1. Comprender y administrar la luz natural:
* La regla Sunny 16 (base): Como punto de partida, recuerde la regla Sunny 16:en un día brillante y soleado, coloque su apertura en f/16, su ISO a 100 (o tan baja como su cámara lo permita), y su velocidad de obturación a 1/100 de segundo. Ajuste en consecuencia según el medidor de su cámara. Esto es solo una guía.
* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer). La luz es suave, cálida y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras duras. Esto a menudo se considera ideal para retratos, ya que iguala los tonos de piel y reduce la necesidad de reflectores. Solo tenga en cuenta que la luz puede ser bastante plana, así que considere usar pose y composición para agregar interés.
* Evite la luz solar directa (si es posible): La luz solar directa crea sombras duras y entrecruzados. Si * debe * disparar a la luz solar directa, intente encontrar formas de suavizarla (ver más abajo).
2. Encontrar o crear sombra:
* Sombra abierta: Busque áreas a la sombra que estén abiertas al cielo. Esto proporciona una luz suave y difusa sin la dureza del sol directo. Los buenos ejemplos incluyen:
* Debajo de un árbol grande (asegúrese de que la luz no esté demasiado moteada y distraiga).
* La sombra lanzada por un edificio.
* Un porche o patio cubierto.
* Uso de edificios y características naturales: Coloque su sujeto para que un edificio, formación de rocas u otro objeto grande bloquee la luz solar directa. La luz reflejada del entorno ayudará a llenar las sombras.
3. Posicionamiento y pose:
* Ángulo de su sujeto: Incluso sin sombra, incluir a su sujeto lejos de la luz solar directa puede ayudar a reducir las sombras duras. Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más halagadora.
* Dirección de luz: Observe de dónde viene la luz. Coloque su sujeto para que la luz resalte sus características de una manera agradable. A veces, tener la luz que viene del lado puede crear sombras y profundidad interesantes.
* Considere el fondo: Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema. Un fondo brillante puede hacer que su sujeto esté subexpuesto. Si es posible, elija un fondo más oscuro o mueva su sujeto a una ubicación donde el fondo distraiga menos.
* posando: Posar es crucial, especialmente en la iluminación desafiante. Fomente posturas relajadas y naturales. Evite posturas que causen su sujeto a entrecruzados o tensos. Asegúrese de que su cara esté bien iluminada.
* No tengas miedo de experimentar. Pruebe diferentes ángulos, poses y ubicaciones para ver qué funciona mejor.
4. Configuración y técnicas de cámara:
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: El modo de medición predeterminado de su cámara. Intenta analizar toda la escena y determinar la mejor exposición.
* Medición de manchas: Mide la luz en un área muy pequeña. Útil cuando desea exponer para una parte específica de su sujeto (por ejemplo, su cara). Tenga cuidado de no sobre o subexponer el área circundante.
* Medición ponderada en el centro: Mide la luz principalmente en el centro del marco.
* Compensación de exposición: Use la función de compensación de exposición de su cámara (+/-) para iluminar o oscurecer la imagen. Si su sujeto está subexpuesto (demasiado oscuro), aumente la compensación de la exposición. Si están sobreexpuestos (demasiado brillantes), disminuya.
* Aperture:
* Apertura ancha (bajo número F, como f/2.8 o f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. También permite más luz en la cámara, lo cual es útil en situaciones de poca luz.
* Apertura estrecha (alto número F, como f/8 o f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Si necesita más luz, aumente el ISO, pero tenga en cuenta que los ISO más altos pueden provocar imágenes granuladas.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La configuración de equilibrio de blancos "nublado" o "de sombra" puede calentar la imagen y compensar la luz fría. Si dispara en RAW, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* relleno flash (uso sutil): Si las sombras son demasiado profundas, use una cantidad * muy sutil * de flash de relleno del flash incorporado de su cámara (si está disponible) o un flash externo. Baje la salida flash a su ajuste mínimo y apírela hacia arriba o hacia un lado para rebotarla de una superficie cercana. El objetivo es * ligeramente * aligerar las sombras, no para dominar la luz natural.
5. Postprocesamiento:
* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP para ajustar sus imágenes.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para lograr el aspecto deseado.
* Recuperación de sombras: Recupere las sombras en el procesamiento posterior para revelar detalles en áreas más oscuras.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto puede ayudar a esculpir la luz y enfatizar las características.
Consejos para situaciones específicas:
* disparando al mediodía (luz dura): Este es el momento más desafiante. Si no puede encontrar sombra, intente disparar con el sol directamente detrás de su sujeto (retroiluminación). Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo. Es posible que deba utilizar la compensación de Flill Flash o Exposure para exponer adecuadamente la cara de su sujeto.
* Backlighting: Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos. Esto puede crear un hermoso borde de luz alrededor de su cabello y hombros. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo. Es posible que deba ajustar la configuración de su cámara para exponer la cara de su sujeto.
Takeaways de teclas:
* La luz es clave: Comprender y utilizar la luz natural es el factor más importante.
* El posicionamiento es importante: Donde coloca su sujeto en relación con la fuente de luz es crucial.
* Abraza la sombra: Open Shade es tu mejor amigo para retratos halagadores.
* El postprocesamiento es tu amigo: Aprenda a usar el software de edición para mejorar sus imágenes y corregir cualquier problema menor.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender y administrar la luz.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!