Solicite a los clientes satisfechos que lo deriven a su red.

* Ofrecer bonos de referencia.

* Crear un carrete de demostración: Un carrete corto e impactante que muestra su mejor trabajo. Mantenlo conciso y atractivo.

* colaborará con otros creativos: Se asocia con fotógrafos, diseñadores gráficos o agencias de marketing para ofrecer paquetes integrales.

4. Negocios y operaciones:

* Estructura legal: Decida una estructura legal para su negocio (propietario único, LLC, etc.). Consulte con un profesional legal.

* contratos: Use contratos para cada proyecto para protegerse a sí mismo y a sus clientes. Defina claramente el alcance del trabajo, los términos de pago, los plazos y la propiedad de las imágenes.

* seguro: Considere el seguro de responsabilidad civil para protegerse de posibles accidentes o daños. El seguro de equipo también es sabio.

* contabilidad: Rastree sus ingresos y gastos con precisión. Considere usar software de contabilidad como QuickBooks independientemente.

* Procesamiento de pagos: Acepte pagos en línea a través de plataformas como PayPal, Stripe o Transferentes bancarios directos.

* Gestión del cliente: Use herramientas de gestión de proyectos para mantenerse organizados, rastrear el progreso y comunicarse con los clientes.

* Suponga tu trabajo: Implemente un sistema de respaldo robusto para proteger su metraje de la pérdida o corrupción (múltiples discos duros, almacenamiento en la nube).

* Impuestos: Comprenda sus obligaciones fiscales como un profesional independiente y deje de lado el dinero para los impuestos. Consulte con un profesional de impuestos.

5. Comunicación y relaciones del cliente:

* ser profesional: Responda de inmediato a las consultas, llegará a tiempo para reuniones y brotes, y entregue trabajos de alta calidad.

* Escucha a tus clientes: Comprender sus necesidades y visión para el proyecto.

* comunicarse claramente: Mantenga a los clientes informados de su progreso y cualquier problema potencial.

* Proporcione un excelente servicio al cliente: Haga un esfuerzo adicional para asegurarse de que sus clientes estén satisfechos.

* Construir relaciones a largo plazo: Nutrir sus relaciones con los clientes para asegurar negocios y referencias repetidas.

6. Aprendizaje y mejora continua:

* Manténgase actualizado: La industria de la videografía evoluciona constantemente. Sigue aprendiendo nuevas técnicas, software y equipo.

* Experimentar e innovar: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Busque comentarios: Pida comentarios a los clientes y compañeros sobre su trabajo.

* Asiste a talleres y conferencias: Aprenda de expertos de la industria y rede en red con otros camarógrafos.

* Estudie el trabajo de otros camarógrafos: Analice lo que hace que sus videos sean efectivos e inspiradores.

Factores de éxito clave:

* Trabajo de alta calidad: Entregue videos excepcionales que cumplan o superen las expectativas de sus clientes.

* Comunicación fuerte: La comunicación clara y consistente es crucial para generar confianza y gestionar las expectativas.

* Profesionalismo: Trate a todos los clientes y proyectos con profesionalismo y respeto.

* perspicacia empresarial: Comprenda el lado comercial de la videografía, incluidos los precios, el marketing y la gestión financiera.

* Adaptabilidad: Ser capaz de adaptarse a diferentes clientes, proyectos y desafíos.

* Pasión: Tener una verdadera pasión por la videografía. Esto alimentará su creatividad y lo llevará a tener éxito.

Al centrarse en estas áreas y mejorar constantemente sus habilidades y prácticas comerciales, puede construir una carrera exitosa y gratificante como camarógrafo independiente. ¡Buena suerte!

  1. ¿Puede usted mismo sus servicios de SEO de video? Comience aquí

  2. Transmisión múltiple:todo lo que necesita saber para transmitir a múltiples canales

  3. Los 10 mejores sitios web de videos como YouTube en 2022

  4. Cómo impulsar la marca con video marketing:una guía paso a paso

  5. 5 sencillos pasos para grabar diálogos de voz en off

  6. Ideas de video marketing:qué videos publicar en cada paso del embudo

  7. 4 formas de optimizar su página de Facebook con video

  8. Shoppable Video 101:Cómo convertir a sus espectadores en clientes

  9. 12 ejemplos geniales de cómo las marcas usan las historias de Instagram para promocionar sus negocios

  1. ¿Podría una rumoreada venta de AVID revolucionar el panorama de la edición de vídeo?

  2. 15 tipos de videos que todas las empresas pueden usar

  3. IGTV está muerto. ¡Larga vida al video de TikTok de 10 minutos!

  4. La guía definitiva para incrustar videos en su sitio web

  5. Video Analytics:el qué, el por qué y cómo tener éxito

  6. Wistia vs YouTube:¿Cuál es la diferencia?

  7. 5 características de Wistia para ayudar a los especialistas en marketing de crecimiento a impulsar el ROI de los videos

  8. 4 formas asombrosas de aumentar la participación de correo electrónico con video

  9. Video de la historia de Instagram:Cómo comenzar sin complicaciones

Vídeo marketing