i. Comprensión de las consideraciones clave:
* Longitud focal: Este es el factor más crucial. Dicta el campo de visión y compresión (cuánto aplasta la perspectiva).
* Aperture (F-Stop): Aperturas más grandes (números F más pequeños como f/1.4, f/1.8, f/2.8) permiten más luz y crean una profundidad de campo menos profunda (fondos borrosos).
* Calidad de imagen: La nitidez, el contraste, la interpretación de color y el bokeh (la calidad del desenfoque de fondo) son aspectos importantes de la calidad de la imagen.
* Calidad de construcción: Considere la durabilidad, los materiales y el sellado del clima de la lente.
* Autococus: El enfoque automático rápido, preciso y silencioso es esencial para capturar retratos agudos, especialmente de sujetos en movimiento.
* Presupuesto: Las lentes de retrato van desde asequibles hasta extremadamente caros. Establezca un presupuesto realista antes de comenzar su búsqueda.
* Sistema de cámara (montaje): La lente * debe * ser compatible con el soporte de la lente de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Fujifilm X).
ii. Opciones de distancia focal y sus características:
Aquí hay un desglose de las distancias focales comunes utilizadas para los retratos, junto con sus fortalezas y debilidades:
* 35 mm:
* * Pros:* versátil para retratos ambientales, que muestra más de los alrededores del sujeto. Bueno para disparar en espacios ajustados.
* * Contras:* Puede distorsionar ligeramente las características faciales si se acerca demasiado. No crea tanto fondo de fondo como lentes más largas.
* * Casos de uso:* Retratos callejeros, retratos de estilo de vida, retratos ambientales, documentos de eventos.
* * Nota:* Más efectivo en las cámaras APS-C (se vuelve aproximadamente 50 mm equivalente) que el marco completo.
* 50 mm:
* * Pros:* relativamente asequible, liviano y a menudo ofrece una excelente calidad de imagen. Un campo de visión clásico "normal" que se parece mucho a la visión humana. Bueno para disparos de medio cuerpo y cabeza y hombros.
* * Contras:* Puede requerir que se acerque a su tema, lo que a veces puede sentirse intrusivo. No comprime el fondo tanto como lentes más largas.
* * Casos de uso:* Retrato general, disparos en la cabeza, estilo de vida, eventos. Excelente como primera lente de retrato.
* * Nota:* En las cámaras APS-C, una lente de 35 mm se comporta de manera muy similar a un 50 mm en un cuadro completo.
* 85 mm:
* * Pros:* Excelente compresión, perspectiva halagadora, hermoso fondo de fondo ("bokeh"). Le permite mantener una distancia cómoda de su sujeto. Un favorito entre los fotógrafos de retratos.
* * Contras:* puede ser más costoso y más grande que las lentes de 50 mm. Requiere más espacio para trabajar. Puede sentirse limitante en espacios estrechos.
* * Casos de uso:* Rolas de cabeza, retratos de medio cuerpo, trabajo de estudio, retratos al aire libre. Considerado una lente de retrato básico.
* 100 mm - 135 mm:
* * Pros:* Compresión aún mayor que 85 mm, creando una perspectiva muy halagadora y aislando el sujeto desde el fondo. Permite una distancia de trabajo aún más cómoda.
* * Contras:* puede ser voluminoso y costoso. Requiere aún más espacio para trabajar. La profundidad de campo poco profunda puede ser un desafío de gestionar en aperturas más amplias.
* * Casos de uso:* disparos en la cabeza, retratos de primer plano, trabajo de estudio, retratos al aire libre donde desea el máximo aislamiento de la materia. También ideal para la fotografía macro (unas lentes de 100 mm son lentes macro).
* 70-200 mm Zooms:
* * Pros:* El rango de zoom versátil le permite experimentar con diferentes distancias focales sin cambiar las lentes. Bueno para capturar retratos abiertos y apretados. A menudo cuentan con una excelente estabilización de imágenes.
* * Contras:* Generalmente más pesado y más caro que las lentes principales. La apertura máxima puede ser más pequeña que las lentes principales (por ejemplo, f/2.8 o f/4).
* * Casos de uso:* Eventos, bodas, retratos deportivos, retratos al aire libre donde se necesita versatilidad.
* * Nota:* Una excelente opción de "hacer todo", pero a menudo a un precio más alto.
iii. Apertura y profundidad de campo:
* Aperturas anchas (f/1.4 - f/2.8):
* * Pros:* Crea una profundidad de campo muy poco profunda, difuminando el fondo maravillosamente. Permita disparar con poca luz sin aumentar demasiado ISO.
