i. Planificación y preparación:
* Defina tus objetivos:
* ¿Cuál es la historia que quieres contar? ¿Está mostrando la atmósfera general, destacando momentos específicos, entrevistando a los asistentes o creando una gira virtual?
* ¿Quién es tu audiencia? Adapte su contenido y estilo para atraerlos.
* ¿Qué plataformas utilizará para compartir el contenido de 360 ° ? (YouTube, Facebook, auriculares VR, sitios web, etc.) Esto influye en los requisitos de resolución y formato.
* explorar la ubicación:
* Identificar áreas clave: Encuentre las mejores ubicaciones para colocar su cámara para capturar las escenas más interesantes y relevantes.
* Evaluar las condiciones de iluminación: Las cámaras de 360 ° capturan todo, así que tenga en cuenta las fuentes de luz brillante (sol, focos) y áreas oscuras. Planifique en consecuencia con la iluminación suplementaria si es necesario.
* Considere el sonido: El ruido ambiental puede distraer. Piense en usar micrófonos externos para entrevistas o comentarios.
* Identificar obstrucciones potenciales: Las personas que se mueven frente a la cámara pueden romper la inmersión. Planifique la colocación de la cámara para minimizar esto.
* Permisos y acceso: Obtenga los permisos necesarios de los organizadores del evento y cualquier autoridad relevante.
* Lista de verificación del equipo:
* 360 ° Cámara: Investigue y elija una cámara que se adapte a sus necesidades de presupuesto y calidad. Las opciones populares incluyen:
* de alta gama: Insta360 Titan, Kandao Obsidian, Z Cam V1 Pro
* rango medio: Insta360 Pro 2, Kandao Qoocam 8K Enterprise, Matterport Pro2
* Consumer/Prosumer: Insta360 x3, GoPro Max, Ricoh Theta Z1
* trípode (o monopod): Un trípode resistente es esencial para tomas estables. Elija uno que sea fácil de nivelar y ajustar. Considere un trípode especializado de 360 ° que minimiza la huella del trípode en la imagen final. Un monopod puede ser útil para disparos en movimiento.
* Tarjetas de memoria: Use tarjetas de memoria de alta capacidad y alta velocidad. El video de 360 ° genera archivos grandes rápidamente.
* baterías/fuente de alimentación: Lleve baterías adicionales o un banco de energía. Las cámaras de 360 ° son hambrientas de energía.
* Equipo de grabación de audio (opcional):
* Micrófono externo: Mejora la calidad de audio para entrevistas o narraciones. Los micrófonos lavalier o los micrófonos de escopeta son buenas opciones.
* Recorder de audio: Una grabadora de audio separada puede proporcionar una mejor calidad de audio y flexibilidad en la postproducción.
* Software de costura: La mayoría de las cámaras de 360 ° vienen con software para coser las imágenes de múltiples lentes en un solo video de 360 °. Considere alternativas como:
* Mistika VR
* Autopano Video Pro
* Adobe Premiere Pro (con complementos VR)
* Software de edición de video: Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o Davinci Resolve son adecuados para editar video de 360 °.
* auriculares: Para monitorear el audio durante la grabación y la edición.
* dispositivo móvil (para control de la cámara): Muchas cámaras de 360 ° se pueden controlar a través de una aplicación para teléfonos inteligentes.
* Crew (opcional):
* Camorógrafo/operador de cámara: Maneja la colocación y operación de la cámara.
* Técnico de audio: Administra la grabación de audio.
* Editor: Ensambla y edita las imágenes.
ii. Disparando al evento:
* Colocación de la cámara:
* Level de los ojos: En general, colocar la cámara a nivel de los ojos crea una experiencia de visualización más natural e inmersiva.
* Perspectivas interesantes: Experimente con diferentes alturas y ángulos, pero siempre considere la comodidad del espectador.
* Evite el desorden: Trate de colocar la cámara en ubicaciones que son visualmente atractivas y libres de elementos de distracción.
* movimiento: Considere cómo la gente se moverá alrededor de la cámara. Una ligera cantidad de movimiento natural se suma a la inmersión. Demasiado puede ser desorientador.
* Considere su historia: Ponga la cámara donde está ocurriendo la acción o donde la gente * querría * estar si estuvieran en el evento.
* Técnicas de grabación:
* clips cortos: Los espectadores de 360 ° tienen una capacidad de atención más corta. Mantenga clips relativamente cortos (15-30 segundos). Varía tus disparos.
* movimientos lentos y deliberados: Si está moviendo la cámara, hágalo lenta y suavemente para evitar el mareo.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede crear sombras duras y reflejos. Si es posible, dispare durante los días nublados o en áreas sombreadas.
* Bloqueo de disparos: La mayoría de sus disparos deben ser estáticos en un trípode. El movimiento puede ser desorientador. Use el movimiento muy deliberadamente.
