i. Comprender los conceptos básicos
* La importancia del flash fuera de cámara: Si bien el flash en la cámara es conveniente, a menudo produce un aspecto duro y plano. Mover el flash fuera de la cámara le da control sobre la dirección y la calidad de la luz, creando sombras y reflejos más interesantes.
* Gear que necesitarás:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash dedicada. Considere uno con controles de potencia manuales (la mayoría tiene esto) y medición TTL (a través de la lente). TTL es útil para disparar más rápido, pero el control manual le brinda la mayor consistencia.
* disparador de flash/transmisor y receptor (o un flash con un sistema de transceptor incorporado): Estos se comunican de forma inalámbrica entre su cámara y el flash, lo que le permite disparar el flash fuera de la cámara. Las marcas comunes incluyen Godox, Yongnuo, Profoto, Pocketwizard. Algunos flashes tienen desencadenantes incorporados para sistemas de cámara específicos (por ejemplo, los flashes de Godox a menudo tienen desencadenantes incorporados para Canon, Nikon, Sony).
* Stand de luz: Para sostener tu flash.
* modificador (paraguas, softbox, etc.): ¡Esto es crucial! Se extiende y suaviza la luz del flash, lo que la hace mucho más halagador. Profundamos en esto más abajo.
* Opcional pero útil:
* Reflector: Un reflector rebota en las sombras, llenándolas y creando un aspecto más equilibrado.
* medidor de luz: (Avanzado) Le ayuda a medir con precisión la salida de luz y establecer su potencia de flash en consecuencia.
* geles (corrección de color o creatividad): Agregue color a su luz.
ii. Configuración de su flash
1. Monte el flash: Conecte su flash al soporte de luz. ¡Asegúrate de que sea seguro!
2. Adjunte su modificador: Conecte el modificador elegido (paraguas, softbox, etc.) al flash.
3. Coloque la luz: Esto es clave. Comience con estas ubicaciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente a un lado y un poco más alto que su cabeza. Esto crea un patrón de iluminación de retrato clásico.
* Iluminación Rembrandt: Mueva ligeramente la luz más hacia un lado para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima de la altura de la cabeza, arrojando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
4. Establezca su cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre su exposición.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo que desee. Aperturas más anchas (f/1.8, f/2.8) Cree una profundidad de campo poco profunda con un fondo borrosa. Aperturas más estrechas (f/8, f/11) aumentan la profundidad del campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash sin obtener una banda oscura en la imagen.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" si tiene una herramienta de verificador de color. Si dispara en Raw, puede ajustarlo más tarde.
5. Establezca su potencia de flash:
* Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64).
* Tome una prueba de prueba. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.
* Revise el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Desea que el histograma se equilibre, con los reflejos no recortados (sobreexpuestos) y las sombras no completamente negras.
iii. Modificadores:dar forma a la luz
* Umbrellas:
* Tombrillas de brote (blanco): La luz pasa * a través de * el paraguas, creando una luz suave y difusa. Son económicos y fáciles de configurar.
* paraguas reflectantes (plata o blanco): La luz rebota * Off * el interior del paraguas. Los paraguas plateados proporcionan una luz más especular (más dura) que los paraguas blancos. Los paraguas blancos producen una luz más suave.
* Softboxes: Adjunte el flash y dirija la luz a través de un panel de difusión, creando una luz direccional muy suave. Ven en varias formas y tamaños (rectangulares, cuadrados, octogonales).
* platos de belleza: Proporcione una luz más enfocada y esculpida con un reflector redondo en los ojos. A menudo se usa para la belleza y la fotografía de moda.
* bombilla desnuda: (Avanzado) Disparar sin un modificador da luz dura con sombras dramáticas. Esto rara vez es halagador para los retratos.
iv. Técnicas de iluminación clave
1. Fumiring la luz: En lugar de señalar el flash directamente a su sujeto, apunte ligeramente * más allá de ellos. El * borde * del haz de luz caerá sobre su tema, creando una transición más suave y gradual de los aspectos más destacados a las sombras.
