REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué debes disparar al sol (y cómo hacerlo bien)

Disparar paisajes directamente al sol puede parecer contradictorio, dado todo lo que nos dicen sobre evitar la luz solar directa. Sin embargo, retroiluminación , donde el sol está detrás de su tema, puede crear imágenes de paisajes dramáticas, etéreas y cautivadoras. He aquí por qué debería considerarlo, junto con consejos esenciales para aprovecharlo al máximo:

¿Por qué disparar paisajes retroiluminados?

* siluetas dramáticas: La retroiluminación puede transformar objetos ordinarios en siluetas llamativas. Los árboles, las montañas e incluso las personas se vuelven audaces contra un cielo vibrante.

* Iluminación de borde y bordes brillantes: La luz envolviendo alrededor de los bordes de los sujetos crea un hermoso efecto de "luz de borde", separándolos del fondo y agregando profundidad. Esto es especialmente efectivo con el follaje y los sujetos con textura.

* Haze atmosférica y luz suave: Disparar al sol a menudo exagera la neblina y el polvo en la atmósfera, creando una calidad de ensueño y de ensueño.

* Sunstars: Al usar una pequeña apertura (alto número F como f/16 o f/22), puede convertir el sol en una brillante Sunstar, agregando un punto focal e interés visual.

* Desafíos de rango dinámico (y oportunidades): La luz de fondo presenta un desafío de rango dinámico significativo, lo que lo obliga a pensar creativamente sobre la exposición y el procesamiento posterior. Este desafío puede conducir a interpretaciones únicas y artísticas de la escena.

* estado de ánimo y emoción: La luz de fondo puede evocar una variedad de emociones, desde serenidad y tranquilidad (luz suave y difusa) hasta drama y poder (siluetas fuertes y estrellas solares).

Consejos para capturar impresionantes fotos de paisajes retroiluminados:

1. El tiempo lo es todo:

* Hora dorada y hora azul: Estos son los primeros tiempos para la luz de fondo. El sol es más bajo en el horizonte, creando una luz más suave y sombras más largas.

* Sunrise and Sunset: Estas son las opciones clásicas, que ofrecen la luz y el color más dramáticos.

* Considere los días nublados: Incluso en los días nublados, un descanso en las nubes puede crear una luz de fondo difusa que agrega un brillo único.

2. La composición es clave:

* Interés de primer plano: Incluya elementos convincentes en primer plano, como rocas, árboles o agua, para proporcionar contexto y profundidad.

* Líneas principales: Use líneas naturales (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador hacia el sol.

* Regla de los tercios: Coloque la línea del horizonte y los elementos clave utilizando la regla de los tercios para una composición equilibrada.

* Espacio negativo: Deje mucho espacio vacío en el cielo para enfatizar la inmensidad de la escena.

3. Técnicas de exposición:

* Modos de medición:

* Medición de manchas: Medidor de un área más brillante en la escena (por ejemplo, el cielo) para evitar la sobreexposición y retener los detalles. Esté preparado para ajustar su compensación de exposición en consecuencia.

* Medición evaluativa/matriz: Su cámara intentará promediar la exposición, lo que podría conducir a un primer plano subexpuesto. Use la compensación de exposición para alegrar el primer plano o soportar sus disparos.

* Compensación de exposición: Use una compensación de exposición positiva para alegrar la imagen general, especialmente cuando desea retener los detalles en primer plano.

* Bracketing: Tome múltiples tomas en diferentes exposiciones (+1, 0, -1 paradas) para asegurarse de capturar el rango dinámico completo de la escena. Luego puede mezclarlos en el procesamiento posterior.

4. Gear Essentials:

* lente gran angular: Ideal para capturar paisajes expansivos e incluir elementos en primer plano.

* Lente de teleobjetivo: Puede comprimir la escena, haciendo que el sol parezca más grande y enfatice elementos distantes.

* trípode: Esencial para imágenes afiladas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación lenta o pequeñas aperturas.

* Filtros de densidad neutral (ND): Reduzca la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas más anchas o velocidades de obturación más lentas. Los filtros ND graduados (GND) son particularmente útiles para oscurecer el cielo sin afectar el primer plano.

* Capucha de la lente: Reduce la llamarada de la lente, lo que puede ser un problema importante al disparar al sol.

* Filtro de polarización: Puede ayudar a reducir el resplandor y mejorar los colores, pero tenga cuidado, ya que a veces puede crear efectos no deseados al disparar al sol.

5. Proteja tus ojos (y tu cámara):

* No mires directamente al sol: Use la pantalla de vista en vivo en su cámara o use gafas de sol al componer su toma.

* Cuidado con la bengala de lentes: Use una campana de lente y limpie su lente regularmente para minimizar la llamarada.

6. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la cantidad máxima de datos para el postprocesamiento.

* Ajuste de rango dinámico: Use herramientas como sombras/reflejos, curvas o procesamiento HDR para equilibrar la exposición y traiga detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la escena.

* Reducción de nitidez y ruido: Aplique estos ajustes con moderación para evitar el sobreprocesamiento.

* Herramientas de gradiente: Use herramientas de gradiente para ajustar selectivamente la exposición y el color del cielo y el primer plano.

7. Seguridad primero:

* Tenga en cuenta su entorno: Especialmente cuando dispara cerca de acantilados o agua.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Prepárate para cambiar las condiciones.

* Dile a alguien a dónde vas: Especialmente si estás caminando a una ubicación remota.

En resumen:

Disparar paisajes retroiluminados requiere una planificación cuidadosa, ejecución y postprocesamiento. Sin embargo, las recompensas bien valen la pena. Al abrazar los desafíos y aplicar estos consejos, puede capturar imágenes impresionantes que muestran la belleza y el poder del sol. Experimente, practique y encuentre su propio estilo único en este género gratificante de fotografía.

  1. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  2. Un fotógrafo de bodas comparte sus consejos para mejores retratos familiares

  3. 8 consejos de fotografía de paisajes impresionistas para imágenes hermosas

  4. Cómo tomar panorámicas realmente grandes

  5. Jesse Dittmar sobre el arte del retrato de celebridades

  6. Cómo disparar con la luz disponible

  7. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  8. Enfoque manual versus enfoque automático:cuál es el mejor para usar

  9. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

  1. Cómo Todd Hido crea sus fotografías de paisajes

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Jerga:Glosario de términos de tiro

  4. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo evitar el modo de retrato en su cámara digital y obtener excelentes retratos

Consejos de fotografía