REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Ideas de vídeo

¿Qué les gusta hacer un documental de largometraje?

Bien, ¿quieres hacer un documental de largometraje? Esa es una tarea significativa, pero es absolutamente alcanzable. Desglosemos el proceso en pasos procesables. Esta será una guía integral que cubra todo, desde el concepto inicial hasta la distribución.

Fase 1:Conceptualización y desarrollo (la Fundación)

1. Encuentra tu historia: Este es el paso más crucial. ¿Qué narración convincente quieres decir?

* Pasión: Elija un tema que le apasione realmente. Vivirás con este proyecto durante mucho tiempo.

* Relevancia: ¿La historia es oportuna, importante y resonará con una audiencia?

* Acceso: ¿Puede obtener acceso a las personas, ubicaciones y información clave que necesita?

* singularidad: ¿Qué hace que su historia sea diferente de otros documentales sobre los mismos temas o similares? ¿Cuál es su ángulo, perspectiva o voz únicas?

2. Investigación, investigación, investigación: Sumérgete profundamente en tu tema.

* Investigación de antecedentes: Leer libros, artículos, ver documentales relacionados, archivos de fregado y realizar entrevistas preliminares.

* Identificar figuras clave: ¿Quiénes son los personajes centrales de tu historia? ¿Quiénes son los expertos? Haga una lista de posibles temas de entrevistas.

* Determine el arco de su historia: Incluso en una película de no ficción, necesitas un arco narrativo. ¿Cuál es el comienzo, el medio y el final de tu historia? ¿Cuál es el conflicto, el clímax y la resolución (si la hay)? ¿Cómo se desarrollará tu historia?

* Desarrolle un tratamiento/sinopsis: Un tratamiento es un resumen escrito detallado de su película. Describe la historia, los personajes, los temas y los posibles elementos visuales. Esto es esencial para lanzar y recaudar fondos. ¡Debería ser una lectura convincente!

3. Defina a su audiencia: ¿Para quién estás haciendo esta película?

* Demográfica objetivo: Conocer a su audiencia te ayuda a dar forma a tus esfuerzos de narración y marketing.

* Estrategia de distribución: ¿Dónde imaginas que se ve tu película? Teatros? ¿Festivales de cine? Plataformas de transmisión? ¿Televisión? Conocer esto influye en sus elecciones creativas y sus presupuestos.

4. Sume su estructura:

* Línea de tiempo/cronología: ¿Contará la historia linealmente o usará flashbacks, flash forward u otros dispositivos narrativos?

* Temas: ¿Cuáles son los mensajes o ideas subyacentes que desea transmitir?

* Estilo visual: ¿A qué tipo de estética estás apuntando? Realismo arenoso? ¿Imágenes estilizadas? Imágenes de archivo pesadas?

5. Crear un presupuesto: Evaluar de manera realista los costos involucrados. Esto es *crítico *. Los documentales están notoriamente subfinanciados.

* Personal: Director, Productor, Cinematógrafo, Editor, Sound Recordist, etc. ¿Les pagará, o están trabajando Pro Bono o para el pago diferido?

* Equipo: Cámara, equipo de sonido, iluminación, software de edición, etc. ¿Alquilará o comprará?

* Viajes: Transporte, alojamiento, comidas.

* Postproducción: Edición, mezcla de sonido, corrección de color, licencias de música, gráficos, subtítulos.

* Autoridades y licencias: Imágenes de archivo, derechos musicales, permisos de ubicación.

* Marketing y distribución: Presentaciones del festival de cine, publicidad, publicidad.

* Fondo de contingencia: Siempre agregue un búfer para gastos inesperados (10-20% es un buen punto de partida).

6. Desarrollar una estrategia de recaudación de fondos: ¿Cómo financiarás tu película?

* Inversión personal: ¿Cuánto puedes contribuir?

* Subvenciones: Investigue y solicite subvenciones documentales de organizaciones como el Instituto Sundance, el National Endowment for the Arts (NEA), los consejos de artes estatales y las bases privadas.