2. La distancia es importante: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su tema, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más dura sea la luz.
3. Usando un reflector:
* Coloque el reflector en el lado opuesto de su sujeto desde el flash.
* Incline el reflector para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
* Los reflectores blancos proporcionan un relleno suave y natural. Los reflectores de plata proporcionan un relleno más brillante y especular. Los reflectores de oro agregan calidez a la luz.
4. Consideraciones de fondo:
* Distancia: La distancia entre su sujeto y el fondo afecta cuánto los antecedentes iluminan el fondo. Más lejos, el fondo será más oscuro.
* Color: Los fondos oscuros absorben la luz, mientras que los fondos de luz reflejan la luz.
* Separación: Es posible que desee subexponer intencionalmente los antecedentes para crear separación entre su sujeto y los antecedentes.
V. Solución de problemas de problemas comunes
* sombras duras: Use un modificador más grande, mueva la luz más cerca de su sujeto o use un reflector para llenar las sombras.
* Iluminación plana: Mueva la luz hacia un lado, aumente la potencia del flash o agregue una segunda fuente de luz (un reflector puede actuar como una luz secundaria).
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente su velocidad de obturación (hasta su velocidad de sincronización) o disminuya su apertura (aumente el número F).
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad de obturación (hasta la velocidad de sincronización) o aumente su apertura (disminuya el número F).
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos de la lente o use la configuración de reducción de ojo rojo en su cámara (aunque a menudo se evita mejor ajustando la colocación de la luz).
vi. Práctica y experimentación
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo la luz afecta sus retratos.
* Experimente con diferentes modificadores: Pruebe diferentes paraguas, softboxes y reflectores para ver cómo cambian la calidad de la luz.
* varía sus posiciones de iluminación: Mueva la luz para ver cómo los diferentes ángulos afectan las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos: Preste atención a cómo usan la luz para crear diferentes estados de ánimo y efectos.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y los colores.
vii. Ejemplo de escenarios y configuraciones (puntos de partida)
Escenario 1:Retrato clásico en interiores
* Colocación de luz: Ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima de la altura de la cabeza.
* Modificador: Umbrilla de brote blanco (aproximadamente 40 ").
* Configuración de la cámara: ISO 100, Aperture f/2.8 - f/5.6 (dependiendo de la profundidad de campo deseada), velocidad de obturación 1/200 ° SEC (verifique la velocidad de sincronización de su cámara).
* Flash Power: Comience a 1/16 de potencia y ajuste hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
* Reflector: Reflector blanco opcional en el lado opuesto del flash para llenar las sombras.
Escenario 2:Retrato al aire libre en sombra abierta
* Colocación de luz: Similar a la configuración interior, pero es posible que necesite más potencia para superar la luz ambiental. Presta atención a la dirección de la luz natural.
* Modificador: Softbox (24 "x36" o similar).
* Configuración de la cámara: ISO 100, Apertura f/4 - f/8, velocidad de obturación 1/2 200 SEC.
* Flash Power: Comience en 1/4 de potencia y ajuste. Es posible que deba usar Sync (HSS) de alta velocidad si desea usar una apertura más amplia en condiciones brillantes (verifique su flash y el manual de la cámara para obtener compatibilidad).
* Reflector: Muy útil para devolver la luz en la cara del sujeto y agregar reflectores a los ojos.
Escenario 3:Iluminación Rembrandt
* Colocación de luz: La luz colocada más al lado del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* Modificador: Softbox o paraguas.
* Configuración de la cámara: Similar a arriba.
* Flash Power: Ajuste al gusto.
Consideraciones importantes:
* Lanzamiento del modelo: Siempre obtenga un lanzamiento de modelo si planea usar las fotos con fines comerciales (venderlas, usarlas en publicidad, etc.).
* Comunicación: ¡Comuníquese con su modelo! Dígales lo que está tratando de lograr y darles comentarios positivos.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, los colores y la nitidez de sus imágenes.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes usando solo un flash. ¡Buena suerte y diviértete!