1. Planificación y preproducción:
* La historia: Film Noir tiene que ver con la oscuridad, los secretos, la ambigüedad moral y, a menudo, un protagonista condenado. Antes de pensar en la iluminación, considere la historia que desea contar. ¿Tu sujeto es una mujer fatal? ¿Un detective cansado? Una víctima de circunstancia? Esto informará su pose, expresión y el sentimiento general de la imagen.
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Configuración urbana: Los callejones, las calles con poca luz, las escapadas de incendio, las habitaciones traseras de los bares, las estaciones de tren o incluso un apartamento escasamente amueblado son ubicaciones clásicas noir.
* Arquitectura: Busque formas geométricas fuertes, ángulos afilados y texturas como ladrillo, concreto y metal.
* Considere reflexiones: Puddles, ventanas y espejos pueden agregar profundidad y complejidad a su composición.
* Armario:
* Estilo clásico noir: Piense en gabardinas, fedoras, trajes (para hombres) y elegantes vestidos, abrigos de piel y sombreros (para mujeres).
* Paleta de colores: Pegue los colores oscuros y apagados como el negro, el gris, el azul marino y los rojos profundos. Un toque de rojo brillante (como el lápiz labial) puede ser muy efectivo.
* elección de tela: Busque materiales que atrapen la luz de manera interesante, como satén, terciopelo o cuero.
* Props:
* cigarrillos/cigarros: Un accesorio noir por excelencia (si es apropiado y seguro de usar).
* Gasas/botellas de licor: Refleja los temas de desesperación y afrontamiento.
* pistolas/cuchillos: Representa el peligro y la violencia (use de manera responsable y legal).
* dinero/joyas: Simboliza la codicia y la corrupción.
* Periódicos/letras: Agregue una sensación de misterio e intriga.
* Selección del modelo: Elija un modelo que pueda transmitir las emociones correctas:una sensación de uso mundial, misterio o incluso un comportamiento frío y calculador. Comunica la historia y el estado de ánimo que apuntas.
2. Iluminación - El corazón de Film Noir:
* Luz de llave: Una sola fuente de luz fuerte, a menudo colocada hacia un lado o ligeramente por encima del sujeto. Esto crea sombras duras y contraste dramático.
* Luz dura: Use una fuente de luz sin difusión para las sombras más definidas.
* Posicionamiento: Experimente con el ángulo de la luz clave para crear diferentes patrones de sombra en la cara.
* Backlight/Rim Light: Una luz colocada detrás del sujeto, separándolos del fondo y agregando un sutil efecto de halo.
* Luz de relleno (opcional): Use con moderación. Un reflector o una luz muy débil para suavizar ligeramente las sombras, pero evite eliminarlas por completo. Desea preservar el contraste dramático.
* Modificadores de luz:
* Snoot: Un modificador en forma de cono que enfoca la luz en un haz pequeño e intenso.
* Puertas de granero: Aletas ajustables que pueden dar forma y dirigir la luz.
* goBo (ve entre objeto): Use objetos con patrones de corte para proyectar sombras sobre el sujeto o el fondo (por ejemplo, persianas, persianas venecianas, follaje).
* Iluminación artificial: Más importante que la luz natural para este estilo. Piense en las luces rápidas, las luces estroboscópicas o incluso las bombillas incandescentes fuertes.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* Iluminación lateral clásica: La luz clave colocó 45 grados al lado del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Luz mínima de relleno.
* Iluminación de alta clave (con un giro): Use una luz llave brillante, pero inclínala hacia abajo para crear sombras debajo de los ojos y los pómulos.
* sombras ciegas venecianas: Proyecte las sombras de las persianas en la cara del sujeto para un efecto dramático e inquietante.
* silueta: Coloque el sujeto entre la cámara y una fuente de luz, creando una silueta oscura contra un fondo brillante.
3. Composición y postura:
* disparos en ángulo: Los ángulos holandeses (inclinar la cámara) pueden crear una sensación de inquietud y desorientación.
* Enmarcado: Use puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar el tema y dibujar el ojo del espectador.
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que se puede utilizar de manera efectiva en los retratos noir.
* posando:
* femme fatale: Poses seductoras, contacto visual fuerte y un toque de peligro. Piense en apoyarse contra una puerta, fumar un cigarrillo o sostener una pistola.
* detective cansado: Encorvado, mirando a la baja o mirando a lo lejos. Piense en sentarse en un escritorio con una botella de whisky, o caminar solo en un callejón oscuro.
* Víctima: Expresiones de miedo, tristeza o desesperación.
4. Disparo:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura amplia (bajo número F) como f/2.8 o f/4 para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayuda a aislar el sujeto y llamar la atención sobre su rostro.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Si necesita aumentar el ISO, prepárese para lidiar con el ruido en el procesamiento posterior.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen.
* Modo de medición: La medición puntual puede ser útil para centrarse en la cara del sujeto y garantizar que esté adecuadamente expuesta.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
5. Postprocesamiento (crucial para el aspecto noir):
* Conversión en blanco y negro: Esto es esencial.
* Mezclador de canales: Use el mezclador de canal en Photoshop (o herramienta similar en su software de edición) para ajustar el contraste y los tonos en su conversión en blanco y negro. Experimente con diferentes combinaciones de canales (rojo, verde, azul) para lograr el aspecto deseado. Aumentar el canal rojo a menudo puede dar un tono de piel más brillante y luminoso.
* Calificación: Agregue un tinte sutil (sepia, azul o verde) para una sensación vintage.
* Mejora de contraste: Impulse el contraste de crear un efecto dramático y malhumorado.
* Ajuste de curvas: Use una capa de ajuste de curvas para ajustar los reflejos y las sombras. Cree una "curva S" para aumentar el contraste general.
* Ajuste de niveles: Ajuste los puntos en blanco y negro para garantizar una gama completa de tonos.
* esquivando y quemando: Aligere selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas de la imagen para enfatizar los reflejos y las sombras. Esto es particularmente útil para esculpir la cara y agregar profundidad. Concéntrese en los ojos, los pómulos y las sombras debajo de la mandíbula.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no sobrevaltar, lo que puede crear artefactos no deseados.
* grano (opcional): Agregue una cantidad sutil de grano de película para emular el aspecto de la película clásica.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y dibujar el ojo del espectador al centro.
* Calificación de color (a veces): Aunque principalmente B&W, la calificación sutil de color puede agregar un giro moderno. Piense en un ligero yeso azul o verde.
Takeaways de teclas:
* El contraste es rey: Film Noir depende en gran medida de alto contraste y sombras fuertes.
* Cuente una historia: El retrato debe evocar una sensación de misterio, peligro o melancolía.
* El postprocesamiento es esencial: El aspecto final está fuertemente influenciado por la edición cuidadosa.
* Experimente y diviértete: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición para encontrar su propio estilo único. Estudie calles cine noir para inspiración.
* sutileza: Aunque dramático, evite ser * también * exagerado. Los mejores retratos noir son aquellos que insinúan la historia, en lugar de deletrearla por completo.
Al considerar cuidadosamente estos elementos, puede crear retratos de cine noir de Hollywood de Hollywood. ¡Buena suerte!