* Crowdfunding: Plataformas como Kickstarter e Indiegogo pueden ser efectivas, pero requieren un esfuerzo significativo para construir una audiencia y dirigir una campaña exitosa.

* inversores privados: Presente su proyecto a individuos o empresas que estén interesadas en apoyar documentales.

* pre-ventas: Intente asegurar acuerdos con distribuidores o emisores antes de comenzar a filmar. Esto es difícil, pero posible.

* patrocinio fiscal: Asóciese con una organización sin fines de lucro para recibir donaciones deducibles de impuestos.

7. Forma tu equipo: Rodéate de individuos talentosos y dedicados.

* Productor: Administra el presupuesto, la logística y el proyecto general.

* Cinematógrafo (Director de Fotografía - DP): Responsable del aspecto visual de la película.

* Sound Recordist: Captura audio claro y profesional.

* Editor: Ensambla el metraje en una narrativa coherente y convincente.

* compositor (si corresponde): Crea música original para la película.

Fase 2:Producción (la etapa de tiro)

1. Preproducción: La planificación meticulosa es clave.

* Programación: Crea un horario de rodaje detallado.

* Scoutación de ubicación: Encuentre las ubicaciones correctas para sus entrevistas y escenas.

* Verificación de equipos: Asegúrese de que todo el equipo esté en buen estado de funcionamiento.

* Preparación de la entrevista: Investigue los sujetos de su entrevista y prepare preguntas reflexivas.

* Permisos: Asegure todos los permisos de ubicación necesarios, formularios de liberación y otros documentos legales.

2. filmación: Capture la historia a medida que se desarrolla.

* Entrevistas: Realice entrevistas en profundidad con sus sujetos clave.

* b-roll (metraje suplementario): Dispara un montón de B-Roll para ilustrar visualmente su historia. Piense en establecer tomas, primeros planos, detalles, tomas de acción y cualquier cosa que agrega textura e interés visual.

* metraje de archivo (si corresponde): Reúna imágenes y fotografías de archivo relevantes.

* Calidad de sonido: Presta mucha atención al sonido. Bad Audio puede arruinar una película, incluso con excelentes imágenes.

* Consideraciones éticas: Sea respetuoso con sus sujetos y evite manipular la narrativa. Siempre obtenga consentimiento informado.

Fase 3:postproducción (la etapa de conformación)

1. Organice sus imágenes: Etiqueta y catalogan todas sus imágenes meticulosamente.

2. Corte áspero: El editor reúne una versión preliminar de la película, centrándose en la estructura general de la historia.

3. Corte fino: El editor refina el corte áspero, apretando la narrativa y puliendo el ritmo. Esto implica múltiples revisiones y comentarios del director y otros miembros clave del equipo.

4. Diseño de sonido: Cree un paisaje sonoro convincente, que incluya música, efectos de sonido y ruido ambiental.

5. Música: Componga la música original o licencia pistas existentes. *¡La licencia puede ser costosa!*

6. Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y visualmente atractivo.

7. Mezcla de sonido: Equilibre los niveles de audio y cree una mezcla de sonido pulida y profesional.

8. Gráficos y animación (si corresponde): Agregue títulos, créditos y cualquier efecto visual necesario.

9. Subtitulos y subtítulos cerrados: Haga que su película sea accesible para un público más amplio.

10. Obtener comentarios: Muestre su película a colegas de confianza y obtenga sus opiniones honestas. Estar abierto a críticas constructivas.

11. Revisión legal: Haga que un abogado revise su película para asegurarse de que haya aclarado todos los derechos y permisos necesarios.

Fase 4:Distribución y marketing (Hacer que su película se vea)

1. Festivales de cine: Envíe su película a los festivales de cine para obtener exposición y construir rumores. Los principales festivales como Sundance, SXSW, Tribeca e IDFA pueden ser cambiadores de juego.

