REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de crear fotografías de retratos convincentes y únicas, yendo más allá del tiro en la cabeza estándar. Cubriremos todo, desde una lluvia de ideas inicial hasta la edición final, centrándonos en técnicas para inyectar creatividad en sus retratos.

Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos (la idea)

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo o emoción quieres evocar? Considere la personalidad, los intereses y las cualidades únicas del sujeto que pueda resaltar.

* Tablero de estado de ánimo: Recopile imágenes, texturas, colores e incluso palabras que resuenen con su visión. Esta junta de referencia visual lo ayudará a mantenerse enfocado y comunicar sus ideas a su tema y cualquier colaborador (por ejemplo, estilista, maquillador). Las herramientas como Pinterest o incluso un collage físico pueden ser útiles.

* Exploración de temas: Considere diferentes temas que pueden agregar un giro creativo:

* surrealismo: Juega con elementos inesperados, perspectiva e iluminación para crear una cualidad de ensueño.

* Conceptual: Concéntrese en transmitir una idea o sentimiento abstracto a través de imágenes.

* inspirado en la moda: Emular la estética de alta costura con poses dramáticas, estilo e iluminación.

* Ambiental: Capture el tema en una ubicación específica que complementa su personalidad o la historia que está contando.

* Resumen: Experimente con formas, colores y texturas para crear una imagen visualmente interesante, donde el sujeto podría ser secundario.

* Sketching &Planning: Incluso los bocetos básicos pueden ayudarlo a visualizar su composición, configuración de iluminación y poses. Planifique la sesión, incluida la exploración de ubicación, las necesidades de equipos y las opciones de vestuario.

* Considere la entrada de su sujeto: Colaborar con su sujeto. Sus ideas y personalidad son recursos valiosos. Explique su visión y vea cómo pueden contribuir a ella.

Paso 2:Ubicación y entorno (configurar el escenario)

* ubicaciones de exploración: Busque fondos interesantes, texturas, luz y elementos arquitectónicos. Considere las opciones tanto en interiores como al aire libre. Piense en cómo la ubicación contribuye a su tema general.

* Opción de fondo: Un fondo desordenado puede distraer. Opta por fondos limpios y minimalistas, o utilice una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo. Considere usar fondos, paredes o elementos naturales como árboles o follaje.

* Retratos ambientales: Use la ubicación para contar una historia. Por ejemplo, un músico en un estudio de grabación, un artista en su taller o un bailarín en un callejón de la ciudad.

* entornos artificiales: No tenga miedo de crear su propio entorno utilizando accesorios, fondos, telas o incluso proyecciones.

Paso 3:iluminación (pintura con luz)

* Domina los conceptos básicos: Comprenda los diferentes tipos de luz (suave, dura, natural, artificial) y cómo afectan la cara de su sujeto y el estado de ánimo general de la imagen.

* Luz natural: La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. Los días nublados ofrecen difundidos, incluso luz. Aprenda a trabajar con diferentes tipos de luz natural. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Luz artificial:

* estroboscópico/flash: Potente y versátil, lo que le permite controlar la intensidad, la dirección y el color de la luz.

* Luz continua (LED o tungsteno): Más fácil de visualizar la luz antes de tomar el tiro.

* Técnicas de iluminación creativa:

* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Iluminación dividida: Un lado de la cara está iluminado y el otro está en la sombra.

* Backlighting: Crea una silueta o un efecto de halo.

* geles de color: Agregue colores vibrantes a sus fuentes de luz para un efecto más dramático o surrealista.

* Juego de sombras: Use objetos o texturas para crear sombras interesantes en su tema.

* bokeh: Use aberturas anchas para crear puntos de luz borrosos y fuera de enfoque en el fondo.

Paso 4:Posación y expresión (trayendo el sujeto a la vida)

* La comunicación es clave: Establezca una relación cómoda y confiable con su tema. Diríjalos con claridad y proporcione comentarios positivos.