* Ambiente de registro: Capture los sonidos naturales del evento para mejorar la inmersión.
* Entrevistas: Si está realizando entrevistas, use un micrófono externo para capturar audio claro. Anime a los entrevistados a mirar la cámara.
* tomas de prueba: Antes de grabar momentos importantes, tome algunas tomas de prueba para verificar la configuración de su cámara, los niveles de audio e iluminación.
* Tenga en cuenta la línea de puntada: La línea de puntada es donde se unen las imágenes de diferentes lentes. Intente evitar colocar temas o detalles importantes directamente en la línea de puntada.
* Enmarcado y composición (en 360 °):
* Use líneas principales: Guía el ojo del espectador a través de la escena.
* Crear profundidad: Use elementos de primer plano, término medio y fondo para crear una sensación de profundidad.
* No pase por alto el nadir (parte inferior de la esfera): Trate de evitar colocar el trípode directamente en el centro del Nadir. Ocultarlo con un logotipo, un objeto pequeño, o retírelo en postproducción.
* Involucrar al espectador: Piense en lo que el espectador verá cuando mire en diferentes direcciones.
* Seguridad:
* Proteja su equipo: Tenga en cuenta su entorno y proteja su cámara del daño o el robo.
* Sea consciente de las personas: No bloquee las pasarelas ni interfieran con el evento.
iii. Postproducción:
* coser:
* Use el software: Use el software proporcionado por el fabricante de su cámara o una aplicación de terceros para unir las imágenes.
* Ajuste los parámetros de costura: Atrae los parámetros de costura para minimizar la distorsión y los artefactos.
* Eliminar trípode: Use el software de edición para eliminar el trípode del Nadir o cubrirlo con un logotipo o gráfico.
* Edición de video:
* Importar y organizar imágenes: Importe sus imágenes cosidas a su software de edición de video.
* Corta y recorta clips: Elimine imágenes innecesarias y cree una narrativa convincente.
* Agregar transiciones: Use transiciones suaves entre clips. Evite los cortes discordantes.
* Corrección de color: Ajuste el color y el brillo de su metraje para crear un aspecto consistente.
* Mezcla de audio: Ajuste los niveles de audio para garantizar que el sonido sea claro y equilibrado.
* Agregue gráficos y títulos: Use gráficos y títulos para proporcionar información y mejorar la experiencia de visualización.
* Audio direccional: Considere usar audio direccional para crear un paisaje sonoro más inmersivo.
* 360 ° Consideraciones específicas:
* Orientación: Piense en la orientación inicial. ¿Dónde se verá inicialmente el espectador?
* Tours guiadas: Use gráficos, títulos y señales de audio para guiar la atención del espectador.
* Gráficos de movimiento: Agregue los gráficos de movimiento cuidadosamente, ya que pueden ser desorientadores en 360 °.
* Evite cortes rápidos y zoom: Estos pueden ser desorientadores.
* Estabilización: Si es necesario, use herramientas de estabilización en su software de edición para suavizar el metraje inestable.
* Exportación y publicación:
* Elija el formato correcto: Exporte su video en un formato que sea compatible con su plataforma elegida (por ejemplo, MP4).
* Resolución: Elija una resolución que sea lo suficientemente alta como para proporcionar una buena experiencia de visualización, pero no tan alta que sea demasiado grande para descargar o transmitir. Se recomienda 4K u 8k.
* metadatos: Agregue metadatos a su video para decirle a las plataformas que es un metraje de 360 °. Esto es crucial para la reproducción adecuada. Su software de edición generalmente tiene una opción para esto ("VR180" o "VR360").
* Sube y comparte: Sube tu video a tu plataforma elegida y compártalo con tu audiencia.
iv. Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con su equipo y técnicas antes de filmar el evento real.
* Cuente una historia: No solo unan las tomas aleatorias. Cree una narración que involucre a su audiencia.
* Centrarse en la experiencia: Piense en lo que es ser en el evento e intente capturar esa sensación en su video de 360 °.
* Obtener comentarios: Muestre su video a los demás y obtenga sus comentarios antes de publicarlo.
* Promociona tu video: Comparta su video en las redes sociales y otros canales para llegar a un público más amplio.
Consideraciones clave para diferentes tipos de eventos:
* conciertos/actuaciones: Concéntrese en capturar la energía de la multitud y la actuación en el escenario.
* Conferencias/talleres: Capture los oradores clave, talleres y oportunidades de redes.
* Festivales: Muestre el ambiente, la comida, el entretenimiento y las actividades.
* Eventos deportivos: Capture la acción en el campo o la corte, así como la emoción de la multitud.
Siguiendo estas pautas, puede crear videos convincentes e inmersivos de 360 ° que acercarán a su audiencia a la acción y les proporcionarán una experiencia única e inolvidable. ¡Buena suerte!