2. Ofertas de distribución: Asegure un acuerdo de distribución con una empresa que pueda ayudarlo a que su película sea vista por un público más amplio.

3. Autordistribución: Si no puede obtener un acuerdo de distribución, puede auto-distribuir su película a través de plataformas en línea como Vimeo on Demand o crear su propio sitio web.

4. publicidad y marketing:

* Sitio web y redes sociales: Cree un sitio web y presencia en las redes sociales para su película.

* comunicados de prensa: Envíe comunicados de prensa a los medios de comunicación para anunciar su película.

* trailers y clips: Cree remolques y clips para promocionar su película en línea.

* Proyecciones públicas: Organice proyecciones públicas de su película para generar rumores.

Consideraciones y desafíos clave:

* Verdad vs. objetividad: Los documentales se esfuerzan por la verdad, pero la objetividad completa a menudo es imposible. Tenga en cuenta sus propios prejuicios y luche por la justicia.

* Ética: Sea ético en sus prácticas de cine. Obtenga el consentimiento informado de sus sujetos y evite manipular la narrativa.

* Temas legales: Tenga en cuenta las leyes de derechos de autor, las leyes de difamación y otros asuntos legales. Consulte con un abogado si es necesario.

* Compromiso de tiempo: Hacer un documental de larga duración es un proceso largo y exigente. Prepárate para dedicar una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo.

* rechazo: Prepárate para el rechazo. Puede enfrentar el rechazo de festivales de cine, distribuidores y financiadores. ¡No te rindas!

Recomendaciones de software y equipo (general):

* cámaras: Blackmagic Pocket Cinema Cámaras, serie Sony Alpha, serie Canon EOS, videocámaras profesionales.

* sonido: Recorder Zoom H6, Sennheiser MKH 416 Micrófono, Micrófono NTG5.

* Iluminación: Luces LED de aputure, softboxes portátiles.

* Software de edición: Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, Davinci Resolve.

* Edición de sonido: Pro Tools, Adobe Audition.

consejo importante:

* comienza pequeño: Si nunca antes ha hecho una película, comience con un documental corto para ganar experiencia.

* red: Conéctese con otros cineastas documentales y aprenda de sus experiencias.

* Sea paciente: El proceso de cine lleva tiempo. No se desanime si las cosas no suceden de la noche a la mañana.

* Cuente una gran historia: En última instancia, lo más importante es contar una historia convincente que resuene con el público.

* Protéjase: Obtenga seguro para su equipo y cobertura de responsabilidad civil para su producción.

Hacer un documental de larga duración es una experiencia desafiante pero gratificante. Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear una película de la que pueda estar orgulloso. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar el triángulo dorado en la composición fotográfica

  2. 7 grandes alternativas a un fondo blanco para fotos

  3. ¿Qué es el principio de la sala principal en fotografía?

  4. Cómo disparar con película caducada para obtener excelentes resultados

  5. Cómo crear increíbles fotografías de día a noche

  6. 39 asombrosos ejemplos de fotografía submarina

  7. Proyecto de reto fotográfico de 30 días de ExpertPhotography

  8. Fotografía fantástica con lente ojo de pez:una guía básica

  9. ¿Qué es la fotografía 3D? (¡Y cómo empezar usted mismo!)

  1. Cómo crear un guión gráfico en un video explicativo [Plantilla gratuita]

  2. Cómo tocar la nota correcta para tus videos con música scribe

  3. Contar historias con composición:¿Qué le dicen sus marcos al público?

  4. Cómo escribir una descripción de la escena -

  5. Cómo hacer fotografía infrarroja con equipo de cámara básico

  6. Cómo contar una historia de video con pantalla verde

  7. Cómo transmitir emociones en tu escritura | Sin escuela de cine

  8. Cómo los disfraces sacados de la realidad para elevar un mundo ficticio

  9. 25 asombrosos ejemplos de colores complementarios en fotografía

Ideas de vídeo