* Posación natural: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción. Observe cómo el sujeto se mueve y encuentra posturas que se sienten cómodas y auténticas para ellos.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de cámara (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes efectos. Considere usar ángulos holandeses (inclinar la cámara) para un efecto más dramático o inquietante.

* Manos y brazos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden agregar emoción y contar una historia. Evite hacer que cuelguen sin fuerzas por los lados del sujeto.

* Expresiones faciales: Fomentar las emociones genuinas. Pregúntele al sujeto que piense en algo que los haga felices, tristes o enojados para obtener la expresión deseada.

* poses dinámicas: Incorporar el movimiento y la acción en sus poses. Esto puede agregar energía e interés a la imagen. Por ejemplo, haz que tu sujeto salte, baile o corra.

Paso 5:Props y vestuario (agregando profundidad e interés visual)

* accesorios que cuentan una historia: Elija accesorios que complementen el tema y el tema general. Evite los accesorios que distraen o sean irrelevantes.

* Opciones de vestuario: El armario debe mejorar la personalidad del sujeto y el estado de ánimo de la imagen. Considere colores, patrones y texturas. Coordine el armario con la ubicación y la iluminación.

* Styling: Presta atención a detalles como el cabello y el maquillaje. Un estilista profesional puede ayudarlo a lograr el aspecto deseado.

* accesorios de bricolaje: Sea creativo con artículos caseros o reutilizados. Esto puede agregar un toque único y personal a sus imágenes.

Paso 6:Composición (organizar los elementos)

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la imagen a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema. Estas líneas pueden ser carreteras, cercas, ríos o incluso patrones en el fondo.

* Simetría y patrones: Cree imágenes visualmente atractivas utilizando simetría o repetición de patrones.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el enfoque principal.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.

Paso 7:Disparos y experimentación (capturando la magia)

* Dispara en Raw: Esto le dará la mayor flexibilidad al editar las imágenes.

* Experimente con diferentes configuraciones: Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr el efecto deseado.

* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas, incluidos disparos anchos, primeros planos y tomas medianas.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe nuevas técnicas, ángulos y configuraciones de iluminación. Cuanto más experimente, más aprenderá y más únicas serán sus imágenes.

* Revisión y ajuste: Después de tomar algunas tomas, revíselas en la pantalla LCD de su cámara y realice ajustes según sea necesario.

Paso 8:postprocesamiento (refinando su visión)

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom o captura uno para mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Use retoque sutilmente para mantener un aspecto natural.

* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros, texturas y superposiciones para agregar un toque único a sus imágenes.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* Conversión en blanco y negro: Convertir su imagen en blanco y negro puede enfatizar el estado de ánimo y la emoción.

* Edición no destructiva: Use capas y capas de ajuste para realizar cambios sin alterar permanentemente la imagen original. Esto le permite regresar y hacer cambios más tarde si es necesario.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* La planificación es esencial: Un concepto bien pensado guiará a toda su sesión.

* Emperante la experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Conéctese con su tema: Construir una relación dará como resultado retratos más auténticos y atractivos.

* Domina los conceptos básicos: Una comprensión sólida de la iluminación, la composición y la postura es crucial.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

Siguiendo estos pasos y permitiendo que fluya su creatividad, puede crear fotografías de retratos impresionantes y memorables que realmente capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Lo que las lecciones de vida pueden enseñarte sobre la fotografía

  2. Las mejores fotos de la lluvia de perseidas de 2018

  3. Grandes ideas de fotografía de bodegones de frutas y verduras

  4. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  5. Qué equipo fotográfico llevar para un viaje de un año alrededor del mundo

  6. Finalistas del Photo Challenge de octubre:fotografía gastronómica

  7. Reconocer la buena luz para la fotografía de naturaleza

  8. Un año de lecciones fotográficas:el viaje de un fotógrafo novato

  9. Cómo escribir presentaciones creativas para presentar su película (plantilla gratuita)

  1. Las adorables fotos de Traer Scott de crías de animales salvajes

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Consejos de fotografía