1. Planificación y previa recolección (incluso si es virtual):
* Defina el estado de ánimo y el estilo:
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? El fondo debe complementar el sujeto y su ambiente.
* ¿Cuál es el propósito de la foto? Tiro en la cabeza profesional? ¿Retrato casual? El contexto importa.
* ¿Qué paleta de colores quieres? Armonioso o contrastante?
* ¿Quieres un aspecto natural, urbano o algo más abstracto?
* Considere el armario del sujeto: El fondo debe complementar la ropa del sujeto, no chocar con ella. Comparta imágenes de la ropa con el sujeto con anticipación para coordinar.
* Investigación de ubicación (Scouting es clave):
* Investigación en línea:
* Google Images/Maps: Busque parques, jardines, áreas urbanas, puntos de referencia específicos en su área. Busque fotos tomadas en diferentes momentos del día.
* Instagram/Pinterest: Etiquetas de ubicación de búsqueda o hashtags (por ejemplo, `#Parksname`,`#CityNamephotographer`). Esto te ayuda a ver lo que otros fotógrafos han hecho y obteniendo ideas.
* Blogs locales/sitios web de turismo: Estos a menudo destacan los puntos escénicos.
* Scouting del mundo real (ideal): En realidad, visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar. Este es el * paso más importante *.
* Observe la luz: ¿Cómo cambia la luz durante todo el día? Golden Hour es típicamente mejor, pero los días nublados también pueden proporcionar una luz hermosa y suave.
* Verifique las multitudes: Una ubicación hermosa es inútil si está llena de personas.
* Busque texturas, colores y formas interesantes.
* Considere los ángulos: ¿Cómo puedes enmarcar tu sujeto usando el fondo?
* Busque distracciones: Líneas eléctricas, botes de basura, letreros, etc., que deberá evitar o eliminar en el procesamiento posterior.
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar a la ubicación con su equipo? ¿Es accesible para su sujeto (especialmente si tienen problemas de movilidad)?
* Permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos de fotografía. Verifique de antemano para evitar problemas.
* Hora del día: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es generalmente la luz más favorecedora para los retratos. Evite disparar al sol del mediodía a menos que pueda encontrar sombra. Los días nublados ofrecen incluso luz difusa.
2. Tipos de fondos y cómo usarlos:
* Fondos naturales:
* árboles: Úselos para enmarcar su sujeto, crear profundidad o proporcionar luz moteada. Busque texturas de corteza interesantes.
* Campos de flores/hierba: Puede crear un aspecto suave y romántico. Use una abertura amplia para desdibujar el fondo (bokeh).
* agua: Lagos, ríos, océanos proporcionan reflexiones y una sensación de tranquilidad.
* cielos: Interesantes formaciones de nubes pueden agregar drama. Dispara al amanecer o al atardecer en busca de colores vibrantes.
* Fondo urbano:
* paredes de ladrillo: Proporcione textura y un aspecto clásico.
* Murales coloridos: Puede agregar un toque de personalidad.
* Edificios: Use líneas y formas para crear composiciones interesantes.
* callejones: Puede ofrecer una sensación arenosa y urbana.
* escaleras: Dirige el ojo y crea ángulos dinámicos.
* Fondos abstractos/borrosos:
* bokeh: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para difuminar el fondo. Esto aísla tu sujeto y crea un efecto soñador. Busque puntos de luz en el fondo para crear orbes bokeh.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta mientras panecía con su sujeto para difuminar el fondo mientras mantiene el sujeto relativamente agudo.
* texturas: Concéntrese en una textura cercana (por ejemplo, una cerca, una pared) y use una profundidad de campo poco profunda para crear un fondo borroso.
3. Técnicas de composición para grandes fondos:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más visualmente interesante.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, ríos) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el fondo (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Profundidad de campo: Controle la cantidad de desenfoque en el fondo ajustando su apertura.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Simetría: Use elementos simétricos en el fondo para crear una composición equilibrada y armoniosa.
* simplificar: A veces, el mejor fondo es el más simple. Evite los antecedentes desordenados que distraen de su sujeto. Retroceda y zoom si es necesario para crear un campo más amplio de fondo para desenfoque.
4. Durante la sesión:
* Presta atención a la luz: Ajuste su posición o la posición del sujeto para aprovechar la luz disponible.
* Angle importa: Cambie su ángulo de disparo para ver cómo cambia el fondo. Obtenga baja o alta para diferentes perspectivas.
* Comuníquese con su tema: Déles instrucciones claras sobre dónde pararse y cómo posar.
* Muévete: No tengas miedo de moverte y experimentar con diferentes ángulos y composiciones.
* Tome disparos de prueba: Verifique su exposición y composición antes de comenzar a filmar los retratos reales.
* Tenga en cuenta las distracciones: Tenga cuidado con los elementos de distracción en segundo plano e intente eliminarlos o minimizar su impacto.
5. Postprocesamiento (si es necesario):
* Crop: Refina la composición y elimine los elementos de distracción.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Clonación/curación: Elimine imperfecciones, líneas eléctricas u otros objetos no deseados.
* afilado/desenfoque selectivo: Afrega el sujeto y desdibuja ligeramente el fondo para aislarlos aún más.
Takeaways de teclas:
* Scouting es primordial: La mejor manera de encontrar excelentes fondos es explorar su entorno y ver lo que está disponible.
* La luz es clave: Presta atención a la hora del día y a la calidad de la luz.
* La composición es importante: Use técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Manténgalo simple: No tengas miedo de usar fondos simples.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y condiciones de iluminación.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar y utilizar excelentes fondos para crear impresionantes retratos al aire libre que muestren su tema de la mejor luz posible. ¡Buena suerte!