* * Contras:* La profundidad de campo superficial puede ser difícil para concentrarse en clavos, especialmente con sujetos en movimiento. Las lentes con aperturas muy amplias (f/1.2, f/1.4) pueden ser muy caras.
* Aperturas más estrechas (f/4 - f/8):
* * Pros:* Más fácil de lograr un enfoque agudo en la cara del sujeto. Más indulgente por los ligeros errores de enfoque. Mejor para retratos grupales donde necesitas más profundidad de campo.
* * Contras:* Menos fondo de fondo. Requiere más configuraciones ISO de luz o más alta.
iv. Consideraciones para diferentes tipos de cámara:
* Cámaras de fotograma completo: Use las distancias focales como se describe anteriormente. Una lente de 50 mm es un verdadero 50 mm.
* cámaras APS-C: Estas cámaras tienen un factor de cultivo (típicamente 1.5x o 1.6x). Esto significa que una lente de 50 mm tendrá el campo de visión de una lente de aproximadamente 75 mm o 80 mm en una cámara de fotograma completo. Por ejemplo, una lente de 35 mm en una cámara APS-C le dará aproximadamente el mismo campo de visión que una lente de 50 mm en una cámara de fotograma completo.
* Cámaras Micro Four Thirds (MFT): Estas cámaras tienen un factor de cultivo 2x. Una lente de 25 mm da el mismo campo de visión que un 50 mm en el cuadro completo.
V. Pasos clave para elegir una lente de retrato:
1. Determine su presupuesto: Sea realista sobre lo que puede pagar.
2. Identifique su estilo de tiro preferido:
* * ¿Prefieres retratos ambientales que muestren el tema en contexto? * (Considere lentes más anchas como 35 mm o 50 mm).
* * ¿Prefieres los disparos a la cabeza apretados con un fondo borrosa? * (Considere lentes más largas como 85 mm, 100 mm o 135 mm).
* * ¿Dispara una variedad de retratos en diferentes lugares? * (Un zoom de 70-200 mm podría ser una buena opción).
3. Considere su sistema de cámara: Asegúrese de que la lente sea compatible con el soporte de su cámara.
4. Lea las reseñas y compare lentes: Investigue diferentes lentes dentro de su rango de distancia focal deseado y apertura. Busque reseñas en sitios web y foros de fotografía de buena reputación.
5. Alquiler o lentes de préstamo (si es posible): La mejor manera de determinar si una lente es adecuada para usted es probarlo en persona. Alquilar o préstamos le permite probar la lente en sus propias condiciones de disparo.
6. Mire las imágenes de muestra: Examine las imágenes tomadas con la lente que está considerando evaluar su calidad de imagen, bokeh y look general. Concéntrese en imágenes similares al tipo de retratos que desea crear.
vi. Recomendaciones de lentes (ejemplos generales:verifique las marcas y modelos específicos):
* Con el presupuesto:
* 50 mm f/1.8:Canon EF 50 mm f/1.8 STM, Nikon AF-S Nikkor 50 mm f/1.8g, Sony Fe 50 mm f/1.8
* rango medio:
* 85 mm f/1.8:Sigma 85 mm f/1.4 DG DN Art (excelente valor), Sony Fe 85 mm f/1.8, Nikon AF-S Nikkor 85 mm f/1.8g
* 50 mm f/1.4:Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art, Canon EF 50 mm f/1.4 USM, Nikon AF-S Nikkor 50mm f/1.4g
* de alta gama:
* 85 mm f/1.4:Sony Fe 85 mm f/1.4 gm, Canon RF 85 mm f/1.2L USM, Nikon Nikkor Z 85 mm f/1.2 S
* 70-200 mm f/2.8:Sony Fe 70-200mm f/2.8 GM OSS, Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III USM, Nikon AF-S Nikkor 70-200mm f/2.8e fl ed VR
vii. Pensamientos finales:
La lente de retrato "perfecta" es subjetiva y depende de sus necesidades y preferencias individuales. Experimente, lea reseñas y pruebe diferentes lentes para encontrar la que lo ayude a crear las imágenes que imagina. No tenga miedo de comenzar con una opción asequible y actualizar más tarde a medida que sus habilidades y presupuesto crecen. Lo más importante, concéntrese en desarrollar sus habilidades de postura, iluminación y composición, ya que estas son tan importantes como la lente que usa.