REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos dramático se puede lograr con un poco de creatividad e ingenio. Aquí le mostramos cómo hacerlo:

1. Preparación del garaje:establecer el escenario

* Clean y Wetrutter: Esto es primordial. Un fondo limpio es crucial para un aspecto profesional. Eliminar herramientas, cajas y cualquier cosa que distraiga. Barrer el piso.

* pintura (opcional): Si las paredes de su garaje son de color terrible o muy manchado, considere una capa rápida y económica de pintura negra o gris oscuro mate. Esto proporciona un telón de fondo dramático y neutral. El blanco también puede funcionar, pero requiere una iluminación más cuidadosa para evitar explotar los reflejos.

* telón de fondo (esencial): Este es tu punto focal.

* tela: Puede funcionar una gran hoja de terciopelo negro, lienzo pesado o incluso una sábana de color oscuro. Estírelo tenso y asegúrelo a la pared o cree un marco improvisado con tuberías de PVC o tablones de madera. Considere la tela que minimiza las arrugas y las reflexiones.

* Paper: Los rollos de papel sin costuras son una opción popular para un aspecto suave y profesional. Necesitará un soporte de fondo para sostener el rollo.

* Materiales reutilizados: Piensa creativamente. Una puerta de garaje texturizada (si está limpia), una pared de ladrillo (si está presente) o incluso una gran pieza de madera contrachapada pintada de un color específico puede convertirse en su telón de fondo.

* Gestión de espacio: Planifique su área de tiro. Considere cuánto espacio necesita para su sujeto, iluminación y cámara. Mueva su automóvil y cualquier artículo innecesario fuera del camino.

2. Iluminación:la clave para el drama

* Comprender la luz: Los retratos dramáticos a menudo se basan en un fuerte contraste, con sombras profundas y reflejos definidos. Piense en la dirección, la intensidad y la calidad (dura versus suave) de la luz.

* Opciones de iluminación (mezclar y combinar):

* estroboscópicos/flashes de estudio: La opción más potente y controlable. Necesitarás al menos una luz estroboscópica y un gatillo para disparar desde tu cámara. Más estribas te dan un control más creativo.

* Speedlights (flashes externos): Más asequible que las estribas de estudio y sorprendentemente versátil. Necesitará un sistema de activación para despedirlos fuera de la cámara.

* Iluminación continua (paneles LED, luces de trabajo, lámparas): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero generalmente menos potente que los flashes. Los paneles LED son una buena opción para el video y también pueden funcionar para imágenes fijas. Una luz de trabajo fuerte también se puede modificar y usar.

* Luz natural (use con moderación): Si su puerta de garaje permite una luz natural, puede usarla como punto de partida, pero es probable que deba complementarla con iluminación artificial para el control y el drama. Considere difundir la luz natural a través de una cortina o reflector pura.

* Técnicas de iluminación:

* Configuración de una luz: Un gran punto de partida.

* Iluminación lateral: Coloca la luz en un lado del sujeto, creando sombras dramáticas en el lado opuesto.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica donde la luz crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Coloque la luz ligeramente arriba y al lado del sujeto.

* Configuración de dos luces: Agrega más dimensión y control.

* Luz de llave y llena de luz: La luz clave es su principal fuente de luz, proporcionando la iluminación principal. La luz de relleno se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.

* Light/Rim Light: Una luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo y agregar un efecto de halo.

* modificadores (esenciales): Estos dan forma y controlan la luz.

* Softboxes: Cree una luz suave y difusa, ideal para tonos de piel halagadores.

* Umbrellas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas de brote suavizan la luz, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz sobre el sujeto.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras y agregando reflejos. Los reflectores blancos proporcionan una luz suave, uniforme, mientras que los reflectores plateados proporcionan una luz más especular (brillante). Incluso un trozo de núcleo de espuma blanca puede funcionar.

* Snots and Grids: Estrecha el haz de luz, creando un efecto de foco.

* Puertas de granero: Controle el derrame de la luz y da forma al haz de luz.

* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y modificadores para ver qué funciona mejor para su tema y el aspecto que está buscando.

3. Engranaje (más allá de la iluminación)

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente de alta calidad con controles manuales funcionará.

* lente: Una lente de retrato es ideal (las lentes Prime de 50 mm, 85 mm o 135 mm son populares), pero una lente de zoom con una apertura decente (f/2.8 o más ancho) también puede funcionar.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con exposiciones más largas o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* Liberación de obturador remoto (recomendado): Evite el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.

* Stand (s) de luz: Para sostener sus luces y modificadores.

* cinta de gaffer: Indispensable para asegurar cosas, ocultar cables y resolver problemas.

* Stand de fondo (si usa un rollo de fondo):

4. Posación y composición

* Comuníquese con su modelo: Diríjalos con claridad y haga que se sientan cómodos.

* Posando consejos:

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto se enfrente directamente a la cámara; La inclinación del cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomentar ligeras curvas.

* usa las manos deliberadamente: Las manos deben ser relajadas y de aspecto natural. Evite tenerlos ocultos o apretados.

* Chin fuera y hacia abajo: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o la pose del sujeto para guiar el ojo del espectador.

* Espacio negativo: Deje intencionalmente el espacio vacío en el marco para crear una sensación de equilibrio y drama.

* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados; Son la ventana del alma.

* Curting: Considere cultivos ajustados que enfatizan la cara y crean una sensación de intimidad.

5. Postprocesamiento (edición)

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura una o incluso alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.

* Ajustes esenciales:

* Exposición y contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos reflejos y las sombras bloqueadas.

* Claridad y textura: Agregar definición y nitidez. Use con moderación para evitar un aspecto excesivo.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente las áreas de la imagen para mejorar las características y crear más dimensión.

* afilado: Aplicar afilado como el paso final.

* Calificación de color (opcional): Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Considere desaturar algunos colores o agregar un tinte de color sutil.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Puede mejorar el drama y centrarse en las características del sujeto.

Consejos para maximizar el drama:

* Iluminación de llave baja: Tonos predominantemente oscuros, con una sola fuente de luz que crea un fuerte contraste.

* Iluminación de llave alta: Tonos predominantemente brillantes, con iluminación suave y uniforme. Menos dramático, pero aún puede ser efectivo.

* Experimente con sombras: No tengas miedo de dejar que las sombras caigan en la cara. Pueden agregar profundidad y misterio.

* Use accesorios con moderación: Un accesorio simple, como un sombrero o una joyería, puede agregar interés al retrato.

* La expresión es clave: Fomente su sujeto a emociones expresas, ya sea una sonrisa sutil, una mirada grave o una mirada de intensidad.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con la iluminación, la postura y la edición, mejor será para crear retratos dramáticos.

* Utilice objetos encontrados: El garaje en sí puede proporcionar texturas y formas interesantes. Use herramientas u objetos en segundo plano para mayor interés visual.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos sorprendentemente capaz y crear imágenes dramáticas y convincentes. ¡Recuerda divertirte y experimentar!

  1. Recién casados ​​descubren 'ojos locos' retocados con Photoshop en las imágenes de su boda

  2. Narración visual

  3. 5 trucos para mejorar tu juego de fotografía de paisajes

  4. Consejos de un profesional:tome fotos impactantes de paisajes de playa

  5. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  6. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  7. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  8. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  9. Cómo grabar y crear un video de lapso de tiempo usando Lightroom

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Tome excelentes fotos familiares que realmente le gustarán

  4. 5 mitos sobre la producción de video desacreditados

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo plantear a las personas naturalmente:consejos probados para sesiones de retratos

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía